“Los ánimos entre los usuarios de tren en Tarragona están por los suelos”
El próximo 3 de marzo se restablecerá el servicio ferroviario entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders, un tramo que lleva cinco meses cortado por las obras del Corredor del Mediterráneo. La pérdida de viajeros durante este periodo ha sido del 22%
Cinco meses después del corte ferroviario entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders, los usuarios de tren de las comarcas tarraconenses temen que las afectaciones se alarguen: aunque las obras del túnel de Roda finalicen dentro de poco más de tres semanas, aún quedaran actuaciones pendientes del Corredor del Mediterráneo.
Faltan menos de 30 días para recuperar la circulación de trenes directa desde el sur de Cataluña hasta Barcelona, dejado atrás el transporte alternativo por carretera: desde el pasado 1 de octubre, los viajeros de las líneas R-13, 14, 15, 16 i 17 se han visto obligados a coger a diario autocares para cubrir este trayecto. “Los buses han funcionado bien y han llegado a la hora prevista, el problema es que los trenes han continuado llegando tarde”, lamenta Anna Gómez, que es la portavoz de la plataforma Dignitat a les Vies. Las 600 expediciones diarias entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders en múltiples ocasiones no han enlazado bien por los retrasos ferroviarios, un hecho que ha alargado aún más el trayecto –la estimación inicial eran 30 minutos más de promedio por los trasbordos añadidos durante este medio año-.
Una vez restablecido el servicio el próximo 3 de marzo, los usuarios tienen miedo de que las obras del Corredor del Mediterráneo les continúen salpicando de algún modo: finalizarán en el Túnel de Roda, pero continuarán en Sant Vicenç para implantar el ancho mixto. Además, entre Tarragona y Vila-seca se tiene que cambiar un carril deteriorado, según Adif, y se harán cortes puntuales: “no podemos sustituir el carril con trenes circulando, habrá cortes concretos pero no totales, manteniendo el servicio”, dijo Luís Fernando Fernández, jefe de infraestructuras de Adif, en enero. Esto preocupa a la plataforma, que deduce que durante un tiempo “habiendo vía única en este punto concreto, algunos trenes tardarán más y por lo tanto continuarán llegando tarde a Sant Vicenç”.
Pérdida de viajeros
Un 22% de los viajeros han acabado desistiendo y han buscado maneras alternativas para llegar puntuales a estudiar o a trabajar, según datos de Renfe. Las frecuencias de autobús directas desde Tarragona hasta Barcelona han incrementado y habitualmente se cubren el 70% de las plazas: los usuarios tienen la tarjeta 10/120 con bonificación, que cuesta 40 euros y incluye 10 viajes. La demanda media de estos buses exprés ha sido de más de 7.242 usuarios. Ahora bien, no ha pasado lo mismo en Reus, donde el servicio no ha acabado de arrancar y el número de usuarios es mucho menor, por debajo de los 20 diarios.
Reivindicaciones desde El Vendrell
La estación de Sant Vicenç se ha adecuado para ser el punto neurálgico de llegada y partida del transporte alternativo durante todos estos meses. Ahora bien, según el alcalde, Kenneth Martínez, es “insuficiente”: “no hay un vestíbulo en condiciones, no hay lavabos en condiciones y el párquing es pequeño”. Constata que se han perdido viajeros durante este tiempo y asegura que continuará reivindicando las obras de mejora “para el que es el ‘hub’ de las conexiones ferroviarias entre Tarragona y Barcelona”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.