Un aparatoso incendio en los bajos de un edificio del centro de Valencia provoca una intensa humareda
Los bomberos han desalojado a 32 personas y los sanitarios han atendido a 18 personas intoxicadas por el humo
Un bingo en el centro de Valencia ha vomitado durante varias horas una nube muy negra y densa que subía por la fachada exterior del bloque. Ha sido imposible evitar el recuerdo de los dos bloques de Campanar, que ardieron hace casi un año y dejaron un saldo de 10 personas muertas. La balanza ha caído hacia el lado bueno y no hay que lamentar víctimas mortales ni heridos. El fuego ha calcinado el interior del bingo. Los bomberos han desalojado a 32 personas, según ha confirmado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. A las 21.30 de la noche seguía saliendo humo del local.
La intensa humareda se ha visto en los alrededores de la Plaza de España, en la calle Pintor Benedito, a la altura de los números 7 y 9, al lado de la Plaza de España. El fuego se ha originado en la cocina del establecimiento, según ha indicado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.
Los vecinos han desalojado el edificio y los bomberos afirman que han ventilado las escaleras de las viviendas de la finca afectada y las de los lados. Una vez que la escalera estaba libre de humos, los bomberos han evacuado a 12 personas mayores o con movilidad reducida, que se encuentran bien, según fuentes del Ayuntamiento.
El fuego, que se ha iniciado en torno a las 17.30, ha obligado a cortar el tráfico en los alrededores, entre la avenida Pérez Galdós y la Gran Vía Ramón y Cajal, según fuentes municipales. Siete dotaciones de bomberos y una ambulancia se han desplazado hasta la zona.
Según ha explicado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, el hecho de que haya mucho material inflamable dificulta que los vecinos puedan volver a sus casas esta noche. Catalá ha informado de que las viviendas se han visto afectadas por el humo pero no por el fuego. “Estamos montando el operativo por si necesitan pasar la noche en algún hotel de la ciudad, aunque la mayoría va a pasar la noche con sus familiares”, ha afirmado.
Desde el Ayuntamiento de Valencia explican que han habilitado habitaciones de hotel para que los vecinos desalojados pasen la noche. Explican que ya se ha trasladado a una mujer centenaria.
Cuando se ha declarado el incendio se ha elevado una columna de humo blanco y posteriormente, un intenso humo negro que impedía la visibilidad y que se podía divisar desde diferentes puntos de la ciudad. La humareda ha obligado a los viandantes a utilizar mascarilla, según han contado a la agencia EFE algunos testigos.
(17:44h) ⚠️INCENDI en Pintor Benedito. Es ⭕️tanquen els accessos des de Pérez Galdós i G.V. Ramón y Cajal.
— Trànsit València (@TransitValencia) February 7, 2025
(17:44h) ⚠️ INCENDIO en Pintor Benedito. Se ⭕️cortan los accesos desde Pérez Galdós y G.V. Ramón y Cajal. #trànsitVLC
Judith Castilblanques y Judith Sola, las dos de 25 años, trabajan en un gabinete auditivo en la calle Pintor Benedito, varios portales al lado del bingo en el que se ha producido el incendio. “Ha dado tiempo a que salgan los pacientes”. “Hemos visto un humo muy negro. La policía nos ha dicho que fuera enseguida. No hemos podido coger nada, a venido una compañera a traernos mantas”. La jóvenes han relatado que han visto “gente gritando, gente mayor, una mujer con dos niños”.
“La policía llegó en cuestión de minutos, el incendio fue muy rápido. Y ya sacaron a todas la personas y llegaron más ambulancias”, explica Flor Muñoz, que trabaja en un bar cerca del lugar de los hechos.
La madre de María José C. tiene 80 años. María José explica que “nos han enviado unas imágenes de que el edificio se estaba quemando. A mi madre la ha sacado alguna vecina y las han subido a la azotea. Desde ahí les han sacado los bomberos”. “Han desalojado a los vecinos del número 9 que es donde está mi madre “”me han dicho que todo ha sido en cuestión de 20 minutos”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.