Tino Calero, nuevo secretario general de la UGT-PV, cierra filas en la defensa del valenciano y condena a los que promueven el odio
Ismael Sáez cede el testigo después de dos mandatos al frente del sindicato


Tino Calero (Vila-real, 1968) ha sido elegido este viernes secretario general de la UGT-PV con el apoyo del 93% de los delegados tras la despedida de Ismael Sáez, que llevaba dos mandatos al frente del sindicato. En su primera intervención con nuevo líder sindical, Calero ha hecho una defensa del valenciano y de una sociedad “inclusiva, solidaria y democrática”, y ha advertido que “quienes atacan a los sindicatos atacan a la clase trabajadora”. El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, ha participado en la clausura del congreso, al que ha asistido también el expresidente de la Generalitat y actual embajador de España ante la OCDE, Ximo Puig.
Calero ha lamentado el intento de socavar los avances sociales conquistados por quienes “promueven el odio, la división y el ataque directo al valor de la igualdad y la justicia”, y ha instado a no permitir que “quienes niegan la violencia de género, menoscaban los derechos LGTBI y criminalizan la inmigración, impongan su agenda de retroceso social”.
Desde la UGT del País Valencià “reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra estas amenazas y en la defensa de una sociedad inclusiva, solidaria y democrática” porque los que “atacan a los sindicatos, atacan a la clase trabajadora y a sus derechos y, en última instancia, a la misma democracia”. Y ha lanzado un mensaje: “Perded toda esperanza, no daremos ni un paso atrás en la defensa del trabajador ni en la defensa de la justicia social”. Calero hace esta reflexión en un momento en el que Vox exige al PP para apoyar los presupuestos de la Generalitat de 2025 un recorte a las ayudas a los sindicatos.
En los últimos meses desde el Gobierno valenciano “se han incrementado los ataques con el valenciano y se han impulsado medidas que buscan relegarlo a un segundo plano”. Frente a ello, se sitúa la defensa del valenciano no solo como una cuestión cultural sino también de derechos, ha manifestado Calero.
El nuevo secretario general de la UGT-PV se ha referido al actual momento complicado por las consecuencias de la dana de octubre y la necesaria reconstrucción y ha apostado por trabajar en la recuperación del tejido productivo de los municipios afectados, apoyando a las víctimas.
Ha criticado además el negacionismo climático como un obstáculo peligroso que retrasa las acciones necesarias para frenar una crisis que ya está causando desastres irreversibles, y en las que, a veces, “fallan estrepitosamente algunos políticos”. Sobre los retos que vienen de fuera de España, en concreto los aranceles de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump, el dirigente sindical ha defendido la articulación de medidas desde el diálogo social “y, sin alarmismos, prepararnos para proteger la actividad económica y el modelo de bienestar”.
Calero ha concluido su discurso ante el congreso con un llamamiento a participar en la manifestación convocada este sábado para exigir que el acceso a la vivienda sea un derecho real, y en la manifestación del próximo Primero de Mayo.
“Inepta” gestión del Consell de la dana
Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha mostrado preocupado por la recuperación de Valencia tras la dana, en la que los sindicatos deberían “estar participando”, y ha aseverado que “todo el proceso de la reconstrucción se lo está comiendo la falta de asunción de responsabilidades por los que estaban al frente en el momento en el que se produjo la tragedia”, al tiempo que ha cargado contra la “inepta” gestión del Consell en el día de las inundaciones.
Álvarez considera sorprendente “que el PP y Vox, que tienen una responsabilidad importante en el desastre de la gestión de la dana, se hayan vuelto a poner de acuerdo para llevar adelante los presupuestos de la Generalitat”. “No hay que olvidar quién gestionaba las emergencias en el primer gobierno del presidente Carlos Mazón”, ha comentado. “Van a poner a los mismos que desmontaron todo lo que había, a los mismos que después fueron incapaces de gestionar la situación que vino como consecuencia de la dana. Van a poner a los mismos, otra vez, a dirigir la Comunidad Valenciana”, ha criticado el dirigente sindical. Álvarez cree además que “no hay ninguna duda de una gestión inepta, de una gestión bastante desastrosa”.
Tino Calero ha sido elegido junto a su comisión ejecutiva para dirigir el sindicato los próximos cuatro años con un 93,33% de los votos (196 emitidos, 172 a favor, 17 en blanco y 7 nulos), después de dos mandatos de Ismael Sáez, que ha recibido un recopilatorio de sus reflexiones sindicales en la clausura del Congreso.
La comisión ejecutiva está integrada también por Marisa Baena (vicesecretaria general de Políticas Públicas, Salud Laboral, Cooperación y Medio Ambiente), y en la secretarías por Miguel Ángel Rodríguez (Organización y Crecimiento Sindical), Pilar Tarragón (Recursos para la Actividad Sindical), y Yovana Sancho (Política Sindical y Condiciones de Trabajo).
Ocupan también una secretaría Raül Roselló (Diálogo Social, Política Institucional, Cultura y Lengua), Pilar Mora (Empleo e Innovación en la Transformación Productiva), Antonio Soler (Formación Sindical y para el Empleo), Mar Cruz (Igualdad y Relevo Generacional) e Isabel López (Política Social, Movimientos Sociales y Colectivos Vulnerables).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.