El juez niega como prueba el historial psiquiátrico de Mouliaá y acota el volcado del móvil de Errejón para “evitar filtraciones”
El instructor pide a la policía que investigue las conversaciones entre ambas partes en el terminal del exdiputado y de la denunciante con las “máximas garantías”
![Patricia Peiró](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff3eeddbb-0f5a-4d32-b038-2282541fd0f3.jpg?auth=5ba93abeac077f43d0c75d9611b48febce8934508a7b23285c754a0a1ca1a46f&width=100&height=100&smart=true)
El juez Adolfo Carretero ha rechazado este lunes dos pruebas solicitadas por la defensa del político Íñigo Errejón en la causa abierta contra él por una agresión sexual contra Elisa Mouliaá. Una de ellas es el historial psicológico y psiquiátrico de la denunciante desde 2022 porque puede afectar a la “intimidad” de la actriz y, la otra, la documentación referente a la denuncia que ella presentó por violencia de género contra su exmarido después de los hechos que se investigan. Sin embargo, admite como prueba el volcado del móvil del exdiputado, aunque acota “la extensión al aspecto solicitado”, es decir, a las conversaciones existentes entre denunciante y denunciado.
El instructor asegura que el volcado total puede “resultar desproporcionado”, por eso admite la prueba acotada a las conversaciones existentes entre las partes y las de la actriz con testigos directos o indirectos de los hechos. Carretero investiga la denuncia de Mouliaá en la que afirma que en septiembre de 2021 ambos se encontraron en una fiesta en casa de unos amigos de la actriz, en la que él la tocó y besó sin su consentimiento, según la versión de ella. La actriz asegura que en el momento de los hechos estaba ebria y que el acercamiento de Errejón fue sorpresivo.
En lo que se refiere a las nuevas pruebas solicitadas, el juez señala que no es suficiente con el acta notarial con contenido de su móvil que presentó la defensa del exdiputado y que contenía, principalmente, chats de Instagram entre Errejón y Mouliaá. “Pese a que no hay ninguna de WhatsApp, y las de Telegram se han borrado, la policía especializada puede analizar las de Instagram y recuperar tuits”, escribe el instructor, quien añade que es una prueba “muy importante para analizar la credibilidad de la versión de las partes”.
El juez hace hincapié en acotar este análisis a los chats existentes entre denunciante y denunciado, como pidió la acusación popular ejercida por Jorge Piedrafita, para “garantizar su intimidad y evitar posibles futuras filtraciones en un proceso de tan enorme repercusión mediática, donde desgraciadamente ya se han producido”. El instructor especifica que la policía deberá adoptar las “máximas garantías para preservar los datos”.
Sobre la petición del historial psiquiátrico de Mouliaá que pidió la defensa de Errejón, Carretero niega esta prueba, al considerar que puede afectar a su intimidad al incluir aspectos que no tienen que ver con la causa por agresión sexual. El instructor apunta que es suficiente con el informe sobre el estado actual que su abogado, Alfredo Arrién, ha afirmado que va a presentar. Carretero añade, además, que este aspecto quedará completado con la declaración en sede judicial del terapeuta de Mouliaá.
Carretero también ha rechazado que se incorpore a la causa la denuncia que Mouliaá presentó por violencia de género contra su exmarido por considerar que puede afectar a la intimidad de la expareja de la denunciante y de la hija que tienen en común, y porque es un procedimiento posterior a los hechos que se investigan.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Patricia Peiró](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff3eeddbb-0f5a-4d32-b038-2282541fd0f3.jpg?auth=5ba93abeac077f43d0c75d9611b48febce8934508a7b23285c754a0a1ca1a46f&width=100&height=100&smart=true)