_
_
_
_

Ensalada de edamame y lentejas

Una ensalada de invierno que viene a tope de legumbres, y con un contraste de texturas muy apetitoso gracias al crujiente de las almendras laminadas

También es bonita
También es bonitaMiriam García Martínez
Miriam García

Por si aún queda alguien que no las conozca, edamame es el nombre japonés de las vainas de soja verdes, que se recogen antes de madurar. Estas vainas tiernas suelen llegar a nuestros mercados y tiendas especializadas congeladas, y se consumen hervidas o al vapor, salteadas con especias y/o mojadas en salsitas (aquí te dábamos tres formas de comerlas).

Las habas desgranadas son fantásticas en ensaladas; además sacarlas es un ejercicio muy zen, perfecto para frenar un ratito esta vida que llevamos y disfrutar de una tarea manual que ayude a nuestro cerebro a ralentizarse. Que sí, que desgranar edamame es beneficioso no solo para tu cuerpo cuando te lo comes, porque es una legumbre, sino como meditación, mindfulness y todo eso.

Cuando ya estás relajadísimo, esta ensaladita la rematas con lentejas –más legumbre–, cebolla y el toque crujiente de unas almendras fileteadas, además del riquísimo especiado que redondea el plato. Te va a gustar, sobre todo ahora que entre tus propósitos de año nuevo estaba comer más saludable. Y sabroso, añadimos los comidisters.

Ingredientes

Para 4 personas

Ensalada

  • 200 g de lentejas pardina, Puy o caviar cruda (o 600 cocida)
  • 1 hoja de laurel
  • Un poco de sal
  • 300 g de 'edamame' (peso con vaina) congelados
  • 1 cebolla morada pequeña
  • 25 g de almendras fileteadas tostadas
  • Perejil al gusto

Vinagreta especiada

  • ¾ de cucharadita de comino molido
  • ¾ de cucharadita de cilantro en grano molido
  • ¼ de cucharadita de copos de chile o guindilla
  • ¼ de cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 80 ml de aceite de oliva
  • 40 ml de zumo de limón
  • Sal al gusto

Instrucciones

1.

Poner las lentejas en un cazo con el laurel, cubrir con agua fría y cocerlas hasta que estén tiernas, con cuidado de que tengan suficiente agua en todo momento (añadirla caliente para no cortar la cocción). 

2.

Una vez cocidas, cortar la cocción con agua fría, salar y reservar en el caldo. 


3.

Mientras tanto, poner los edamame congelados en un bol grande cubiertos de agua fría y cocerlos en el microondas unos cinco minutos o hasta que estén tiernos. Escurrir, dejar templar, desgranar y desechar las vainas.

4.

Para hacer la vinagreta, mezclar el comino, el cilantro, los copos de chile o guindilla, y la pimienta negra.

5.

Cortar la cebolla en juliana y macerar en el zumo de limón 10 minutos.

6.

Calentar el aceite en una sartén pequeña sin que llegue a  humear y verterlo sobre las especias. Dejar reposar hasta que se enfríe. 

7.

Agregar a las especias el zumo de limón de macerar la cebolla y la sal, y agitar esta vinagreta –o limoneta– para emulsionarla.

8.

En una ensaladera, mezclar las lentejas bien escurridas de su caldo de cocción, los edamame desgranados y la cebolla escurrida. Aliñar con la vinagreta y remover para que se impregne toda la ensalada. Espolvorear con las almendras tostadas y servir.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.

Sobre la firma

Miriam García
Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica y fotógrafa para marcas de alimentación o medios como El Comidista y 'Bon Viveur', profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid, recetea en su blog 'El invitado de invierno' y en donde le lleve el viento, gastronómicamente hablando.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_