‘Panadons’, las empanadas XL de espinacas, pasas y piñones
Son típicos de Lleida, se elaboran desde hace siglos y su relleno más clásico lleva verdura, frutos secos y pasas. Así preparan esta delicia en L’Aplec, el restaurante del Parador de la ciudad catalana

En España existen distintos formatos tradicionales de empanada más allá de la gallega. Es el caso de los panadons, unas piezas de masa horneada rellena típicas de Lleida, con forma alargada y tamaño superior a la empanadilla convencional. Su origen se pierde en la noche de los tiempos: antiguamente se solían tomar únicamente en Cuaresma o Semana Santa, pero han alcanzado tal popularidad que hoy en día se cosumen durante todo el año. Los panadons tradicionales se suelen rellenar con la muy catalana combinación de espinacas, pasas y piñones, aunque también puedes encontrarlos de espinacas con jamón, queso o champiñones, entre otras opciones.
En el Parador de Lleida, ubicado en un antiguo convento del siglo XVII en el corazón de la ciudad, preparan los panadons clásicos. Su restaurante, L’Aplec, sirve platos actualizados de la cocina catalana de interior, dando especial relevancia a los productos de la zona como el aceite, los quesos, los productos de la huerta, el cerdo o el vino. La carta alberga clásicos de la región como los caracoles a la llauna, los canelones o la esqueixada. Si quieres viajar por un rato a Lleida y aprender a preparar estas empanadas XL de la mano del cocinero Mario Rojo, mira el vídeo de arriba.
Panadons de espinacas del restaurante L’Aplec (Parador de Lleida)
Ingredientes
Para 4 personas
Para la masa
- 250 g de harina
- ½ cucharadita de sal
- 12,5 g de levadura fresca
- 125 ml de agua tibia
- 25 ml de aceite de oliva
Para el relleno
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- 600 g de cebolla
- Sal
- 250 g de espinacas frescas
- 60 g de piñones
- 50 g de pasas
- Pimienta blanca
Instrucciones
Mezclar la harina con la sal y formar con ella un volcán sobre una superficie limpia.
Disolver la levadura en el agua tibia. Añadirle el aceite.
Añadir poco a poco el agua con levadura y aceite de oliva, e ir mezclando con la harina. Amasar hasta obtener una masa homogénea y elástica, durante unos siete minutos. Dejarla reposar tapada en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que doble su tamaño.
Picar el ajo y ponerlo en una sartén con aceite de oliva. Ponerlo a calentar a fuego suave para que se vaya dorando.
Pelar y picar finamente la cebolla e incorporarla a la sartén con una pizca de sal. Rehogarla a fuego medio unos seis o siete minutos.
Cortar las espinacas en juliana, añadirlas a la sartén y cocinar hasta que estén tiernas (unos cuatro minutos).
Incorporar los piñones y las pasas y rehogar tres minutos más. Sazonar con sal y pimienta al gusto y dejar que el relleno se temple.
Calentar el horno a 160 grados con ventilador.
Dividir la masa en cuatro porciones y estirarlas en forma alargada sobre una superficie enharinada (ver vídeo). La masa debe quedar muy fina.
Colocar una porción de relleno en el centro de cada porción de masa. Doblar la masa sobre el relleno y sellar los bordes, formando una empanada (ver vídeo).
Colocar los panadons en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Pintarlos con aceite de oliva.
Hornear durante 10 minutos. Transcurrido ese tiempo, hornear otros dos minutos a 170 grados con ventilador (190 sin él).
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube