
La guerra en Ucrania: el 57º día de la invasión rusa, en imágenes
Pedro Sánchez anuncia desde Kiev el mayor envío de armamento y equipamiento militar de España a Ucrania. El presidente español se muestra “conmovido por el horror de la guerra de Putin” tras visitar la ciudad devastada de Borodianka. Le mostramos las fotos más impactantes del conflicto








