Ir al contenido
_
_
_
_

Guerra de Ucrania y Rusia - 28 de febrero de 2025

Netanyahu afirma que Israel continuará atacando Líbano “ante cualquier amenaza” | El ejército israelí ataca el sur de Beirut por primera vez desde el alto el fuego | Israel defiende su ataque contra la capital libanesa y afirma que es una respuesta a un bombardeo previo de Hezbolá | El presidente libanés y Macron, reunidos en París, consideran que se trata de una vulneración de la tregua

Una columna de humo se levanta en el sur de Beirut, tras un ataque israelí, este viernes.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este viernes que Israel continuará “atacando cualquier punto de Líbano, ante cualquier amenaza”, después de que su ejército haya lanzado un ataque contra el barrio de Dahiye, los suburbios al sur de Beirut considerados feudo de Hezbolá. Se trata del primer ataque contra la capital libanesa desde la entrada en vigor de la tregua, a finales del pasado mes de noviembre. Las tropas israelíes han bombardeado también supuestos “objetivos terroristas de Hezbolá” en el sur del país vecino, después de acusar a la milicia de haber lanzado dos proyectiles contra territorio israelí esta madrugada. Hezbolá ha negado las acusaciones y ha afirmado que lo ocurrido parece formar parte de un presunto intento de crear pretextos para reanudar la ofensiva militar israelí en Líbano. El ministro israelí de Defensa ha justificado el bombardeo y ha amenazado con que podrían repetirse si el gobierno libanés no implementa el alto el fuego, que estipula el despliegue de las tropas libanesas en el sur del país para garantizar la seguridad de la zona, algo que todavía no sucede por completo. Entre tanto, el presidente de Líbano, Joseph Aoun, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, —que se han reunido en París— han condenado los ataques y acusan a Israel de vulnerar el alto el fuego.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este viernes 28 de marzo. 

El País
El País

Israel acusa a Líbano del lanzamiento de dos proyectiles contra su territorio

El ejército israelí ha asegurado este viernes que ha interceptado uno de los dos proyectiles lanzados desde Líbano, mientras que otro cayó en territorio libanés. 

El ministro de Defensa, Israel Katz, acusa a Líbano del lanzamiento de misiles contra la zona de Galilea y dice que su país responderá con firmeza a las amenazas a su seguridad. “Garantizaremos la seguridad de los residentes de Galilea y actuaremos enérgicamente contra cualquier amenaza”, afirma en un comunicado.

El sábado, el ejército israelí atacó el sur de Líbano después de acusar a la milicia chií Hezbolá de haber disparado cohetes al otro lado de la frontera. Al menos ocho personas murieron en Líbano, poniendo en peligro la frágil tregua que ha puesto fin a un año de guerra. Hezbolá, sin embargo, negó ser responsable del lanzamiento de los proyectiles el sábado, los primeros en casi cuatro meses, y dijo que seguía comprometido con el alto el fuego. (Reuters)

El País
El País
La brutalidad contra uno de los directores de ‘No Other Land’ es la rutina en Cisjordania

Fue terrible, pero muy inesperado no. El cineasta y activista palestino Hamdan Ballal sufrió este lunes la ira de los colonos y soldados israelíes en la aldea cisjordana de Susya, una de las 19 que forman la comunidad de Masafer Yatta, donde transcurre todo el metraje de No Other Land. Él es uno de los cuatro autores del documental ganador del Oscar este mismo mes, un testimonio perturbador de la violencia contra los vecinos de ese rincón de Palestina. Ballal fue apaleado por un grupo de colonos, arrestado por soldados y llevado a un recinto militar, donde fue interrogado —cuenta que maniatado, golpeado y con los ojos vendados— hasta que al día siguiente quedó en libertad, si se puede llamar así a cómo se vive allí.

Puedes leer aquí la columna completa

El País
El País
Trabajadores humanitarios: “No tenemos palabras para describir qué significa hoy ser médico y ser paciente en Gaza”

La noche del 17 al 18 de marzo, el cirujano Feroze Sidhwa operó a seis pacientes en cinco horas y el hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza, en el que está trabajando con la ONG MedGlobal, recibió a unas 280 personas heridas. Uno de ellos era Ibrahim Barhum, un chico de 17 años que murió cinco días después, minutos antes de recibir el alta, cuando el centro médico fue bombardeado por Israel. “Si no me hubieran llamado para examinar a otro herido que estaba en cuidados intensivos con una hemorragia, habría seguido al lado de mi paciente, explicándole cómo hacerse las curas de su colostomía en casa y probablemente habría muerto con él. Al parecer, el blanco era un pariente suyo, que también falleció en el ataque”, cuenta este doctor estadounidense, en un encuentro online entre periodistas y empleados y voluntarios de ONG que trabajan en Gaza, organizado esta semana.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
Protesta contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el jueves en Tel Aviv.

Protesta contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el jueves en Tel Aviv. / Anadolu / Anadolu via Getty Images

Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv contra Netanyahu

Miles de personas se han manifestado en la noche del jueves en la plaza Habima de Tel Aviv en protesta contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Los manifestantes pidieron también la liberación de los rehenes retenidos en la franja de Gaza. 

El País
El País

Siete heridos en el mayor ataque de EE UU contra hutíes desde que se ha reanudado la campaña en Yemen

Al menos siete personas han resultado heridas, entre ellas dos niños, en 39 ataques de Estados Unidos lanzados durante la madrugada de este viernes contra diversas posiciones de los rebeldes hutíes en el Yemen, lo que representa el mayor número de ataques contra los insurgentes desde que EE UU reiniciara su campaña a mediados de marzo.

El portavoz del Ministerio de Salud hutí, Anees al Asbahi, concreta en un comunicado que seis de estos heridos, todos ellos civiles, se han localizado en Saná mientras que el séptimo afectado ha resultado herido en las afueras, al norte de la capital. 

Los ataques, según la cadena de televisión dirigida por los hutíes Al Masirah TV, alcanzaron lugares clave en Saná y otras provincias bajo control hutí. En la capital, dos ataques aéreos alcanzaron el aeropuerto internacional, informó la cadena, mientras que otro tuvo como objetivo el mando del ejército hutí en el distrito de Al Tahrir, situado en el corazón de Saná,

que causó daños en viviendas civiles adyacentes en la zona densamente poblada. En la provincia septentrional de Saada, bastión del movimiento hutí, cinco ataques aéreos alcanzaron la zona de Al Asaiyd, en el distrito de Kutaf, mientras que otros dos ataques tuvieron como objetivo el distrito de Al Salem, según la televisión. En la ciudad portuaria de Al Hodeidah, situada en el mar Rojo y vital para la costa occidental del Yemen, EEUU lanzó tres ataques aéreos contra el distrito de Al Luhayyah, informó Al Masirah. El distrito de Al Hamimat, en la provincia de Al Yawf, también fue blanco de tres ataques aéreos, según la televisión.

Estos ataques se dan después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara a mediados de marzo retomar las operaciones militares contra los rebeldes del Yemen como represalia a las amenazas de los hutíes de reanudar sus acciones contra barcos israelíes o vinculados a ellos en apoyo a Gaza. (Efe)

El País
El País

La UNRWA advierte de que la acumulación de desechos en Gaza pone en riesgo la salud de los palestinos y “profundiza su sufrimiento”

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha advertido de que la basura y los desechos en Gaza se acumulan en niveles que “ponen en riesgo la salud y las vidas de las personas”. “Muchos están obligados a vivir en carpas rodeadas de montañas de basura”, ha asegurado la agencia en un mensaje en su cuenta de X. 

“La crisis por la cantidad de desechos intensifica los retos ambientales y de salud pública, profundizando el sufrimiento de quienes ya han se enfrentan a dificultades inimaginables”, ha manifestado UNRWA. 

Luis de Vega
Luis de Vega

Muere un colaborador de World Central Kitchen en un bombardeo israelí cerca de un punto de reparto de comida en Gaza

La ONG World Central Kitchen (WCK), del chef español José Andrés, ha lamentado la muerte de uno de sus colaboradores en un bombardeo cerca de uno de los puntos de distribución de alimentos que mantiene en Gaza para atender a la población local, ha denunciado la organización humanitaria en un comunicado. Jalal (no ofrecen su apellido) es el octavo integrante de esta ONG que muere asesinado por las tropas de ocupación israelíes en el enclave palestino durante la presente guerra, en la que las víctimas mortales superan las 50.000.

Pese a todo, se muestran decididos a continuar con su labor “siempre que sea posible”, añade el texto al tiempo que reclama “un alto el fuego duradero”. “Lamentamos profundamente la pérdida de uno de nuestros voluntarios en Gaza. Los ataques israelíes impactaron cerca de uno de nuestros comedores comunitarios apoyados por WCK justo cuando se distribuían comidas”, señala el comunicado, publicado en sus redes sociales. “Jalal falleció trágicamente y otras seis personas resultaron heridas”, agrega. 

Un bombardeo israelí contra un equipo de esta ONG dejó a principios de abril de 2024 siete muertos en la Franja.

El País
El País

Hezbolá niega que está involucrado en el lanzamiento de proyectiles hacia Israel

La milicia chií libanesa Hezbolá ha afirmado en un comunicado que no está involucrada en el lanzamiento de proyectiles hacia Israel. El ejército israelí ha acusado en la madrugada de este viernes al grupo de haber lanzado dos misiles hacia la zona de Galilea. Los militares aseguran que han derribado uno de ellos, mientras que otro cayó en territorio libanés.

El comunicado de Hezbolá afirma que el lanzamiento de misiles hacia Israel parecía formar parte de un presunto intento de crear pretextos para reanudar la ofensiva militar israelí en Líbano. (Reuters)

Antonio Pita
Antonio PitaJerusalén

Israel bombardea “objetivos de Hezbolá” tras un ataque desde Líbano del que la milicia se desvincula

Pese a que la milicia Hezbolá niega estar detrás del lanzamiento esta madrugada de dos cohetes contra Israel, el ejército israelí ha anunciado bombardeos contra “objetivos terroristas de Hezbolá” en el sur de Líbano, de los que anuncia que aportará detalles más adelante. Ya se han escuchado explosiones cerca de Seyoud y en Yohmor El Chakif, aunque no hay aún balance de víctimas. Cazas israelíes sobrevuelan además Dahiye, un suburbio al sur de Beirut y feudo de Hezbolá.

Antes incluso del comienzo de los bombardeos, las escuelas públicas y privadas en la región costera de Tiro habían cerrado sus puertas, por temor a la previsible respuesta israelí, según la agencia nacional de noticias libanesa. Es la zona en la que un ataque aéreo israelí sobre un edificio mató a dos personas el sábado pasado, en el anterior bombardeo de represalia por el lanzamiento de cohetes. Tampoco entonces lo reivindicó Hezbolá, que ha reiterado su “compromiso con el alto el fuego”.

Desde su firma en noviembre, Israel bombardea Líbano casi a diario, ha matado a más de cien personas y mantiene cinco posiciones militares en el sur del país, en vulneración del acuerdo pactado con la mediación de Estados Unidos (aun con el Gobierno de Joe Biden) y de Francia.

Antonio Pita
Antonio Pita

El ejército israelí ordena evacuar un edificio al sur de Beirut por primera vez desde el alto el fuego

Por primera vez desde la firma del alto el fuego en Líbano, el pasado noviembre, las Fuerzas Armadas de Israel han emitido una orden de evacuación a la población en Dahiye, los suburbios al sur de Beirut considerados feudo de Hezbolá, como antesala de un bombardeo aéreo. El portavoz en lengua árabe, Avijai Adree, ha exigido a los residentes de la zona abandonar “inmediatamente” o mantenerse alejados al menos 300 metros de un edificio que señala en un mapa y describe como “instalaciones pertenecientes a Hezbolá”.

Es el tipo de anuncios que el mismo portavoz hacía casi a diario durante los dos meses y medio de guerra entre Israel y Hezbolá el año pasado y que ha retomado este viernes, en el marco de los bombardeos contra “objetivos terroristas de Hezbolá” que ha iniciado Israel tras el lanzamiento de dos cohetes desde Líbano. La milicia chií es el objetivo, pese a que niega estar detrás del ataque contra el norte de Israel y subraya su “compromiso” con el acuerdo de tregua, durante el que Israel ha matado a más de cien personas en bombardeos aéreos.

El País
El País

La ONU asegura que ni Israel ni Líbano “pueden permitirse otra ronda de conflicto”

La jefa de la Oficina de Naciones Unidas de Coordinación Especial para Líbano, Jeanine Harris, ha expresado su preocupación por la creciente tensión entre Israel y Líbano por el “intercambio de fuego a través de la Línea Azul [una zona desmilitarizada establecida por la ONU entre ambos países]”, según ha asegurado en un comunicado. 

“Este es un periodo crítico para Líbano y la región. Cualquier intercambio de fuego es demasiado. Un retorno a un conflicto más amplio en Líbano sería devastador para la población civil en ambos lados de la Línea Azul y debe evitarse a toda costa”, continúa Harris en su misiva. 

“Ni Israel ni Líbano pueden permitirse otra ronda de conflicto violento. Todos los actores deben dar un paso atrás del abismo, inmediatamente”, ha manifestado en otro mensaje en su cuenta personal de X. 

El País
El País

Al menos 14 personas mueren en un ataque israelí contra una vivienda en Gaza

Al menos 14 palestinos, entre ellas niños, murieron anoche en un ataque aéreo israelí contra una vivienda en el barrio de Zeitun, al sureste de la ciudad de Gaza, informa la agencia de noticias Wafa, que cita a fuentes locales.

El bombardeo, que llevaron a cabo cazas israelíes, también causó varios heridos y a víctimas entre los escombros, de las que al menos seis fueron recuperadas en las últimas horas por la Defensa Civil Palestina.

El sur de la Franja también fue objetivo de las tropas israelíes en las últimas horas. En Jan Yunis, un ataque dejó herido a un niño y en Rafah, la ciudad fronteriza con Egipto, al menos otras dos personas murieron en la zona de Shawka.

Desde que el Gobierno de Benjamín Netanyahu reanudara los bombardeos diarios contra la Franja, el pasado 18 de marzo, al menos 855 gazatíes han muerto, la mayoría mujeres y niños, y cerca de 1.900 han quedado heridos, según cifras de las autoridades palestinas. Además, el fin del alto el fuego ha conllevado que en estos últimos 10 días al menos 140.000 gazatíes hayan sido desplazados forzosamente por las fuerzas israelíes, según los últimos datos de la ONU. (Efe)

El País
El País

El Ministerio de Educación libanés pide la evacuación de los colegios y universidades del barrio de Beirut que Israel ha ordenado desalojar

El Ministerio de Educación libanés ha pedido la evacuación de los colegios y universidades del barrio Hadath, ubicado en el suburbio de Dahiye, ubicado en el sur de Beirut y considerado como bastión de Hezbolá. El Ministerio ha pedido el desalojo después de que Israel ordenara a los residentes evacuar el barrio y particularmente los edificios ubicados alrededor de una construcción en específico como antesala de un bombardeo aéreo. Se trata de la primera advertencia de este tipo que realiza Israel desde que se firmó el alto el fuego entre ese país y el partido milicia Hezbolá, en noviembre del año pasado, y llega después de que Israel bombardeara localidades del sur de Líbano y acusará a Hezbolá de lanzar dos cohetes contra su territorio, algo que la milicia ha negado. (Reuters / El País). 

El País
El País

Israel lanza un ataque con drones contra el sur de Beirut por primera vez desde la tregua

El ejército israelí ha lanzado un ataque con drones contra el barrio de Hadath, al sur de Beirut, poco después de haber ordenado el desalojo de la zona, según informa el diario libanés L’Orient-Le Jour. Es el primer ataque contra la capital libanesa desde la entrada en vigor de la tregua, a finales de noviembre de 2024.

El País
El País

La OMS alerta de que los suministros médicos en Gaza van camino a agotarse nuevamente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino a agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas reciba la autorización.

Uno de los suministros más urgentes son unidades de sangre tras el reinicio de las hostilidades el pasado día 18 y el consiguiente retorno a una situación en la que los heridos y muertos por los bombardeos aumentan cada día. En los bancos de sangre de Gaza quedan menos de 500 unidades de sangre, mientras que se necesitan al menos 4.500 unidades mensuales para atender el aumento de casos de trauma, cirugías y partos complicados, ha explicado por vídeoconferencia el jefe de la operación de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rik Pepperkorn. (Efe)

El País
El País
Israel priva a la prestigiosa socióloga Eva Illouz de un importante galardón porque pidió investigar los crímenes de guerra en Gaza

Eva Illouz es una de las sociólogas mundiales más reputadas y populares, principalmente por su exploración de las emociones en el marco de la sociedad de consumo capitalista. Con nacionalidad francesa e israelí, ha escrito 12 ensayos traducidos a 23 lenguas, imparte clases en universidades de Princeton, París y Jerusalén, tiene la Legión de Honor (la máxima condecoración del Estado francés), fue la primera presidenta de la academia de arte y diseño Bezalel de Jerusalén y suele figurar en las listas de pensadores contemporáneos más influyentes. Sin embargo, el ministro de Cultura de Israel, Yoav Kisch, ha decidido privarla del premio más prestigioso del país porque firmó en 2021 con otros 180 científicos, intelectuales y personalidades nacionales (entre ellos, precisamente, diez que ya obtuvieron el mismo galardón) una petición a la fiscalía general del Tribunal de La Haya para advertirle de que las autoridades de su país “no tienen intención de investigar seriamente las denuncias de crímenes de guerra” cometidas aquel año por el ejército en Gaza. “Es una prueba más de que Israel se está volviendo autoritario”, ha respondido Illouz, en declaraciones a este periódico.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

Líbano acusa a Israel de vulnerar el alto el fuego con el ataque a Beirut

El presidente libanés, Joseph Aoun, ha acusado a Israel de vulnerar el alto el fuego con los ataques de este viernes contra los suburbios de Beirut. Aoun, quien se ha reunido con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, ha condenado los ataques en un mensaje publicado en X (antes Twitter).

“Condenamos cualquier ataque y cualquier intento de devolver a Líbano a la espiral de violencia”, ha dicho, y ha pedido que se respeten las resoluciones internacionales. “La comunidad internacional debe poner fin a estos ataques y obligar a Israel a respetar el acuerdo, tal como Líbano se ha comprometido a hacerlo”, ha agregado.

Macron también ha condenado el ataque, al que considera “inaceptable” y una “vulneración del alto el fuego”. 

El País
El País
Un hombre junto a un carro destruido en el suburbio de Dahiye, al sur de Beirut, tras un ataque de Israel este viernes 28 de marzo de 2025.

Un hombre junto a un carro destruido en el suburbio de Dahiye, al sur de Beirut, tras un ataque de Israel este viernes 28 de marzo de 2025. / Hussein Malla / AP

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes del conflicto en Oriente Próximo a las 14.30 de este viernes 28 de mazo. 

El ejército israelí ataca el sur de Beirut por primera vez desde el alto el fuego. Israel ha bombardeado un edificio del suburbio sureño de Dahiye, en la capital libanesa, considerado como un feudo del partido milicia Hezbolá, al que acusa de lanzar proyectiles contra su territorio. Hezbolá ha negado su implicación en los ataques. 

Líbano acusa a Israel de vulnerar el alto el fuego con el ataque a Beirut. Tras el ataque, el presidente libanés, Joseph Aoun, ha pedido desde París, donde se encuentra en visita oficial, a la comunidad internacional “obligar a Israel a respetar el acuerdo”. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha considerado el ataque de “inaceptable”.

La ONU advierte de que ni Israel ni Líbano “pueden permitirse otra ronda de conflicto”. Así lo ha manifestado la jefa de la Oficina de Coordinación Especial para Líbano, Jeanine Harris, quien ha dicho que el retorno a un conflicto “sería devastador”. 

La UNRWA advierte de una crisis por la acumulación de basura y residuos en Gaza. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos dice que la falta de capacidad para gestionar los desechos pone en riesgo la salud de los palestinos y “profundiza su sufrimiento”. 

14 personas mueren en un ataque israelí contra una vivienda en Gaza. El bombardeo se dio al sur de Ciudad de Gaza. En un ataque separado, Israel ha matado a un voluntario de World Central Kitchen. 

Siete heridos en el mayor ataque de EE UU contra hutíes desde que se ha reanudado la campaña en Yemen. El ejército estadounidense lanzó 39 ataques contra los rebeldes. Entre los heridos hay dos que son niños. 

El País
El País

El presidente de Líbano: “El ataque de Israel aumenta nuestra determinación y compromiso con fortalecer nuestro ejército”

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha asegurado que el bombardeo que ha lanzado Israel contra un suburbio de Beirut, profundiza la “determinación y el compromiso” de su país por “construir y fortalecer” el ejército libanés y, con ello, por “extender el control sobre toda nuestra tierra”. 

Desde París, donde se encuentra de visita oficial, Aoun ha rechazado el ataque y “cualquier intención maliciosa de devolver a Líbano al ciclo de violencia”, ha asegurado. 

El bombardeo contra el suburbio sureño de Dahiye, en el sur de Beirut, es el primero que realiza Israel contra la capital libanesa desde que firmó un pacto de alto el fuego para poner fin a la guerra que mantuvo por un año con el partido milicia Hezbolá. El acuerdo establecía que Líbano debía desplegar sus tropas en el sur del país una vez Israel y Hezbolá retirarán a sus fuerzas de allí, algo que no ha terminado de ocurrir, después de que Israel se negara a abandonar por completo el territorio acusando a Líbano de no contar con la capacidad militar para garantizar la seguridad en la zona, que bordea con Israel. (Reuters / EL PAÍS) 

El País
El País

Israel defiende su ataque contra Beirut y dice que podrían continuar si Líbano no implementa el alto el fuego

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha defendido el ataque que ha lanzado su país contra un suburbio de Beirut, en Líbano, y ha amenazado con que podrían repetirse si el gobierno libanés no implementa el pacto de alto el fuego al que llegaron Israel y el partido milicia libanés Hezbolá. 

“Estoy enviando un mensaje claro al gobierno libanés: si no hacen cumplir el acuerdo de alto el fuego, lo haremos cumplir”, ha asegurado en un comunicado tras el ataque. 

Entre otras cosas, el pacto estipula que el gobierno libanés debe desplegar las tropas de su ejército en el sur del país y garantizar el control de la zona con el objetivo de evitar cualquier ataque de Hezbolá contra territorio israelí. Eso debía suceder una vez Israel y Hezbolá retiraran sus fuerzas del sur de Líbano, algo que no sucedió en los plazos estipulados porque Israel se negó a abandonar por completo el lugar, argumentando que el gobierno libanés no tiene la capacidad de controlar la zona. (Retuers / EL PAÍS) 

El País
El País

Netanyahu afirma que Israel continuará atacando cualquier sitio en Líbano “ante cualquier amenaza”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que Israel continuará “atacando cualquier punto de Líbano, ante cualquier amenaza” y para hacer cumplir el acuerdo de alto el fuego con Hezbolá. “Quien aún no haya asimilado la nueva situación en Líbano, ha recibido un nuevo recordatorio de nuestra determinación”, ha aseverado Netanyahu en un comunicado difundido por su oficina. 

El ejército israelí ha lanzado este viernes un ataque contra un edificio del barrio de Dahiye, los suburbios al sur de Beirut considerados feudo de Hezbolá. Se trata del primer ataque contra la capital libanesa desde la entrada en vigor de la tregua con la milicia libanesa Hezbolá, a finales del pasado mes de noviembre. Previamente, Israel había acusado a Hezbolá de lanzar dos misiles contra territorio israelí.

El portavoz militar israelí Avichay Adraee ha asegurado que el inmueble atacado en Beirut almacenaba drones pertenecientes a la Unidad 121 de Hezbolá y ha reivindicado que sus fuerzas seguirán trabajando para “eliminar cualquier amenaza hacia el Estado de Israel”. (Agencias)

El País
El País

La ONU acusa a Israel de violar el derecho internacional al forzar la evacuación de gazatíes en la Franja

La oficina de Derechos Humanos de la ONU ha acusado a Israel de violar el derecho internacional al desplazar forzosamente a palestinos en Gaza bajo “órdenes de evacuación obligatoria”. El ejército israelí emitió 10 de estas órdenes, que cubren grandes áreas en Gaza, desde que reanudó su guerra contra Hamás el 18 de marzo, rompiendo un alto el fuego de dos meses. “Estas evacuaciones no cumplen con los requisitos del derecho internacional humanitario”, ha afirmado el portavoz de derechos humanos de la ONU, Thameen Al-Kheetan.

“Israel no está tomando ninguna medida para proporcionar alojamiento a la población evacuada, ni garantizar que estas evacuaciones se lleven a cabo en condiciones satisfactorias de higiene, salud, seguridad y nutrición”, agrega el comunicado de Al-Kheetan.

Más de la mitad del norte de Gaza parece estar bajo tales órdenes, mientras que aquellos que han sido desplazados recientemente del sur del enclave en el área de Rafah y obligados a ir a la costa de Al Mawasi no tienen garantizada la seguridad allí, continúa el escrito. 

Israel ha negado previamente haber violado el derecho humanitario en el enclave palestino y ha culpado a los militantes de Hamás por el daño a los civiles al operar entre ellos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa han sido acusados junto con los líderes de Hamás por el Tribunal Penal Internacional de La Haya por cargos de crímenes de guerra, que Israel rechaza. (Reuters)

Antonio Pita
Antonio PitaJerusalén
Beirut

Bomberos en el lugar bombardeado en Dahiye, a las afueras de Beirut, este viernes. / Hussein Malla / AP

Ampliación | Israel bombardea cerca de Beirut por primera vez en cuatro meses de alto el fuego

Las Fuerzas Armadas de Israel han bombardeado este viernes los alrededores de Beirut por primera vez desde la firma del alto el fuego en Líbano, el pasado noviembre. Concretamente, Dahiye, los suburbios chiíes al sur de la capital considerados feudo de Hezbolá y que han revivido las escenas de pánico con las que convivieron casi diariamente durante los más de dos meses de conflicto entre Israel y Hezbolá el año pasado. El ataque ha ido acompañado de otros en el sur del país, que han causado tres muertos, horas después del lanzamiento de dos cohetes desde Líbano. Israel designó como diana “objetivos de Hezbolá”, pese a que la milicia chií se apresuró a desvincularse del ataque y a subrayar su “compromiso” con el acuerdo de tregua.

Lee aquí la información completa.

El País
El País
Palestinians buy clothes in a shop next to a destroyed apartment building in preparation for Eid al-Adha celebrations at Al-Rimal neighborhood in the center of Gaza City Friday March 28, 2025.(AP Photo/Jehad Alshrafi)

Ciudadanos palestinos compran en un mercadillo junto a los escombros de varios edificios alcanzados por ataques israelíes, este viernes en Ciudad de Gaza. / Jehad Alshrafi / AP

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del conflicto en Oriente Próximo a las 20.30 de este viernes 28 de marzo: 

El ejército israelí ataca el sur de Beirut por primera vez desde el alto el fuego. Israel ha bombardeado un edificio del suburbio sureño de Dahiye, en la capital libanesa, considerado como un feudo del partido milicia Hezbolá, al que acusa de lanzar proyectiles contra su territorio. Hezbolá ha negado su implicación en los ataques. 

Líbano acusa a Israel de vulnerar el alto el fuego con el ataque a Beirut. Tras el ataque, el presidente libanés, Joseph Aoun, ha pedido desde París, donde se encuentra en visita oficial, a la comunidad internacional “obligar a Israel a respetar el acuerdo”. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha considerado el ataque de “inaceptable”.

Israel acusa a Líbano del lanzamiento de dos proyectiles contra su territorio. El ejército israelí ha asegurado que ha interceptado uno de los dos proyectiles lanzados desde Líbano, mientras que otro cayó en territorio libanés.

Hezbolá niega que está involucrado en el lanzamiento de proyectiles hacia Israel. El comunicado de la milicia libanesa afirma que el lanzamiento de misiles hacia Israel parece formar parte de un intento de crear pretextos para reanudar la ofensiva militar israelí en Líbano.

La ONU advierte de que ni Israel ni Líbano “pueden permitirse otra ronda de conflicto”. Así lo ha manifestado la jefa de la Oficina de Coordinación Especial para Líbano, Jeanine Harris, quien ha dicho que el retorno a un conflicto “sería devastador”. 

Netanyahu afirma que Israel continuará atacando cualquier sitio en Líbano “ante cualquier amenaza”. “Quien aún no haya asimilado la nueva situación en Líbano, ha recibido un nuevo recordatorio de nuestra determinación”, ha aseverado el primer ministro israelí en un comunicado difundido por su oficina. 

14 personas mueren en un ataque israelí contra una vivienda en Gaza. El bombardeo se dio al sur de Ciudad de Gaza. En un ataque separado, Israel ha matado a un voluntario de World Central Kitchen. 

La ONU acusa a Israel de violar el derecho internacional al forzar la evacuación de gazatíes en la Franja.  El ejército israelí emitió 10 de estas órdenes, que cubren grandes áreas en Gaza, desde que reanudó su guerra contra Hamás el 18 de marzo, rompiendo un alto el fuego de dos meses. “Estas evacuaciones no cumplen con los requisitos del derecho internacional humanitario”, ha afirmado la oficina de Derechos Humanos de la ONU.

El País
El País

El Gobierno de España condena las “graves violaciones” del acuerdo de alto el fuego entre Líbano e Israel

El Gobierno de España ha condenado las “graves violaciones” del acuerdo de alto el fuego entre Líbano e Israel por el lanzamiento de misiles sobre territorio israelí y los bombardeos sobre Beirut y el sur de Líbano de este viernes.

En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ejecutivo ha señalado que los ataques sobre zonas densamente pobladas son contrarios al derecho internacional, y ha considerado que “esta nueva escalada de violencia amenaza la seguridad de Líbano, de Israel y de toda la región”.

Exteriores pide “contención” a las partes y a ambos países a respetar los términos del acuerdo de alto el fuego y a cumplir con sus “obligaciones internacionales”, incluyendo la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad en su integridad.

El País
El País

Estados Unidos espera que el Gobierno libanés desarme a las milicias

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha afirmado que Israel se está defendiendo de los ataques aéreos provenientes de Líbano y que corresponde al Gobierno libanés desarmar a milicias como Hezbolá. Esta ha sido la respuesta de un portavoz del Gobierno estadounidense en una rueda de prensa con periodistas al ser preguntado sobre el primer ataque israelí contra los suburbios del sur de Beirut desde que se acordó un acuerdo de alto el fuego en noviembre. (Reuters)

El País
El País

Más de 600 miembros de la Academia de Hollywood critican la falta de apoyo del ente al director atacado de ‘No Other Land’

Más de 600 votantes de la Academia de Hollywood, entre ellos los actores españoles Penélope Cruz y Javier Bardem y el director mexicano Alfonso Cuarón, han criticado en una carta al organismo de Hollywood por la falta de apoyo público al realizador palestino Hamdan Ballal, el codirector del oscarizado documental No Other Land que fue atacado por colonos israelíes a principios de esta semana, y luego arrestado durante varias horas por las autoridades locales. 

El documento, recogido por la revista Variety, responde a una declaración emitida por la Academia en la que se condenó la represión a artistas “por su trabajo o sus puntos de vista”, sin mencionar de forma explícita a Ballal. La declaración de la Academia, considerada como la institución más prestigiosa del cine, “no reflejó en absoluto el sentimiento que este momento requiere”, afirman los más de 600 firmantes de la carta, incluidos los actores Mark Ruffalo, Richard Gere, Joaquin Phoenix o Susan Sarandon, entre otros. “Condenamos el brutal ataque y la detención ilegal del cineasta palestino ganador del Oscar Hamdan Ballal por parte de colonos y fuerzas israelíes en Cisjordania”, reza la carta.

Para los firmantes, “es indefendible que una organización reconozca una película con un premio la primera semana de marzo y luego no defienda a sus cineastas tan solo unas semanas después”. El hecho de que No Other Land, un proyecto que no contó con una amplia distribución ni apoyo económico para su promoción en EE UU, “haya ganado un Óscar sin estas ventajas demuestra la importancia que tiene la película para los miembros con derecho a voto”, agregan. El ataque a Ballal, quien fue arrestado tras una paliza a manos de colonos de Israel en Susiya, la localidad en el sur de Cisjordania ocupada en la que reside, “no es solo un ataque contra un cineasta, sino contra todos aquellos que se atreven a dar testimonio y decir verdades incómodas”, sostienen. Para los codirectores del documental palestino, ganar un Óscar “ha puesto sus vidas cada vez en más peligro, y no nos andaremos con rodeos cuando la seguridad de nuestros compañeros artistas esté en juego”, destaca en el escrito.

Tras el inicio del alto el fuego en la franja de Gaza, la ya habitual violencia de los colonos israelíes hacia los palestinos en Cisjordania se disparó, especialmente en Masafer Yatta, el conjunto de aldeas palestinas escenario de No Other Land y donde se encuentra también Susiya. El ganador al Óscar a mejor documental de este año abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar del periodista palestino Basel Adra, la aldea de Al Tuwani en Masafer Yatta, en la Cisjordania ocupada. En él, se muestran las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras por parte del ejército israelí, que a día de hoy continúan. El Tribunal Internacional de Justicia determinó en su momento que la ocupación israelí de Cisjordania es ilegal y apeló a Israel a desalojar a los colonos —que superan los 700.000—, eliminar los asentamientos y retirar el muro que rodea a este territorio palestino. (Efe)

El País
El País

EE UU informa de otra oleada de bombardeos contra los hutíes en Yemen

El Ejército de Estados Unidos ha confirmado una nueva oleada de bombardeos contra objetivos de los rebeldes hutíes de Yemen después de que medios afines al grupo hayan denunciado un muerto por los ataques estadounidenses en la gobernación de Saada. Según la cadena de televisión Al Masira, vinculada a la insurgencia, se han registrado ataques en el distrito de Al Hazm, cerca de la ciudad de Marib, así como en una granja ubicada en Saada (noroeste), donde al menos una persona ha muerto y tres han resultado heridas.

Los ataques de Estados Unidos, confirmados por el Mando Central de Estados Unidos en redes sociales, también han afectado al distrito de Sanhan, al sur de la capital, Saná, así como a varios puntos de la gobernación de Yauf. Esta nueva oleada sigue a la enviada esta madrugada con 39 ataques lanzados contra distintas posiciones de los rebeldes, que han herido al menos a siete personas, entre ellas dos niños. La mayor ofensiva de EE UU contra hutíes desde que se ha reanudado la campaña en Yemen.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hace ya más de una semana el comienzo de una “acción militar decisiva y contundente” contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el mar Rojo —llevada a cabo en respuesta a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, reactivada el 18 de marzo, en violación del alto el fuego alcanzado en enero—. (EP)

El País
El País

Hasta aquí la narración de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este viernes

Hasta aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este viernes, 28 de marzo. Mañana sábado continuaremos informándoles de la última hora de la actualidad internacional en directo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_