La construcción del Tren Maya siembra la incertidumbre en Yucatán
Expertos y comunidades ven con preocupación los avances del proyecto emblema del Gobierno
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El proyecto del Tren Maya sigue su paso mientras la incertidumbre que lo rodea crece en la península de Yucatán. Ambientalistas, arqueólogos y espeleólogos se han opuesto a la construcción citando argumentos de conservación y preocupaciones por las condiciones de solidez del terreno sobre el que estará apoyado. El tramo de 110 kilómetros entre Cancún y Tulum, por ejemplo, discurre sobre un delicado sistema de cuevas subterráneas.
Los habitantes del pueblo Vida y Esperanza, en Quintana Roo, tampoco lo ven con buenos ojos. El trayecto del tren pasará muy cerca de la comunidad, de cerca de 300 personas. A los residentes les preocupa que la construcción contamine las grutas de las que se surten de agua y corte su acceso al resto del mundo.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país