El Banco de México recorta en 50 puntos base la tasa de interés y la sitúa en 9,5%
La institución se decanta por una quinta rebaja consecutiva a la tasa de referencia, en plena incertidumbre por la política arancelaria de Trump
![Karina Suárez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)
En su primera decisión de política monetaria de 2025 y con el amago arancelario de Trump como telón de fondo, el Banco de México ha decidido rebajar en 50 puntos base los tipos de interés y situar la tasa de referencia en 9,5% “Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno consideró apropiado una reducción de la tasa de referencia de mayor magnitud”, ha expresado por escrito este jueves La junta de Gobierno del banco central. En plena desaceleración económica del país, el Banco de México se ha decantado por el recorte más fuerte desde que comenzó a relajar su política, a principios de 2024. En enero, la inflación en el país se ubicó en 3,69% a tasa anual, su nivel más bajo desde 2021. Una tasa de interés más baja permite estimular el consumo y otras actividades productivas, lo que suele aumentar a la inversión, elementos claves en estos momentos marcados por una desaceleración económica y el nerviosismo ante el amago arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Votaron a favor de la decisión, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y los subgobernadores Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García, y Omar Mejía, por otra parte, el subgobernador Jonathan Heath pedía un recorte de solo 25 puntos base.
La decisión de política monetaria del Banco de México se enmarca en un contexto por demás complejo. En el aire se mantiene aún la propuesta de Trump de imponer un arancel generalizado de un 25% a las importaciones mexicanas. México es el principal proveedor de productos de la economía norteamericana, con una participación del 15,4% en el total de las importaciones de ese país, por lo que un arancel de esa magnitud supondría un golpe muy fuerte para la segunda economía de América Latina por los efectos inflacionarios y freno al comercio binacional que supondría. EE UU asegura que impondrá estas nuevas tarifas a partir de marzo próximo si el Gobierno mexicano no bloquea el tráfico de drogas y la migración que llegan a su frontera. La Junta afirmó que, hacia delante, podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar.
Los miembros del banco central reconocen en su primera decisión de política monetaria de 2025 que las tensiones comerciales se han elevado. “Estados Unidos anunció la imposición de aranceles a sus importaciones provenientes de China, México y Canadá, si bien pausó la entrada en vigor para las de estos dos últimos países. Ante el escalamiento de las tensiones comerciales, los riesgos globales se han acentuado. Entre estos destacan la posible implementación de políticas que reviertan la integración económica mundial, el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la prolongación de las presiones inflacionarias y una mayor volatilidad en los mercados financieros”, enumera.
En México, desde hace meses, la escalada de precios ha comenzado a relajarse, por este motivo desde marzo de 2024, la junta de gobierno del Banco de México comenzó un proceso gradual de relajación monetaria, implementando reducciones no consecutivas en la tasa de política monetaria de una magnitud de 25 puntos base. De esta manera, la tasa de interés de referencia pasó de un nivel de 11,25% a principios de 2024, a uno de 10% en el último mes del año.
La votación de este jueves tuvo como nuevo miembro el voto de José Gabriel Cuadra, nuevo subgobernador del banco central. Este miércoles, Cuadra fue avalado por el Senado para formar parte de la Junta de Gobierno del Banco de México hasta 2032. Los legisladores explicaron que el nuevo subgobernador, economista por el ITAM y con un doctorado en la Universidad de Rochester, cuenta con la preparación necesaria para desempeñar el cargo.
Frente a una desaceleración de la inflación en el país y con la incertidumbre sobre el futuro de las exportaciones mexicanas a EE UU, el Banco de México ha movido ficha por un recorte más acentuado para animar la economía. Raymundo Tenorio, profesor emérito del TEC de Monterrey, explica que esta rebaja en los tipos supone un contrapeso para intentar ahuyentar el peligro de una recesión económica. Después de un periodo restrictivo, en marzo de 2024 el Banco central mexicano decidió hacer la primera rebaja en tres años, al 11%. Ahora, ante una economía con signos de desaceleración, la institución ha ido más allá, con una quinta disminución consecutiva en los tipos, y la más agresiva de este nuevo ciclo, para situar la tasa de referencia en 9,5%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Karina Suárez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)