![Una pantalla con la cuenta atrás para la desconexión del sistema eléctrico ruso, el pasado martes en Vilnius (Lituania).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VNQNNCOOXJG2JG2HXMB4XQRPAQ.jpg?auth=f1c1c2ee216fe116ab8c734dff8abc94497340fc108a22ebde002e0d67748703&width=414&height=233&smart=true)
Lituania, Letonia y Estonia se desconectan de la electricidad rusa y pasan a depender de la UE
Las tres repúblicas bálticas ponen fin a sus interconexiones con Moscú tras un costoso proceso de casi dos décadas y acelerado tras la invasión de Ucrania
Las tres repúblicas bálticas ponen fin a sus interconexiones con Moscú tras un costoso proceso de casi dos décadas y acelerado tras la invasión de Ucrania
El plan energético del Gobierno prevé el cese de las últimas cuatro plantas este año, aunque la térmica de Mallorca podría seguir conectada a la red por si surge una emergencia
Los reactores reducen su producción en casi un 14% menos respecto al año pasado y registran los dos meses de menor producción desde la pandemia. Las centrales de ciclo combinado ya acumulan una caída superior al 34%
Pese a su empuje en renovables, China fue el país que más capacidad instalada sumó. Esta tecnología, de largo la más contaminante, también aumentó ligeramente en el resto del mundo por primera vez desde 2019
Tras el auge de principios de siglo, la rentabilidad de los ciclos combinados ha caído en paralelo al auge eólico y solar. El debate ahora es cómo garantizar su continuidad hasta que los bombeos y las baterías tomen el relevo
El tribunal, sin embargo, no acepta la petición de indemnización de la energética, que pedía la clausura por la pobre rentabilidad de las plantas
Limak, una empresa cercana al Gobierno turco que ha sido seleccionada para edificar el nuevo estadio “sostenible” del FC Barcelona, está acusada de destruir el ecosistema en el suroeste de Turquía y desplazar a la población
Una concatenación de factores obligaron a encender casi todas las centrales de gas disponibles el 4 y el 10 de octubre de 2022: “No hubo drama, pero sí mucha tensión”
El apagón eléctrico aún afectaba la mañana de este martes a unos 700 de los 15.300 usuarios, que estaban sin electricidad desde el domingo
El Gobierno asegura que la actual legislación está “impidiendo la implantación de energías renovables” dado que resulta imposible renovar las centrales térmicas.
El impuesto europeo a los beneficios y los topes al precio de generación siguen una filosofía similar a lo que ha planteado el Gobierno, aunque hay dudas sobre cómo se compaginarán
El aumento de las exportaciones y el parón de la hidroeléctrica por la sequía provocan un fuerte incremento de los ciclos combinados, que ya superan a la nuclear
La brecha entre el coste del combustible en el mercado ibérico también contribuye al diferencial con el resto del continente. Los precios, sin embargo, siguen siendo muy altos respecto a la media histórica
Los lectores escriben sobre la degradación de los debates, la pérdida de derechos, la vuelta de las centrales térmicas y su impacto y las discusiones sobre el Orgullo LGTBI
El Gobierno holandés quiere evitar que haya escasez este invierno ante el riesgo de que Rusia reduzca cada vez más el suministro a Europa por la guerra en Ucrania
La Comisión Europea aprueba limitar el precio del gas hasta 50 euros el megavatio hora, una medida que permitirá reducir a la mitad el recibo de los hogares que cuentan con una tarifa regulada
La demolición de la ultima térmica de la provincia en el pueblo de Andorra marca el adiós definitivo a una industria que representó el 40% del PIB y moldeó su historia
La demolición forma parte del desmantelamiento de esta térmica de Palencia
El abastecimiento se produce, mientras la térmica tramita la solicitud de cierre, ante la alerta del operador del sistema de que este invierno puede ser necesaria
Un aumento de la demanda, una escalada de los precios del carbón y recortes impuestos por las provincias para cumplir objetivos medioambientales se encuentran en el origen del problema
Es necesaria una reforma del diseño actual del sector de la electricidad, que proporcione eficiencia y equidad y ayude a la necesaria transición energética
El precio por tonelada emitida ronda ya los 55 euros, un récord desde que hay datos, pero los especialistas creen que aún no ha tocado techo
Un total de 20 grandes empresas producen un tercio del conjunto de emisiones de Europa que causan el calentamiento del planeta
El coronavirus da la estocada a gigantes como Nissan o Alcoa mientras crece la demanda de una política ambiciosa para el sector
El fallo se produjo a las 9.44 hora insular y el suministro no se terminó de restablecer hasta las 17.30
El grupo portugués aspira a tener el 90% de la producción con origen renovable
El anuncio de un ERE en la fábrica de Alcoa de San Cibrao, el parón de Navantia en Ferrol y el cierre el próximo año de la central térmica de As Pontes lastran varias comarcas de la región que afrontan el fin de una era
Los desplazamientos en carretera supusieron una cuarta parte del conjunto de gases de efecto invernadero en un año marcado por el desplome de la producción de las centrales eléctricas de carbón
La mitad de las plantas eléctricas que usan este contaminante combustible fósil cierran esta semana. Las normas ambientales europeas y el mercado las hacen ya inviables
Resignados con un nuevo golpe al empleo, el municipio gaditano de Los Barrios espera que el cierre sirva para dar “un salto adelante en lo ecológico”
El vertido de Norilsk, el más grave en el Ártico, muestra las consecuencias del calentamiento global. Se auditarán gasoductos, centrales nucleares y vías clave para ver su vulnerabilidad
Xavier Batriu había participado en una acción de protesta en la antigua central térmica
El dióxido de carbono expulsado por el sector eléctrico cayó en 2019 más de un 33%
La protesta por la clausura precipitada de la planta de Endesa llega a Madrid coincidiendo con la huelga general en el municipio
Las ministras de Transición Ecológica y Hacienda envían una carta a Bruselas defendiendo un impuesto comunitario para limitar el perjuicio de las emisiones transfronterizas
Una aerolínea, Ryanair, entra por primera vez entre las 10 compañías que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera
Promete para la planta coruñesa un plan con 40 recolocaciones y 37 salidas pactadas, y una inversión que "podría alcanzar" los 80 millones en un parque eólico, además de un centro de gas renovable aún en estudio
La empresa clausurará las instalaciones de Meirama, Narcea y La Robla
Nadal señala que la iniciativa planteará aumentar los motivos por lo que se pueda denegar a las compañías una clausura
El banco ha anunciado que va a dejar de financiar proyectos de carbón y energía nuclear