
Miserias de la política cínica
Quienes se lamentaban de la hipocresía del antiguo orden mundial ahora se encuentran con uno que puede destruirles
Quienes se lamentaban de la hipocresía del antiguo orden mundial ahora se encuentran con uno que puede destruirles
Si los sondeos no se equivocan, un país en horas bajas se encamina el domingo hacia una gran coalición. La campaña electoral ha sido previsible hasta que el apoyo de la Casa Blanca a la extrema derecha ha reforzado el cordón sanitario
Lo que el continente ha conseguido en los últimos 80 años es extraordinario; no existe un mejor referente de convivencia civilizada en el mundo entero, ni una realidad mejor a la que mirar con esperanza
Gabriela Warkentin conversa con Max Povse, profesor adjunto de política asiática, sobre la narrativa china en torno a la nueva configuración geopolítica
El presidente de EE UU ha dado la vuelta al tablero internacional, y Europa no sabe dónde va a quedar en él
Las interdependencias a larga distancia seguirán siendo un hecho mientras los seres humanos sean móviles y estén equipados con tecnologías de comunicación y transporte
Cuando la historia democrática exige Unión Europea, brotan los nacionalismos haciendo muy difícil la unidad
El Gobierno que salga de las urnas debe revitalizar el liderazgo de la UE ante las amenazas al modo de vida europeo
Lo importante es saber si Estados Unidos todavía puede contrarrestar el ascenso de China a la hegemonía mundial, o ese momento ya ha pasado
Por primera vez en la historia se han superado los dos billones de dólares de inversión
El superávit europeo no procede de restricciones a las importaciones, sino de frenos a la demanda interna
Es el momento de que Europa actúe para defender sus valores ante la ofensiva geopolítica y económica lanzada por EE UU
La UE no puede ser del gusto de Trump ni de Putin, cada vez más acordes y afines, ni de las variadas extremas derechas que les aplauden. Todos ellos necesitan una Unión débil y fragmentada
Trump insiste en decretar un acuerdo de paz que ni siquiera está dispuesto a garantizar
Los países europeos deben aliarse frente a una política de apaciguamiento del presidente de Estados Unidos sobre Ucrania que recuerda al intento respecto a Hitler en 1938
Europa debe implicarse a fondo para impedir que Trump y Putin negocien una paz impuesta a espaldas de Kiev
Google y Apple complacen con el cambio a la Casa Blanca, que ha vetado a la agencia Associated Press por seguir utilizando la denominación del Golfo de México
Para el presidente de EE UU, los aranceles no son un instrumento de política económica sino una fórmula de extorsión propia de mafiosos
París acoge una cumbre tecnológica con los principales actores del sector y representantes políticos como el vicepresidente de EE UU y el primer ministro indio
Somos el David del siglo XXI, el último reducto de defensa democrático frente a los bárbaros Goliats
Las elecciones del 23 de febrero marcarán el rumbo de un país con una crisis industrial, infraestructuras deficientes y dudas sobre su papel en el mundo de Trump, Putin y Xi
Los mejores impulsos pueden fortalecerse gracias a la educación. Pero los peores también pueden cultivarse, y hasta despertarse en quienes carecían de ellos
Deshacer el Estado es sin duda el sueño común de Trump, los guerreros MAGA y anarcocapitalistas como Elon. Pero el Estado es un elefante que hay que comerse por pedacitos y ellos lo saben
Trump no es Hitler, pero aterroriza lo mucho que se parecen sus eslóganes, paranoias y objetivos
Este ensayo plantea un enfoque reflexivo y profundo para abordar las transformaciones geopolíticas y económicas de las últimas décadas
El recinto Dfactory de la Zona Franca de Barcelona acoge un coloquio dirigido a jóvenes en el que periodistas especializados en cobertura internacional reivindicaron el papel de su profesión ante el auge de los populismos
El presidente Kagame, con importantes vínculos con Occidente y que cuenta con un ejército poderoso, respalda a la guerrilla del M23 para obtener territorio y minerales en el país vecino
Registros antiguos documentan la existencia de un islote a 100 kilómetros del noroeste de la península de Yucatán, pero hasta ahora no se ha podido encontrar el territorio
Starmer participa este lunes en el Consejo Europeo sobre seguridad y defensa cuando una mayoría de británicos reclama un acercamiento a la UE
Trump quiere una diplomacia transaccional, eufemismo para el matonismo, el chantaje y la política exterior coercitiva en la selva de un mundo sin reglas
Tengamos cuidado con sobreestimar la solidez de la economía norteamericana y subestimar la europea. Los excesos se pagan, y eso es precisamente lo que está ocurriendo; la burbuja de la IA ha comenzado a desinflarse
La nueva actualización solo afectará a los usuarios que accedan a los mapas en Estados Unidos, según ha aclarado la tecnológica a través de redes sociales
Algunos filmes explican bien una guerra larga y devastadora desde todos sus ángulos. El más inquietante, ‘Of Fathers and Sons’, sigue a un fanático de las milicias islamistas que llegan al poder
Se está gestando un nuevo orden mundial y estamos en plena transición hacia algún lugar que nadie acierta a describir del todo, y ese rasgo distingue a nuestra época: la incertidumbre
Las fricciones comerciales, las restricciones a la inversión extranjera y las guerras tecnológicas han ganado terreno y las plataformas digitales son las indiscutibles vencedoras
Expertos científicos llevan desde 1947 representando de esta manera cuánto tiempo queda para el exterminio de la humanidad
Los expertos colocan las simbólicas manecillas a 89 segundos del exterminio, más cerca que nunca en la historia, y señalan múltiples amenazas globales, incluida la proliferación de armas nucleares, la inteligencia artificial, las guerras y la continua crisis climática
Los Estados que más hacen por sus ciudadanos son los más odiados. Nuestro futuro depende de que sepamos pensar esta paradoja
El expansionismo de los presidentes de Rusia y EE UU es una peligrosa inspiración para países menos poderosos que tienen contenciosos territoriales abiertos
La grandilocuencia cotiza al alza, mientras las buenas acciones parecen signos de debilidad