La decisión del Supremo de no aplicar la amnistía a los condenados por malversación en el ‘procés’ contradice de forma artificiosa la propia letra de la norma
En sus votos particulares, los magistrados discrepantes afirman que manifestarse contra una ley no debe ser causa para apartar a un miembro del tribunal
El recusado dejará de ser el encargado del recurso del PP por cuestionarse su imparcialidad. Las decisiones en esta materia las tomarán 10 integrantes del Tribunal, seis progresistas y cuatro conservadores
El juez suscribió dos informes del Consejo General del Poder Judicial que iban tajantemente en contra de la norma que permite el perdón a los líderes del ‘procés’
El renovado Poder Judicial ni alerta ni abre un expediente a aquellos magistrados que están enfangando el prestigio de la justicia y emponzoñando la convivencia cívica
El tribunal se plantea, tras resolver la recusación pendiente, dictar antes del verano la primera sentencia sobre el perdón por los delitos relacionados con el ‘procés’
El tribunal asume 15 impugnaciones de comunidades autónomas y tres del Tribunal Superior catalán, que se añaden a las del Supremo, el PP y las Cortes de Aragón
El tribunal admite a trámite la impugnación de Aragón, el primero de los 16 recursos presentados por órganos autonómicos y que habían quedado en suspenso a la espera del informe de los letrados
Los tribunales tienen abiertas causas inquietantes, como algunas de las centradas en el entorno de Pedro Sánchez o en instituciones como la Fiscalía General
El presidente llegó al Gobierno por una moción de censura que se justificaba en la corrupción del PP. En 2023 obtuvo la investidura por medio de un intercambio corrupto
El tribunal queda por ahora compuesto por once magistrados –seis progresistas y cinco conservadores-, aunque no cierra definitivamente el capítulo de las recusaciones
Solicita al Constitucional que inadmita las alegaciones por cuestiones formales o, en su defecto, rechace las cuestiones de fondo por carecer de valor jurídico
El condenado a cuatro años de cárcel, huído de la Justicia, negó su relación con una protesta en la Puerta del Sol a favor de los condenados del ‘procés’. La Fiscalía rechaza aplicar la norma al fugado.
El presidente del Gobierno ha cometido errores, pero la democracia española no está en riesgo. El gran mal es la polarización, responsabilidad de ambos bandos
El sector progresista acepta que ninguno de los magistrados recusados en la causa de la amnistía esté presente en el pleno, como reclamaban los conservadores