![Un camión transporta troncos en una carretera de Elburgon, cerca de la ciudad de Nakuru. A principios de este mes, William Ruto, presidente de Kenia, anunció el levantamiento de una prohibición de seis años sobre la tala de árboles en bosques públicos y comunitarios, una medida que ha provocado la indignación de grupos ecologistas que advierten de las posibles consecuencias a largo plazo para el medio ambiente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4ZIQ4QYZDJEMDNSKCAMJSZ52HY.jpg?auth=f40ded537542face7b0327954677ac2139fb225f759c83420918ecc698689107&width=414&height=311&smart=true)
El dilema de talar bosques para vivir en Kenia
El Gobierno keniano y los conservacionistas protagonizan un tira y afloja por el levantamiento de la prohibición de cortar árboles vigente durante el último lustro, suspendido ahora por un tribunal
El Gobierno keniano y los conservacionistas protagonizan un tira y afloja por el levantamiento de la prohibición de cortar árboles vigente durante el último lustro, suspendido ahora por un tribunal
Astilleros Nereo, única carpintería de ribera de Andalucía, mantiene viva la construcción de jábegas y sardinales como en la época fenicia mientras corre riesgo su actividad por la construcción de un paseo marítimo
Maravillas de ingenio y belleza, estas edificaciones icónicas de los clásicos de la literatura norteamericana están en peligro de extinción
El Ayuntamiento de Rascafría, antes gobernado por el PP y ahora por Vox, aprobó en abril un cambio en el plan urbanístico para permitir el uso hostelero en un paraje de alto valor ambiental
És un art mil·lenari i fascinant que perilla; a tot estirar queden 20 mestres d’aixa catalans, tres mallorquins i tres valencians
La fabricación de barricas con este tipo de madera son más costosas por la escasez, pero a la vez dejan un envolvente perfil aromático, donde prima la gama especiada
Alumnos de Arquitectura e Ingeniería de Valencia ensayan prototipos de viviendas para situaciones de emergencia habitacional
El estudio madrileño de arquitectos SUMA ha construido un edificio de ocho pisos cuya estructura es de madera, lo que convierte cada vivienda en una casa-estantería
El Seprona lanza una campaña para controlar el cumplimiento del pasaporte fitosanitario de los embalajes de madera
Una familia de la Sierra de Segura, en Jaén, lucha por mantener en pie su vivienda, víctima de las expropiaciones que desde la dictadura han llevado al destierro forzoso a 4.500 vecinos
La construcción tiene cinco plantas y su arquitecto, Derek Dellekamp, realiza proyectos por todo el mundo
Están disponibles en Amazon con diseños de madera, pizarra o giratorios e incluyen cubiertos con cajones y soportes para almacenarlos
El alto tribunal tumba la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló la prórroga que le había concedido el Gobierno de Rajoy y que se extendía hasta el año 2073. La decisión provocará un impacto positivo de 169 millones en los beneficios del grupo de 2022
El desánimo cunde entre la plantilla y las empresas madereras y auxiliares: “Nos sentimos marionetas de los políticos que han sido incapaces de encontrar una alternativa al cierre”
El proyecto chileno obtiene el permiso de edificación para levantar 12 plantas de este material, alternativa del hormigón, y que captura toneladas de carbono
Incluyen soportes, agujeros para colgarlas, bandejas para recoger los restos y hasta surcos para fijarlas en la encimera
Una iniciativa pionera de bonos de carbono ha generado beneficios millonarios a 12 comunidades indígenas y campesinas de Oaxaca que reinvierten en bosques y proyectos sociales
La legislación que prepara la UE para frenar la deforestación provocada por productos importados podría dejar fuera a biomas muy amenazados que no entran en la categoría estricta de bosques, como El Cerrado, la sabana tropical de Brasil
Las lumbres y chimeneas, muy cotizadas por la crisis energética, requieren cuidados profesionales para evitar riesgos pero apenas quedan 250 profesionales certificados en España
Aquest material té una segona vida en la construcció, ajudada pels processos que li donen noves prestacions
Diversos colectivos en la región de Loreto impulsan la idea errónea de que estos pueblos no existen, y que las leyes que los protegen son un escollo para su desarrollo económico
L’AMB desenvolupa una nova estratègia metropolitana de la fusta per lluitar contra el canvi climàtic i estimular la industria basada en aquest material. El pla té l’objectiu de reduir el risc d’incendis i millorar la resiliència dels boscos, que corresponen a més d’un quart de la superfície de l’àrea metropolitana de Barcelona. El full de ruta també busca impulsar la construcció amb fusta i valoritzar els recursos naturals en un marc d’economia circular
Crece el uso de calefacciones tradicionales con carbón y madera, que pueden ser peligrosas sin un mantenimiento adecuado
“Tenía más de un millón de kilos de madera y nos hemos quedado sin existencias”, afirma un productor
La exposición concentra a un millar de marcas y atrae miles de compradores internacionales
Según una investigación, dada a conocer por la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica, el bosque tropical más grande del mundo se encuentra a puertas de la “destrucción irreversible del ecosistema”
El material cobra fuerza como alternativa al clásico hormigón y presenta múltiples ventajas desde el punto de vista del diseño y la construcción
La estructura del Wan’an fue construida durante la Dinastía Song (900-1127)
Una de las materias primas más antiguas de la humanidad puede llevarnos al futuro, al reemplazar a los materiales fósiles y minerales
Arqueólogos, restauradores y especialistas han logrado rescatar los objetos que han sobrevivido más de 500 años sumergidos en agua, algunos completamente anegados. Se trata de una auténtica proeza de la ciencia dedicada a la conservación de estos materiales
Distintas autoridades y mandos militares facilitan el comercio ilícito de árboles amenazados y diamantes destinados al mercado mundial, mediante permisos y cuotas de exportación irregulares
Los guardabosques se organizan para combatir el avance incesante de taladores furtivos, invasores y mineros
Los extractores tradicionales y las grandes compañías se enfrentan por el control de la selva peruana. Mientras, en el año de pandemia la deforestación llegó a 200.000 hectáreas, la mayor de las últimas dos décadas
Por increíble que parezca, un mayor consumo de productos a base de esta materia prima puede contribuir a conservar los bosques y luchar contra el cambio climático. Una reflexión en el Día Mundial de los Bosques
Tres viviendas se convierten en banco de pruebas para definir cómo se consigue un edificio de consumo energético nulo
Las aspas de los aerogeneradores, fabricadas con madera de balsa, plantean la paradoja de que las energías renovables causen un gran impacto social y ambiental
En el caso de Frank Buschmann, ambos. “Es mi manera de dialogar con la madera”, dice el creador sudafricano, que trabaja este material de forma holística en Corcubión, un pueblo de la Costa da Morte, en Galicia.
Supersalone, la edición especial de la feria de mobiliario de la ciudad italiana, reactiva la agenda del sector tras el parón de la pandemia y convive con proyectos multidisciplinares que colocan la sostenibilidad en primer plano
Seis años después de la mayor incautación de este material jamás llevada a cabo en la Amazonia peruana, la organización Proética ha publicado un meticuloso informe con el objetivo de identificar a los actores clave en las redes de tráfico
El precio de la materia prima cae después de haber vivido fuertes subidas debido al bum inmobiliario en EE UU