
Una ‘hermandad’ científica explora los misterios microbianos de la vagina
Un grupo de especialistas alerta de la necesidad urgente de estudiar con precisión los microorganismos vaginales y su impacto en la salud: “Se necesita más investigación”
Un grupo de especialistas alerta de la necesidad urgente de estudiar con precisión los microorganismos vaginales y su impacto en la salud: “Se necesita más investigación”
La posibilidad de un microbioma cerebral mantiene a los científicos enzarzados en una discusión sobre el posible papel de las bacterias en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer
Una novedosa investigación llevada a cabo en 130 hospitales de España por especialistas en microbiología y enfermedades infecciosas revela un mayor impacto de la resistencia a los antibióticos en los pacientes
Un experimento en ratones revela que el placer que esconde el rascado responde a un mecanismo evolutivo para reforzar la defensa antibacteriana
Un nuevo estudio señala que los contactos sociales estrechos, como los amigos, determinan la composición de la microbiota, la comunidad de microorganismos que viven dentro del cuerpo e influyen en la buena salud
Miles de pacientes tratados avalan el potencial de la fagoterapia, pero el conocimiento limitado de esta técnica y su complejidad regulatoria lastran su expansión
Los especialistas lamentan que la falta de profesionales reduce la supervivencia frente a los cuadros clínicos más graves, como sepsis o meningitis
Los envases reutilizables son más ecológicos que los desechables, pero sin la higiene correcta pueden acumular más microorganismos que un inodoro
Nuevas investigaciones alertan de los riesgos de una higiene excesiva y buscan demostrar que la exposición a un microbioma equilibrado en los hogares educa a nuestras defensas para evitar alergias y enfermedades autoinmunes
Los investigadores, de un laboratorio español, observan por primera vez la aparición de compartimentos junto a los ingredientes básicos de los organismos
En una conexión directa con el cerebro, el estómago y digiere comida y emociones
La ciencia investiga los hábitos de ciertas especies de buitres e insectos que poseen un peculiar estómago, capaz de digerir cadáveres putrefactos sin morir en el intento
Una investigación apunta que el ecosistema de microbios que hay en el intestino puede ser un reservorio de genes resistentes que saltan de una bacteria a otra
Investigaciones a bordo de la Estación Espacial Internacional descubren que algunos microorganismos se vuelven más agresivos y peligrosos fuera de la Tierra
Los científicos saben desde hace tiempo que las histonas enrollan el ADN y ayudan a regular los genes. Puede que hagan mucho más
El inesperado hallazgo de misteriosas moléculas más pequeñas que virus, en la boca y los intestinos, abre un mundo en las fronteras de la vida, con posibles implicaciones para la salud
El científico publica con 15 años de retraso el libro con el que quería convencer a su padre, escritor y cazador, de que la extinción de especies es un suicidio para la humanidad
Un nuevo estudio encuentra miles de virus bacteriófagos, con un potencial uso biomédico para la lucha contra la resistencia a antibióticos, en los baños de EE UU
Las entrañas humanas están repletas de virus que infectan a las bacterias, ¿cómo afectan a la salud?
Muestras de kéfir de hace 3.600 años encontradas en China plantean nuevas hipótesis sobre el origen de la fermentación en la prehistoria como técnica para conservar alimentos
Un estudio muestra que cientos de tipos de bacterias y hongos sobreviven pese a la radiación ultravioleta o la falta de humedad
Dos investigaciones desvelan, gracias a técnicas computacionales, los secretos de los microorganismos que ingerimos y que conviven con nosotros en el sistema digestivo o en la piel
Un equipo de investigadores de la Universidad de Valencia confirma que dentro de este electrodoméstico existen cepas de bacterias ultrarresistentes
Un sondeo histórico en el fondo del Atlántico ilumina las reacciones químicas entre los minerales y el agua de mar que pudieron dar lugar a los seres vivos
Una misma firma mutacional, denominada SBS93 y posiblemente asociada al tabaquismo y al consumo de alcohol, aparece en uno de cada tres tumores
Hace milenios que los humanos intuíamos los beneficios del líquido elemento, pero hasta hace muy poco la ciencia no lo había estudiado detenidamente
Una expedición científica vuela a un remoto lago de los Pirineos para investigar sus microbios, centinelas de los efectos de la crisis climática
Los científicos de la agencia espacial dicen que unas manchas en la roca Cataratas de Cheyava la convierten en la “más desconcertante, compleja y potencialmente importante” descubierta por el robot ‘Perseverance’ en el planeta rojo
Científicos hallan el elemento gaseoso a 4.000 metros en el fondo del Pacífico, sin luz ni organismos fotosintéticos, lo que suscita nuevas incógnitas sobre el origen de la vida
Un grupo de investigadores británicos describen la evolución de las ‘Pseudomonas aeruginosa’ durante los últimos 200 años hasta aprovechar un defecto inmunológico para enfermar a pacientes con fibrosis quística
El análisis químico de varias plantas que ingieren solo en ocasiones muestra que inhiben el desarrollo de cepas patógenas de bacterias como la ‘E. coli’
Una empresa española muestra la eficacia de los trasplantes de microbiota por vía oral para curar la infección con ‘C. difficile’ que afecta a personas hospitalizadas
Una investigación del Hospital de Basurto revela que la población estudiada de 14 a 18 años sufre mayores prevalencias de gonorrea y clamidia que los mayores de esa edad
La ausencia de fondos covid ha obligado a la Junta a reducir personal de laboratorio y a cerrar el horario de guardia en Cádiz y Jaén, complicando la atención de pacientes con infecciones graves
El profesor emérito de Genómica ha logrado revivir microorganismos congelados desde hace 48.500 años
La doctora en ciencias naturales, que participa en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas, dice que tras un quiebre amoroso hay bacterias que nunca más se van
No hay un número ideal, sino una serie de situaciones recomendables. Hacerlo con demasiada frecuencia sin necesidad podría ser una señal de misofobia
Parece demostrado que la microbiota intestinal es capaz de afectar al funcionamiento del cerebro
Un artículo publicado en la revista ‘Science’ pide más regulación para un tipo de pruebas que, por ahora, no sirven para mejorar la salud de los pacientes
La bióloga Patricia Casas cuenta por primera vez cómo la úlcera de Buruli la torturó durante cuatro años. Un nuevo estudio sugiere que los mosquitos transmiten esta enfermedad olvidada