![Trabajadores de la construcción inmigrantes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R2FTEIFM2VOGJHIGQZJUGLRNUA.jpg?auth=5dd09a77ff297e2ac349ce07e5e143d9104ebf0f9e9db1d902ba3c9b5dbef4ff&width=414&height=233&focal=467%2C239)
El nuevo perfil de la sociedad española
La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía
La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía
Por nacionalidades, la más numerosa es la de italianos, con 50.052 personas, seguida de los colombianos, con 28.551
Hay eventos vitales que aceleran este sentimiento, como la migración, el cambio de empleo o la maternidad
El crecimiento de la población colombiana, venezolana y marroquí impulsa la cifra hasta el máximo de la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística
Pese a los intentos de Pekín para fomentar una “cultura de la maternidad”, en 2024 el número de bodas se desplomó unido a la crisis demográfica
La Chacarita, en Asunción, es cuna de expresiones artísticas como la guarania, género musical creado hace cien años y que la UNESCO acaba de declarar Patrimonio de la Humanidad
Un estudio del Centro UC Observatorio de la Costa constató que, entre 2023 y 2024, nueve playas del litoral central del país sudamericano han duplicado su nivel de erosión costera. En el caso de Algarrobo y Santo Domingo, han tenido un retroceso que supera los cinco metros anuales
La vida se alarga y el cambio demográfico pide una nueva forma de entender y gestionar el envejecimiento, el nuestro y el de la sociedad. Nunca el Estado de bienestar ha dependido tanto del bienestar humano
Los viajeros reciben con indiferencia el anuncio de traspaso de competencias de la línea del Maresme
Los expertos advierten de que el declive demográfico, uno de los mayores desafíos del país, se agravará en los próximos años
Queridos dueños de bancos y multinacionales, ¿os preguntáis en las noches de insomnio por qué vuestro personal no tiene hijos?
Según el último censo publicado por el INE, la Comunidad de Madrid supera el millón de residentes latinoamericanos
La Comunidad supera el millón de latinoamericanos, uno de cada siete habitantes. Hace 25 años solo vivían aquí 81.552
Se acaba de producir un hito: según el censo, en la Comunidad residen 1.038.671 personas que han nacido en un país de América de habla española. Hace 25 años solo vivían aquí 81.552, lo que muestra la velocidad de una corriente que está transformando el rostro y el alma de la región
Hay que incorporar una nueva categoría en la conciencia social, una suerte de segunda edad adulta en la que la actividad se alíe a otro horizonte aspiracional
La población del país crece en 3,3 millones de personas, el 84% de ellas migrantes nacidos en el extranjero, según la Oficina del Censo
El porcentaje de residentes estadounidenses que nacieron en el extranjero aumentó a su nivel más alto en más de un siglo en 2023 y podría ser incluso mayor con la nueva metodología
Los exámenes de matemáticas y lectura sitúan a los españoles de 16 a 65 años en una posición similar, dentro de la clasificación internacional, a la que logran los alumnos de 15 al competir con estudiantes de otros países
Mecánicos, guardianes y vendedores sostienen el medio de transporte que se toma las calles cada domingo, y que el 15 de diciembre cumple 50 años
El crecimiento de población se resiente por la caída de la natalidad y la emigración, y cae por debajo de la tasa española
Barcelona Global, la Fundación Torras y la empresa Aretian presentan una herramienta basada en datos para planificar la Región Metropolitana
Hay que acabar con el discurso hipócrita sobre la inmigración; la UE depende cada vez más de los inmigrantes para sostener su modelo económico, de bienestar y de pensiones
Como siempre ocurre en México, son las personas las que acaban uniéndose para solucionar una crisis, ante la ineficiencia de las autoridades
Los hogares monoparentales y sin hijos son mayoría y van a cambiar las pautas de trabajo y de consumo. Es necesario actualizar el sistema de protección social para responder a sus necesidades
El crecimiento interanual se acelera dos décimas hasta el 3,4%, pero la inversión vuelve a retroceder
Durante la relativa calma que nos queda ante la enorme tormenta climática que se nos avecina no podemos darnos el lujo de perder la esperanza
El envejecimiento y la caída en la fecundidad plantea desafíos nuevos
El grupo, que suma casi la mitad de la población mundial y el 40% del PIB, se reúne en Rusia en plena pugna con Occidente y con la vista puesta en su ampliación
El edificio ocupado está pendiente de la orden judicial de desahucio del Ayuntamiento
La protección de los refugiados, consagrada en convenios internacionales hace 70 años, se reduce en el continente y ya es papel mojado en Italia, Finlandia y Polonia
La ministra de Cooperación al Desarrollo, del partido de extrema derecha de Wilders, sugiere que el país del este de África recibiría una compensación económica
Pekín afronta la crisis de natalidad y fertilidad mediante tácticas que van de celebrar bodas colectivas a las llamadas telefónicas para animar a las parejas a procrear
Un estudio del centro de investigación Idra destaca que vivir de alquiler perpetúa las desigualdades económicas
Aunque la inflación, las desigualdades y la vivienda preocupan más, la inquietud por la inmigración crece 16 puntos en año y medio. Sin embargo, al ser preguntados por la experiencia personal con los inmigrantes, los votantes de todos los partidos la juzgan de forma positiva
La lista se hará pública en tres días y los seleccionados recibirán su carta durante la primera quincena de octubre
Si hasta ayer todo confluía para reivindicar los derechos de los jóvenes, considerados el futuro del mundo, hoy una nueva generación de adultos, antes llamados “viejos”, quiere gobernar una ciudad o un país
La percepción de deducciones reembolsables contribuye a extender la cobertura de la protección social
Hemos de prestarles una atención destacada a los millones de personas que necesariamente hemos de seguir integrando en los próximos años
Estadística eleva un 1,1% el indicador, lo que supone sumar 13.184 millones más a la riqueza nacional
La presión demográfica, los visitantes y las construcciones orientadas a atraer turismo tensan algunas zonas del municipio de Granadilla de Abona, cuya población ha crecido un 170,3% en lo que va de siglo