_
_
_
_

Más allá de los lectores de ‘e-books’: la tinta electrónica llega a las pantallas de móviles y tabletas

Smartphones, ordenadores y hasta dispositivos del hogar han empezado a integrar esta tecnología que hace que sus pantallas imiten el papel. Al no emitir luz, cansan menos la vista, son legibles incluso a pleno sol y alargan la vida de la batería

Lectores de ‘e-books’
Un lector de 'e-books' sobre un libro con gafas de lectura.Carolyn Hebbard (Getty Images)
Laura Pajuelo

Todavía recuerdo la sensación al mirar el primer lector de e-books con pantalla de tinta electrónica que cayó en mis manos hace más de diez años: era muy distinta a la de los móviles o tabletas a los que estaba acostumbrada y, aunque no funcionaba del todo fluida al pasar de una página a otra, me resultó facilísimo acostumbrarme a leer en ella a diario. Tanto, que prácticamente sustituí los libros en papel y me lancé de lleno a la lectura en formato digital.

Estas pantallas, que cansan menos la vista y se leen mejor a pleno sol, se instalaron de forma casi exclusiva durante mucho tiempo en los lectores de libros electrónicos. Ahora que han evolucionado, tienen más resolución, se generan más rápido e, incluso, admiten contenidos a color, se están extendiendo además a otros dispositivos, aunque no de forma generalizada.

En tabletas

A medio camino entre los lectores de e-books y una tableta tradicional, dispositivos como el BOOX Note Air4 C unen la pantalla de tinta electrónica con el uso del sistema operativo Android. De esta manera, se puede acceder a la tienda de aplicaciones de Google y descargar todo tipo de apps.

Hay que tener en cuenta, eso sí, que la pantalla no tiene la velocidad de refresco de un móvil o tablet, por lo que los juegos o los vídeos quedan descartados. Los modelos de este tipo suelen venir junto con un lápiz digital, y son especialmente interesantes para tomar notas o realizar bocetos.

En teléfonos

El año pasado TCL presentó dos smartphones (TCL 50 NXTPAPER 5G y TCL 50 PRO NXTPAPER) con una pantalla muy peculiar: a simple vista es de tipo AMOLED, como la que podría tener cualquier otro teléfono; pero, cuando se desliza un botón que tienen en su lateral, esta superficie se transforma en una pantalla de tinta electrónica en la que leer cómodamente. Incluso tiene una biblioteca incorporada. Al pulsar el botón de nuevo, vuelve al modo original. La compañía china ya ha anunciado nuevas versiones.

En relojes

Sony o Amazfit son algunas de las firmas que, en el pasado, han apostado por este tipo de pantallas para sus relojes o pulseras inteligentes. En la actualidad, casi todas estas propuestas están descatalogadas, aunque relojes inteligentes como el TicWatch Pro 5 apuestan por algo similar. Al igual que en el ejemplo del smartphone, este wearable tiene una pantalla principal OLED a color pero, cuando no se interactúa con ella, se apaga para dar paso a otro panel monocromo en el que se muestran la hora y fecha, la autonomía restante, los pasos que dadow durante el día y la frecuencia cardiaca. De esta manera, el reloj multiplica su autonomía hasta las 80 horas en modo inteligente y hasta los 45 días en modo esencial, según datos del propio fabricante.

En ordenadores portátiles

Aunque se presentó en CES hace ahora dos años, el Lenovo ThinkBook Plus Twist sigue todavía en catálogo. Su peculiaridad es que la pantalla tiene dos caras: girándola, se puede utilizar como un portátil normal con pantalla OLED o con su pantalla táctil de tinta electrónica. Es lo que Lenovo llama de modo de escritura, que sirve principalmente para realizar anotaciones o bocetos con un lápiz digital.

En otros dispositivos

Hay muchos más dispositivos que se están atreviendo con las pantallas de tinta electrónica. Por ejemplo, la válvula inteligente FRITZ!DECT 302, que se instala en los radiadores de la casa para optimizar el consumo de energía habitación a habitación, muestra la información esencial en una pequeña pantalla en blanco y negro; y la del termostato Tywell 2050 de Delta Dore, visualiza la temperatura interior, exterior y de consigna, además de informar del estado de las baterías.

Un último ejemplo: relojes para la mesilla como Xiaomi Temperature and Humidity Monitor Clock se benefician de esta tecnología para que todos los datos que muestran —temperatura, humedad, hora y estado general del aire— puedan visualizarse desde cualquier ángulo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_