Cheque estímulo del IRS: cuál es la fecha límite, quién es elegible y todo lo que hay que saber
El 15 de abril es la fecha límite para reclamar el pago del IRS que fue ofrecido durante la pandemia


Durante la pandemia de covid, el Gobierno estadounidense ofreció alivio financiero a través de tres rondas de Pagos de Impacto Económico (EIP). Una de ellas quedó a cargo del Servicio de Impuestos Internos (IRS), bajo el Plan de Rescate Americano, la cual le dio hasta 1.400 dólares a individuos elegibles o 2.800 para parejas casadas, además de que ofrecía pagos de 1.400 para todos los dependientes de una familia que calificaran, no solo los niños menores de 17 años. Ahora queda un día para que aquellos que no han recibido el dinero puedan reclamarlo.
El Crédito de Reembolso por Recuperación es, como su nombre lo dice, un crédito reembolsable destinado a personas que no recibieron uno o más Pagos de Impacto Económico (EIP), también conocidos como cheques de estímulo. En diciembre de 2024, el IRS comenzó a emitir pagos a quienes eran elegibles, pero no reclamaron este crédito en su declaración de impuestos de 2021. Todos los pagos deberían haberse recibido para finales de enero de 2025, sin que los contribuyentes tuvieran que realizar ninguna acción adicional para obtenerlos.
Los pagos de estímulo de 2021 aún tienen un valor de hasta 1.400 dólares por individuo o 2.800 para un matrimonio. Una familia con dos dependientes elegibles podían recibir hasta 5.600 dólares. Aquellos que no han recibido el dinero podrán reclamar el crédito de reembolso de recuperación en su declaración federal de 2021.
¿Cuál es la fecha límite?
El 15 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos de 2021 y recibir el cheque estímulo del IRS que fue ofrecido durante la pandemia. Aquellos que no presenten su declaración de 2021 antes del esa fecha podrían perderse de otros beneficios como el crédito fiscal por ingresos del trabajo. Después de ese día ya no se podrá reclamar el dinero, ya que existe un periodo de tres años para reclamar reembolsos.
En algunos casos, la declaración de 2021 ya no se podrá realizar de forma electrónica, por lo que se debe enviar a través de correo certificado, lo cual servirá como prueba de que se envió antes de la fecha límite del 15 de abril. Si no se envía de forma certificada, podría ser rechazada.
¿Quién es elegible?
Una persona es elegible para recibir el monto total del Crédito de Reembolso por Recuperación si su ingreso bruto ajustado (AGI, por sus siglas en inglés) fue de hasta $75.000 si declaró impuestos como persona soltera, o hasta $150.000 si lo hizo en conjunto con su cónyuge. Sin embargo, si los ingresos superaron esos límites, el monto del crédito comienza a reducirse progresivamente. Una vez que el AGI alcanza los $80.000 para personas solteras o $160.000 para parejas que presentan en conjunto, ya no se tiene derecho a recibir el crédito.
Si ha solicitado el pago del cheque de estímulo para 2021, puede revisar su estado en su cuenta del IRS. En dicho sistema es posible consultar los datos clave de su última declaración de la renta, y acceder a las transcripciones o al informe de cumplimiento fiscal. También se pueden ver y realizar pagos, configurar preferencias, entre otras acciones tributarias. Si no sabe si ya ha presentado su declaración de 2021, el sistema tiene un registro para confirmarlo.
De acuerdo con estimados del IRS, actualmente hay más de mil millones de dólares en devoluciones que no han sido reclamadas de 2021, lo que representa a más de 1,1 millones de contribuyentes y una devolución promedio de $781, sin incluir los créditos aplicables.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
