_
_
_
_
Maniobras del ejército alemán con tanques Leopard 2 A7, en una imagen de archivo tomada en Múnich en 2019.Foto: PATRIK STOLLARZ / AP | Vídeo: EPV

Vídeo | ¿Qué gana Ucrania con los tanques Leopard y Abrams?

Un analista en defensa explica los beneficios y los retos que implica para el ejército ucranio la recepción de los carros de combate de Alemania y EE UU

Daniel Castresana

La entrega de tanques pesados al ejército ucranio ha acaparado la discusión en Occidente sobre los próximos pasos que debe dar en su apoyo militar frente a la agresión rusa. El giro de Alemania, que finalmente ha decidido mandar carros de combate Leopard 2, y el envío acompasado de los estadounidenses Abrams, busca beneficiar en el campo de batalla a Ucrania, cuyo vehículos actuales son de herencia soviética, pero ¿qué efecto tendrá en el transcurso de la guerra? “Los tanques occidentales se podrían imponer a los rusos y podrían apoyar a la infantería ucrania con su superior potencia de fuego”, afirma en este vídeo Guillermo Pulido, analista de defensa de la revista Ejércitos.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha agradecido a Olaf Scholz, el canciller alemán, la “decisión importante y oportuna” de enviar tanques al país y de autorizar la reexportación a otros Estados, además de formar a los soldados ucranios en el manejo de esos modernos carros de combate. “Lo ideal es que los carros de combate operen en batallones, que son unas cuatro compañías, y formar grandes unidades, de brigadas en adelante, puede llevar un año y pico”, observa Pulido, aunque también cree que la premura y la urgencia de la guerra podría modificar los plazos y el despliegue habitual.

Por su parte, Rusia ha reaccionado al anuncio de estos nuevos envíos en un tono desafiante: “Arderán como el resto”, ha manifestado el portavoz de Vladímir Putin, Dmitri Peskov. “Los cañones que tienen los tanques rusos y las municiones tienen menos capacidad de penetración y la munición sale a menos velocidad”, señala, sin embargo, Pulido, sobre la superioridad de los tanques occidentales frente a los rusos.

Puedes encontrar el análisis completo en el vídeo que acompaña a esta noticia.



Sobre la firma

Daniel Castresana
Es jefe adjunto de la sección de Vídeo de EL PAÍS, en la que trabaja desde 2014. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS, anteriormente trabajó en CNN+ y en el diario 'Expreso' de Ecuador.

Más información

Archivado En

_
_