_
_
_
_
Espectadores observan el desfile del Orgullo, el sábado 10 de junio de 2023, en Boston. El desfile del Orgullo más importante de Nueva Inglaterra regresó el sábado tras un paréntesis de tres años con un nuevo enfoque.Foto: MICHAEL DWYER (AP) | Vídeo: EPV

Vídeo | Cinco reivindicaciones de las personas no binarias en España

Dos activistas no binarios explican en este vídeo cómo es vivir en una sociedad construida para hombres y mujeres

Felipe Larach

Existen pero no siempre se les reconoce. Como explican dos de sus representantes en el vídeo que acompaña esta noticia, las personas no binarias sienten que en España son “un vacío” a nivel legal e “invisibles” socialmente. Alcanzar el reconocimiento se ha convertido en una lucha constante para este colectivo. La presidente de la FELGTB+ (usa el pronombre femenino), Uge Sangil, y Darko Decimavilla, activista que se identifica con el pronombre neutro elle, explican cuáles son las principales reivindicaciones y obstáculos a los que se enfrentan en su vida cotidiana.

La principal reclamación de las personas de género fluido, que consiste en incluir una tercera casilla para el género indeterminado en los documentos oficiales, quedó fuera de la ‘ley trans’, aprobada el pasado mes de febrero. Con esta medida, incluida en el borrador de la norma, se habría puesto fin a “un vacío dentro del espacio legal” en el que actualmente se encuentran, según Sangil.

Además de las demandas administrativas, los avances sociales son imprescindibles para lograr una inclusión plena de las personas no binarias. Educar en la diversidad es para Darko Decimavilla clave para que la sociedad entienda que existen personas que no se sienten identificadas con la dicotomía hombre/mujer. Conocer cuáles son sus reivindicaciones, algunas de ellas recogidas en este vídeo, permitiría dar pasos hacia una comunidad más tolerante.

Sobre la firma

Felipe Larach
Periodista licenciado por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y Máster de Relaciones Internacionales por la Universidad del Bósforo (Turquía). Ha trabajado en los informativos de La Sexta, en España, y en NTN24 y Cablenoticias, en Colombia. Coguionista del documental 'Bajo el silencio'. En EL PAÍS es redactor de la sección de Vídeo.

Más información

Archivado En

_
_