Vídeos de ajedrez | La inmortal española de Visier
El bicampeón nacional, y gran difusor del ajedrez, no ahorra gastos para atacar y lo hace con la precisión y belleza propias de una obra de arte
![Leontxo García](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcd125f6d-44b3-4c5f-ae95-aa3bc97318b6.png?auth=6d22f2f55024283aaffda86113e8e7d601d19030d56a16b56634508afff5fccc&width=100&height=100&smart=true)
Hay ajedrecistas que merecen un reconocimiento mucho mayor que el indicado por sus éxitos deportivos o su fuerza de juego porque han aportado mucho a la cultura del ajedrez y a su difusión. Un caso claro es el de Fernando Visier (Madrid, 1943), cuya mera presencia en un torneo siempre garantizaba que el viaje —ya fuera como jugador, espectador o periodista— iba a ser interesante. Porque además de su alta categoría como jugador —bicampeón de España y componente de la selección nacional en cuatro Olimpiadas de Ajedrez, entre otros éxitos—, Visier compartía su muy vasta cultura, su simpatía personal y su gran profundidad en la comprensión estratégica, por lo que siempre fue considerado como un excelente compañero de análisis post-partida.
Merece, por tanto, ser inmortal, y la partida de este vídeo, disputada en el Campeonato de España (que él ganó) de 1968, es muy apropiada para lograrlo. La citada visión profunda queda muy clara en ella: Visier entrega primero un peón a largo plazo para atacar; las máquinas de hoy señalan que ese regalo no está compensado, pero hace 82 años, y en una partida entre humanos, lo estaba de sobra. Sin embargo, eso no es más que el aperitivo del gran sacrificio de material que viene a continuación, de muy difícil defensa. Su rival, el destacado jugador canario Juan Betancort, no la encontró, y fue inmortalizado por Visier con brillantez y precisión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Leontxo García](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcd125f6d-44b3-4c5f-ae95-aa3bc97318b6.png?auth=6d22f2f55024283aaffda86113e8e7d601d19030d56a16b56634508afff5fccc&width=100&height=100&smart=true)