En los últimos 10 años, la Comisión Europea ha adoptado decisiones condenatorias e impuesto multas considerables contra la tecnológica por repetidas violaciones de las normas de competencia y otros aspectos regulatorios de la UE
La Unión Europea no puede seguir inactiva, tolerando privilegios e injusticias en un asunto como los paraísos fiscales que benefician a las multinacionales estadounidenses
La Comisión Europea estudia desde mediados de 2023 si reclama la división de la plataforma digital estadounidense, a la que acusa de “abuso de posición dominante”
La lista de países “seguros” aprobada por Bruselas obliga a dar respuesta en menos de tres meses a las solicitudes de acogida. Un 95% de los ciudadanos de los siete Estados incluidos ya eran rechazadas
“Es un momento difícil”, admite la primera ministra italiana, que se toma la cita como una respuesta a la misión de Sánchez en China y siente la presión de convencer al presidente de EE UU de negociar con la UE
La Comisión incorpora también a Bangladés, Egipto, Kosovo, India y Túnez en un listado que será aplicable en toda la UE y en el que, “en principio”, estarían también los candidatos a entrar en la Unión
El régimen de ayudas permitirá apoyar la construcción de hasta 345 megavatios de capacidad instalada de electrolizadores y la producción de hasta 221.000 toneladas de hidrógeno renovable en España, con un ahorro de emisiones de hasta un millón de toneladas de CO₂
El comisario europeo de Comercio se reúne este lunes con su homólogo estadounidense y confía en la “buena fe” de ambas partes para hacer permanente la tregua de 90 días en las tasas aduaneras
La UE no puede buscar la unanimidad con los países próximos a Putin y Trump, sino usar formas de integración variable, federalizando su funcionamiento incluso en seguridad y defensa
La cautela es comprensible, pero la amilanada pasividad con la que la UE está respondiendo al presidente de EE UU concede una carta de normalidad a lo que no es más que un chantaje y una violación de las normas globales
El político, antiguo negociador del Brexit, pide a Europa no sucumbir al pánico y mantenerse firme frente a las amenazas de un presidente de EE UU “rodeado de millonarios y especuladores”
El comisario europeo de Comercio viajará a Washington el domingo para aprovechar la “ventana de oportunidad” a una salida negociada que ofrece la tregua parcial entre Washington y la UE
La vicepresidenta de Soberanía Digital descarta que Bruselas vaya a negociar sus leyes sobre internet y las multas a los gigantes tecnológicos como contrapartida en la batalla arancelaria con Trump
El nuevo impuesto comercial del 20% a la UE, sobre el que Trump ha anunciado una tregua, repercutirá en los españoles en función de la respuesta de Bruselas
En varios países de la UE gana enteros la posibilidad de recuperar el servicio militar obligatorio dentro de las nuevas necesidades de defensa. Desaparecido en España hace 24 años, ahora ha vuelto a la conversación pública
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Competencia, Teresa Ribera, se dispone a imponer sanciones a los gigantes tecnológicos por incumplimiento del reglamento de mercados digital (DMA). Se espera que el Ejecutivo comunitario no imponga las mayores multas de hasta el 10% de su facturación mundial
La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión
El informe de los auditores europeos se conoce en plena polémica por los intentos de las fuerzas más conservadoras del Parlamento Europeo de frenar la financiación de algunas organizaciones medioambientales
La Comisión Europea reconoce que Washington ha acogido la propuesta con frialdad y acuerda con los Estados miembros contramedidas que gravan el 25% determinadas importaciones
Las nuevas exigencias de bienestar animal obligarán a más inversiones, aumentarán costes y también las dificultades para competir en mercados con amenazas de más aranceles
El ministro de Economía reclama que la recaudación por los aranceles que establezca la UE se destine a crear un fondo para apoyar a los sectores afectados
EE UU amenaza, con el mayor giro proteccionista en 80 años, en provocar un shock para la Unión tan fuerte o mayor que la crisis financiera de la pasada década
El trumpismo inflige graves daños a su país y a otros. Pero para Europa puede ser la oportunidad de ganar espacios, recuperar la vitalidad, creer más en sí misma
Washington emprende una deriva aislacionista al cargar contra el sistema de comercio global que contribuyó a crear, castigando más a aliados que a rivales
Más que castigar productos norteamericanos concretos, debemos concentrar las medidas en los servicios y en los terceros países a los que empresas de EE UU han llevado su producción
Bruselas calcula que las medidas de Washington sobre el acero, el aluminio, los coches y los llamados aranceles recíprocos golpean a ventas al exterior por más de 360.000 millones