Ir al contenido
_
_
_
_
ENVEJECIMIENTO
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Censo 2024, Chile plateado

El envejecimiento de la población ya es una realidad tangible en Chile, y está reconfigurando la estructura social de nuestro país

Envejecimiento en Chile

Los recientes resultados del Censo 2024 nos confirman lo que desde hace años se viene analizando en círculos académicos y en sectores preocupados por la transformación demográfica de nuestro país. Sin embargo, esta discusión aún no parece calar lo suficiente en el resto de la sociedad.

El envejecimiento de la población ya es una realidad tangible en Chile, y está reconfigurando la estructura social de nuestro país. En un período de poco más de 30 años (de 1992 a 2024), la cantidad de hogares compuestos solo por personas de 65 años o más casi se ha casi triplicado, pasando de un 4,3% al 11,6% en 2024 (más de 750 mil hogares). Al mismo tiempo, los hogares con presencia de niños menores de 14 años han disminuido a la mitad, pasando del 62% al 33,2%. Un cambio igualmente significativo es el incremento de los hogares unipersonales creciendo desde un 8,3% a un 21,8% entre 1992 y 2024, un fenómeno que refleja nuevas dinámicas familiares y de convivencia.

Chile posee una de las expectativas de vida más altas de la región (81,4 años) y una tasa de natalidad extremadamente baja, la más baja de todo nuestro continente, y una de las 15 más bajas del mundo. Esta transición demográfica está provocando un cambio estructural en nuestra sociedad, que no solo afecta a la distribución por edades, sino que plantea oportunidades y desafíos cruciales sobre el futuro. Desafíos en ámbitos tan diversos como vivienda y ciudad, seguridad social, educación a lo largo de la vida, actualizaciones legales, transporte, trabajo, relaciones intergeneracionales, cuidados, construcción de una sociedad no edadista, entre otros.

¿Podemos seguir invisibilizando a este importante grupo etario? ¿Nos estamos preparando adecuadamente las generaciones más jóvenes para vivir 30 o hasta 40 años después de jubilar? En un año de elecciones donde este debiese ser un tema central, ¿está presente esta transformación social en el discurso de las y los candidatos y en el debate público?

Creemos que no, la transformación plateada es una realidad y debe ser vista en sus múltiples particularidades y aspectos, así como también esperamos que este chile plateado sea una oportunidad para enriquecer el tejido social, aprovechar la experiencia acumulada de quienes han recorrido un largo camino y garantizar una sociedad más inclusiva, integrada y justa para todas las edades.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_