La voz de su amo
El mercado de valores español sigue al pie de la letra las evoluciones de Wall Street, con el inconveniente de que la coincidencia horaria limita al máximo la capacidad de reacción de los inversores de este lado. La Bolsa norteamericana llegó a perder hasta 76 puntos en cuestión de una hora, arrastrando a los mercados europeos y dejando a los inversores con la duda de qué pasaría después del cierre. Madrid llegó a descontar hasta 6,59 puntos un 1,85%, demostrando así la poca fe de la inversión respecto, del mercado, tanto en lo referente a lo que pueda pasar en la neoyorquina Wall Street como por la propia solidez de la economía española para aguantar el envite. El Gobierno trata de encontrar la forma de controlar los sectores estratégicos manteniendo el dogma de la privatización a ultranza, algo que en el mercado conforma la imagen de un rompecabezas apto para más edad que la que parece mostrar el ejecutivo.La contratación fue de 31.750 millones de pesetas, de los que el 60% se quedó en cinco valores. Madrid perdió al cierre un 1,21% y el Ibex 35 cedió el 1,33%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.