_
_
_
_
Motociclismo | Gran Premio de San Marino

Un exceso de fogosidad le cuesta el liderato a Faubel

Oriol Puigdemont

El campeonato de 125cc está más alocado que nunca. Tras las doce primeras carreras ya ha habido ocho cambios de líder. En un marco tan inestable, los individuos implicados en la pelotera por el título deben pensar, analizar y medir cada uno de sus movimientos en la pista porque cada una de sus maniobras puede conllevar consecuencias. Por eso resulta extraño que Héctor Faubel, que a sus 24 años es uno de los pilotos con más experiencia de la categoría, acabara rodando por el suelo, en la última vuelta de la carrera y mientras se peleaba con Simone Corsi por la segunda posición.

La causa: un exceso de fogosidad. La consecuencia: Gabor Talmacsi, que rodaba pegado a ellos pero que nunca entró al trapo, terminó segundo, por detrás del ganador Pasini, y le arrebató el liderato a Faubel, a quien ahora aventaja en diez puntos al frente de la clasificación general, el mismo cojín que tenía el valenciano antes de comenzar la carrera.

"No es la primera vez que me veo metido en un incidente, y el de hoy (por ayer) me ha costado otro cero en el casillero además del liderato. La curva de la caída es muy lenta. Yo he entrado, me han tocado y he golpeado a Corsi", lamentó el piloto de Lliria, que quiso pasar página lo antes posible. "Ya he borrado lo que ha pasado y sólo pienso en la carrera de Portugal", concluyó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_