
Las bajas menstruales entran en vigor: cómo pedirlas, qué no puede preguntar la empresa y otras claves
Los permisos, aprobados en la reforma de la ley del aborto, pueden pedirse a partir de este 1 de junio
Los permisos, aprobados en la reforma de la ley del aborto, pueden pedirse a partir de este 1 de junio
Los expertos justifican el incremento en el atasco de las listas de espera y la fortaleza del empleo. Los representantes de trabajadores y de empresarios piden un papel más activo de las mutuas para acortar las bajas traumatológicas
Mediaset emite un escueto comunicado anunciado la ausencia de su presentador estrella tras varios días desaparecido de la televisión
El 35% de la población laboral fuma. Las compañías animan a sus empleados a abandonar el tabaco con programas gratis
Hay 2,2 millones de personas en España que han sido diagnosticadas de cáncer. Tras el tratamiento, a menudo se enfrentan a problemas en el mundo laboral que dejan a muchos en una situación de vulnerabilidad financiera
Los trastornos de ansiedad pueden producir mucho sufrimiento y favorecer la adopción de medidas contraproducentes. Todas tienen en común la evitación, la huida, el escape
El Consistorio granadino denuncia ante la Fiscalía de Granada a 56 agentes, a los que acusa de organizar o participar en abandonos colectivos e ilegales del trabajo
Hay una estrecha relación entre el mundo laboral y los problemas de salud mental: los expertos calculan que un tercio de las depresiones en la población activa se deben a la precariedad. Conversamos con Emilio Sánchez Hidalgo, redactor de Economía de EL PAÍS, y conocemos el caso de Yaiza, que fue despedida tras reincorporarse de una baja laboral
Las incapacidades temporales por infecciones respiratorias se reducen un 74% desde febrero, coincidiendo con la escasa propagación de las infecciones respiratorias
Dos años después de la equiparación a 16 semanas, los hombres aumentan sus ausencias y las reparten en varios tramos, lo que dificulta las sustituciones
Las personas que pasan sentadas más de ocho horas diarias tienen mayor riesgo de morir por infarto de miocardio, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia cardíaca
A partir de abril, ningún empleado tendrá que acudir al centro de salud para solicitar partes por ausencias inferiores a tres días
El grupo de grandes almacenes presenta a los sindicatos un plan para transferir parte de la plantilla de servicios generales a las tiendas
Solo el 17,7% de las personas diagnosticadas con este tipo de problemas en España tiene un empleo, según el INE
Cristian Martín Palomo, que estaba de baja por enfermedad desde principios de año, se encuentra ingresado en el hospital Puerta del Hierro
Los centros denuncian dificultades para cubrir bajas por enfermedad desde enero. Actualmente hay unas 400 vacantes de difícil cobertura
El Congreso ha votado este jueves el último cambio de una normativa a la que el PP presentó un recurso de inconstitucionalidad que el Tribunal Constitucional rechazó la pasada semana, después de 13 años
Un decreto agiliza la gestión de los procesos de incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración
La trama comercializaba licencias médicas desde el 2020, según la investigación, con un perjuicio de casi 800 millones de dólares
El Departamento de Salud ha tramitado digitalmente 52.000 incapacidades temporales el último semestre y estudia nuevas fórmulas para vaciar las consultas de trámites burocráticos a partir de 2023
Las ausencias generan un coste anual de casi 393 millones de euros que hace a las compañías reaccionar con servicios para sus plantillas
La mayor instauración de esta modalidad en el empleo a raíz de la pandemia ha provocado que casos leves de enfermedad se pasen sin pedir el día o se dejen de lado por miedo o ignorancia
La aseguradora de la Seguridad Social alegaba que, al no estar sentada delante del ordenador, no estaba en su lugar de trabajo
En el primer día de huelga de los facultativos, el Gobierno regional anuncia que 46 centros tendrán este servicio presencial y los 34 restantes, por vía telemática
Los malditos festivos entre semana nos recuerdan a los no asalariados que el derecho al descanso es uno de los muchos que hemos perdido en la progresiva precarización de nuestras vidas
Cada vez más empresas recurren a los servicios de investigadores privados para desenmascarar engaños con las enfermedades
Ocho de cada diez trabajadores por cuenta propia sigue trabajando tras el nacimiento de su hijo, un comportamiento que el nuevo sistema de cotización pretende revertir
El Consejo de Ministros tiene previsto mandar este martes al Congreso para su tramitación un texto que mejora la gestión pública del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo e incorpora, entre otras medidas pioneras, las bajas por dolor menstrual
La incapacidad laboral tendrá una duración de cinco días. El Departamento de Salud defiende que este plan es “temporal”
La alta transmisión y las vacaciones de los facultativos inquietan al sector, que pide “desburocratizar” las consultas. La Generalitat estudia la manera de facilitar los procesos administrativos
Un encuesta muestra cómo un 47% de los trabajadores catalanes víctimas de la enfermedad se sienten desamparados
El policía, que hace ocho años que no ejerce, ha actuado como secundario en una quincena de películas
Un grupo de mujeres cuenta cómo lidia cada mes con unos síntomas de los que muchas veces se desconoce la causa y por los que no siempre se les concede una baja laboral
La secretaria de Estado de Igualdad habla de las últimas tensiones con el PSOE por la ley del ‘solo sí es sí', de la nueva norma para la interrupción voluntaria del embarazo y de las cuestiones que aún quedan pendientes
Hay una industria que vive de pastorear la conversación. Su secreto es fingir que la conduce y disimular que la sigue sin comprenderla
Las mujeres con menstruaciones incapacitantes deberán tener un diagnóstico médico previo para poder acogerse a esta medida
No molesta el dolor menstrual, sino los ovarios de alguna ministra (que da motivos sobrados de controversia, no hace falta inventarlos cuando acierta)
El anteproyecto incluye bajas por reglas incapacitantes, permiso preparto desde la semana 39 o educación sexual obligatoria en todas las etapas con un cálculo aproximado de gasto de 104 millones de euros
La dificultad de medir el dolor no es razón suficiente para excluir los efectos incapacitantes de la regla como causa de baja laboral
Las bajas por dolor menstrual suponen un avance incuestionable para cualquier sociedad progresista y liberal, que, como siempre, vendrá acompañado de una reacción