
Razones para el abandono gradual de la energía nuclear en España
El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales
El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales
La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera advierte de lo “temerario” de ignorar el cambio climático e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidrógeno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartografía de zonas inundables se incluirá de forma automática en el planeamiento municipal
Un equipo de ingenieros en Cataluña prepara la red de estudio de relámpagos más densa del mundo
Las nuevas tecnologías son claves para que las energías renovables sean cada vez más eficientes. Iberdrola México apuesta por la innovación para promover un futuro más limpio y verde
Las tres repúblicas bálticas ponen fin a sus interconexiones con Moscú tras un costoso proceso de casi dos décadas y acelerado tras la invasión de Ucrania
La jefa científica de Nature Conservancy y profesora en Texas considera que “ninguna persona ni ningún Gobierno” puede detener la lucha contra el cambio climático
La vicepresidenta Sara Aagesen aboga por seguir impulsando la solar y eólica mientras PP y Vox piden frenar el cierre de las centrales atómicas
Un propósito, la mirada humana de un nuevo modelo energético, y un reconocido fotógrafo, Álvaro Ybarra Zavala. El proyecto ‘El legado que seremos’, apoyado por Endesa, funciona como un retrato de la descarbonización de España
A diferencia de Trump, la Comisión reitera su apuesta por las energías limpias que, desde que se lanzó el Pacto Verde en 2019, han reducido las compras de carbón y gas
La comunidad científica alerta sobre una planta de generación de energía de 3.000 hectáreas que pone en peligro la oscuridad de los cielos sobre los telescopios del cerro Paranal, en pleno desierto de Atacama
El 71% de la electricidad consumida en 2024 fue ya de energías renovables, pero algunos gigantescos proyectos fotovoltaicos despiertan el rechazo de las poblaciones afectadas
Este año los ciudadanos pagarán más por la energía. Los impuestos, la alta demanda y las tensiones geopolíticas afectarán a las carteras
Iniciativas de energías limpias como la solar están en riesgo por la falta de financiación estatal, mientras que empresas de energía eólica frenan sus iniciativas ante una regulación anticuada del Gobierno
Las decisiones judiciales frenan grandes proyectos en medio de la oposición vecinal. La Xunta pone además condiciones difíciles al sector, que advierte de que así no habrá nuevas inversiones
El encarecimiento del gas estira todo el mercado eléctrico en las últimas semanas, disparando la retribución de la eólica y la solar fotovoltaica
Tras el fuerte descenso en 2023, los gases de efecto invernadero aumentarán alrededor de un 1%, según pronostican un par de informes. Las renovables generan ya el 56% de la electricidad, algo que contrasta con la lenta implantación de la movilidad limpia
El costo promedio de las baterías de litio ha tocado mínimos históricos, llevando a que más industrias consideren sistemas de acopio de potencia solar o eólica en sus proyectos de transición energética. Pero no es una solución perfecta
El grupo activa un ERTE para otros 423 empleados de los centros de Euskadi y Burgos
España inicia los primeros proyectos para reconvertir instalaciones antiguas y sustituirlas por otras más altas y modernas con el impulso de los fondos europeos
Berlín ve en el H2Med, el corredor que llevará el gas de la Península al norte de Europa, la forma más económica de aprovisionarse. Tendrá que importar las dos terceras partes del hidrógeno que necesita su industria
Los populares pretenden hurgar en la inestabilidad parlamentaria del Gobierno, pero limitan el alcance de su colaboración con los de Puigdemont
El científico presenta un nuevo libro en el que predice drásticos cambios en Europa por la falta de energía y materiales
El dominio del gigante asiático en el sector verde se ha convertido en un quebradero de cabeza para la UE: necesita sus productos para cumplir con los objetivos de descarbonización, mientras busca evitar dependencias y proteger su industria
Un estudio de la UdG, UPC y el CSIC apunta que mamíferos, aves marinas y tiburones tienen más riesgo de sufrir los impactos
Retina Series, en colaboración con Moeve, reunió a un grupo de expertos para hablar sobre la aplicación de las nuevas tecnologías para lograr una economía más sostenible
EE UU tendrá de nuevo al frente a un negacionista del calentamiento global. El triunfo de Trump llegó en vísperas de la COP29 de Bakú y plantea el interrogante de cuál será el papel de un país clave para reducir los combustibles fósiles
Uno de los mayores expertos mundiales en transición energética, el científico canadiense Vaclav Smil, escribe en un nuevo ensayo por qué para 2050 estaremos muy lejos de reducir a cero nuestras emisiones
El sector de energías renovables enfrenta retos como el de permitir al vendedor tener control sobre el volumen de producción que se pone a disposición del mercado
Nuevas tecnologías y materiales de calidad contribuyen a alargar la operatividad de los molinos de viento, prolongando su eficacia y rentabilidad
Más de 35 años, ingresos por encima de 25.000 euros, con estudios superiores y proclive a desarrollos basados en fuentes que resultan familiares: solar o eólica
España es líder en la contratación bilateral de energía limpia a largo plazo. Pero los vaivenes del mercado y las cargas fiscales frenan la negociación
El regreso del republicano, que ya sacó a su país del Acuerdo de París, sacude la diplomacia climática en vísperas del inicio de la cumbre de Bakú
La cuarta edición del evento reunió a expertos en tecnología y proyectos de digitalización y sostenibilidad que tienen nuevas herramientas para el futuro de la energía
En la provincia de Zaragoza se trabaja para levantar 18 generadores, una obra que requiere una inversión de 100 millones
Tres cuartas partes de los países de la OCDE prevén desengancharse durante esta década de esta tecnología, principal responsable de las emisiones de CO₂ que sobrecalientan el planeta
El diálogo con la sociedad civil no es una pérdida de tiempo, es la condición de legitimidad y eficacia de las políticas
El directivo asegura que la descarbonización puede ser un arma para la autosuficiencia energética y la reindustrialización de Europa
España se compromete con la Unión Europea a endurecer los objetivos del plan climático para 2030, que presenta un balance desigual
El Consejo de Ministros tiene previsto remitir a la Comisión Europea este martes la actualización del PNIEC, que endurece los objetivos de descarbonización
La comunidad encadena varios años de crecimiento económico y se prevé que en 2025 el PIB regional aumente más de un 6% respecto a los niveles prepandemia, el mayor avance en España. Los fondos europeos, el auge tecnológico, de la electrificación y de la productividad, así como la entrada de más mujeres en el mercado laboral apuntalan el éxito