
‘Slite’, el innovador videojuego para aprender lengua de signos creado por tres universitarios
La aplicación comenzó como un proyecto de final de curso y ha terminado generando atención mediática y de las autoridades públicas en Bolivia
La aplicación comenzó como un proyecto de final de curso y ha terminado generando atención mediática y de las autoridades públicas en Bolivia
El Departamento de Educación propondrá esta fecha a los sindicatos durante la reunión que mantienen este martes
Educación calcula que en septiembre iniciarán etapa educativa un total de 6.446 estudiantes menos
Las escuelas públicas y concertadas de Mataró y Vilanova i la Geltrú se avanzaron hace unos años y bajaron el número de alumnos por aula en respuesta al descenso de la natalidad
El docente de la Universidad de Navarra opina que los resultados en el aprendizaje ya no son importantes y que hay que poner la lupa en enseñar a los alumnos reflexionar sobre el proceso
Una sentencia del TJSC rechaza que esta etapa se organice en ámbitos, además que recorta a la mitad el peso de la nota del trabajo de investigación
La Fundación Bofill critica a la Generalitat por falta de planificación y pide reducir ratios en la ESO y forzar a la concertada a disminuir su oferta, tal y como ha hecho la pública
La Escola Pia de Caldes de Montbui (Barcelona) recupera los libros en parte de las actividades de ESO. “Todo lo que se puede hacer en papel, se hace en papel”
Educación ve “muy complicado” incrementar los importes de las ‘mochilas escolares’ que cubren los costes de escolarización de estudiantes NESE
L’exdirectora d’escola i experta en educació, defensa que els alumnes no són els culpables dels mals resultats, sinó “víctimes” de males polítiques
Pese a ser la dimensión más relevante, es la gran ignorada de la política educativa en lo que va de siglo
El Gobierno actualizará los temas, que se remontan a los años noventa, y modernizará el formato de las pruebas
La negociación entre Gobierno y sindicatos debe tener la ambición de actualizar la selección, promoción y evaluación de un colectivo esencial para la sociedad
El asesinato de uno de nuestros estudiantes de 17 años, a plena luz del día, no es algo anecdótico
También ha anunciado su clausura el colegio Sant Ferran de Castelldefels, aunque Educación estudia si asume la titularidad
Las empresas educativas y los fondos de inversión han hallado un lucrativo y jugoso negocio en la Formación Profesional
¿Cómo reconocer esa seductora pero falsaria información disfrazada de verdad por la tecnología? La educación en el pensamiento crítico a todos los niveles, en aulas, familias y medios, enfrenta un riesgo formidable: la ausencia de certezas
El Govern firma un acuerdo con la OCDE para que realice un diagnóstico y proponga medidas para revertir los malos resultados de los alumnos
Miguel Cañas, un pedagogo preocupado por la escasa educación sexual y afectiva que sus hijos recibían en su instituto público, crea un Trivial con preguntas sobre sexualidad, desarrollo, identidad, anticonceptivos y violencia machista
Los expertos en educación advierten de que no basta con integrar elementos lúdicos en el aprendizaje: es necesario reflexionar sobre cómo y para qué se utilizan
El ministerio de Educación entrega la planificación para el retorno de los escolares tras el descanso en el verano. También define la fecha del receso de invierno
Tres años después de que se rompiera una de las calderas del centro, que escolariza a 800 alumnos y está en Entrevías (Puente de Vallecas), la avería sigue sin arreglarse
La madre de la chica, que se quitó la vida con 16 años, reclama una ley contra el acoso y atención psicológica inmediata para las víctimas
En un mundo donde todo cambia a gran velocidad, los expertos reivindican el valor del entorno como un factor prioritario en el aprendizaje de los alumnos
Los campus públicos alertan del riesgo de una baja calidad de la enseñanza y del aumento de las desigualdades que supone el crecimiento de los privados, y piden una mayor regulación de los gobiernos
No se puede construir esa España que invoca el discurso patriótico conservador sin garantizar a los ciudadanos una educación superior bien financiada
Los lectores escriben sobre la decoración navideña de las ciudades, el cambio en las siglas LGTBIQ+ aprobado por el PSOE en su congreso, la necesaria educación pública para todos y la generación de cristal
Madrid no será una gran región metropolitana sin sus universidades públicas. Su presidenta nunca cumplirá ese programa si su forma de relacionarse con la enseñanza superior es ideológica
Los lectores escriben sobre la actitud de algunos turistas, la violencia machista, los cambios en la enseñanza y la sanidad pública
El sindicato asegura que la Administración pasó de dar 30 días, sin excepciones, a menos de 10 en algunos casos
El BOCM recoge el litigio por el centro de Vicálvaro, y Cicae dice que el conflicto afecta a los tres creados en parcelas públicas valoradas en 30 millones
Los lectores escriben sobre la defensa de los servicios públicos, el caso de Íñigo Errejón, la violencia machista y la importancia de dudar
Educación implanta la matrícula ‘online’ para compactar el calendario y asegurar que todos los estudiantes estén inscritos antes de final de julio
Una encuesta de la entidad revela que los motivos económicos y el ambiente del trabajo está perjudicando la salud mental del colectivo
La asociación de directores de colegios públicos Fedeip defiende potenciar la inspección educativa para garantizar la gratuidad en los centros concertados
Educación se dispone a revisar la cuantía de los conciertos con el objetivo de garantizar la gratuidad real de la enseñanza. El ministerio espera un compromiso en eliminación de cuotas y transparencia en los procesos de admisión
Tras la creación de los institutos del Hospital del Mar y Vall d’Hebron, de aquí un año entrará en funcionamiento un tercero vinculado a Sant Pau
El número dos del ministerio considera que “las ratios de alumnos deben ser reestudiadas y redimensionadas” y se marca como objetivo “mejorar las condiciones económicas y laborales del profesorado”
La plataforma para el ingreso de los alumnos a los colegios estatales y particulares subvencionados entregará los primeros cupos, a la espera de un nuevo período complementario de inscripción
Las AFA y el Síndic estudian casos de cobro irregular de importes que ya cubren las ayudas y sospechan que hay muchos más que no se atreven a denunciar