
¿Cómo se recupera una persona que ha sufrido un trastorno psicótico?
Recobrarse de una experiencia psicótica no es tan sencillo: nadie se recupera solo y lo que hagamos las personas alrededor resulta fundamental
Recobrarse de una experiencia psicótica no es tan sencillo: nadie se recupera solo y lo que hagamos las personas alrededor resulta fundamental
Un estudio describe el trastorno psicológico que se esconde tras el irrefrenable impulso de robar: está muy poco estudiado y vive atravesado por una capa de estigma que complica el diagnóstico
El consumo se ha transformado en un componente esencial en las sociedades actuales, pero para algunas personas la acción de comprar puede transformarse en un comportamiento destructivo
Los 17 millones de ciudadanos del país, que han sufrido violencia, desplazamientos, pobreza, una pandemia y un terremoto, disponen tan solo de un centenar de profesionales de salud mental. Los expertos calculan que harían falta al menos 10.000
Un equipo científico ha usado millones de células humanas para construir en el laboratorio los circuitos neuronales que sienten los estímulos dolorosos y disparan el sufrimiento
Los vaivenes de salud mental de los toreros no son nuevos. Los trastornos alimentarios, tampoco. Lo raro, lo insólito es que un matador de toros, epítome de la valentía masculina, se atreva a confesarlos
La periodista estadounidense Rachel Aviv reúne varios perfiles de casos psiquiátricos en su primer libro ‘(Somos) extraños para nosotros mismos’
Diferentes investigaciones científicas publicadas en los últimos años revelan que, al contrario de lo que se podría suponer, la nostalgia es un recurso positivo que puede colaborar con el bienestar personal
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria
Uno de cada tres suicidios en el país sudamericano los llevan a cabo mayores de 55 años. Los expertos apuntan a la falta de un proyecto de vida después de la jubilación y a su rol como cuidadores
El quebrantamiento de un principio ético, como haber hecho daño deliberadamente a alguien o engañarlo, produce un malestar emocional profundo
Las personas rebosantes de ego perciben más exclusión en las relaciones sociales y tienden a interpretar interacciones ambiguas como rechazos
Mientras los tratamientos para el cáncer o las cardiopatías han avanzado, en psiquiatría se siguen utilizando, con algunas variaciones, los mismos mecanismos de acción descubiertos hace más de medio siglo
Igual de dañino es recetar fármacos para la salud mental sin supervisión médica que recomendar que no se tomen nunca
Evitar lugares o actividades que provocan angustia llevan a quienes sufren este trastorno a buscar refugios para no repetir ese temor incapacitante
Se multiplican los protocolos y las guías de actuación para el profesorado, pero el sistema falla al derivar casos de alumnos que precisan seguimiento
El hospital de La Paz cuenta con un programa de acompañamiento psicológico específico para amputados en el que se ayuda al paciente y a la familia a aceptar la falta de una extremidad
El masoquismo benigno es un fenómeno en el que una persona disfruta de situaciones inicialmente desagradables, pero que no producen un daño real
Muchas de las soluciones que proponen algunos libros obvian los problemas estructurales que están detrás de muchos padecimientos
En ‘La ansiedad del esquimal’, el autor ofrece una guía sencilla, divulgativa y de carácter práctico para hacer frente a las sensaciones físicas que provocan la ansiedad y los ataques de pánico
La Consellería de Sanidade envía de nuevo a sus técnicos a La Robleda tras salir a la luz el informe de la institución estatal que halló pacientes inmovilizados durante semanas y encerrados como castigo
La icónica obra de Josep Toro analiza los múltiples factores que llevan a una persona, generalmente joven y mujer, a tener alterada la percepción de su propio cuerpo hasta maltratarlo y poner en peligro su vida
‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Sara Berbel, que analiza la medicalización del sufrimiento humano, su vínculo con el individualismo y el impacto en la salud mental, así como las alternativas colectivas
El rechazo viene motivado por cuestiones técnicas que ha censurado la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental
Sanidad y comunidades autónomas acuerdan una hoja de ruta para reducir las autólisis y para la mejora de la salud mental, que conlleva un aumento de profesionales
La psiquiatra visitó ‘El Hormiguero’ y habló de adicciones: “Mi cerebro no quiere que yo sea un dispensador crónico de dopamina”
El ministerio público inspeccionará el sanatorio La Robleda para indagar las vulneraciones de derechos y mala praxis que denuncia el Defensor del Pueblo
De la soledad a los rótulos diagnósticos y las creencias populares, el académico de la Universidad de Chile examina las relaciones entre medicina, sociedad y cultura
El Defensor del Paciente pide a la Fiscalía que investigue al sanatorio La Robleda y también a la Xunta por “dejación de funciones”
El primer caso de esquizofrenia conocido es de 1810, cuando James Tilly Matthews, internado en Bethlem, dice actuar influido por la energía de unos rayos
Una inspección del Defensor del Pueblo al sanatorio La Robleda, en Galicia, que atiende también a enfermos derivados de la sanidad pública, destapa violación de derechos y “mala praxis”
Los expertos coinciden en que las conductas suicidas y las autolesiones no son el problema, sino una consecuencia de conflictos previos, y recomiendan abordarlos como desajustes emocionales sin crear pánico
Dilawar Houssein F. se enfrenta a 36 años de prisión por acabar con la vida de tres ancianos por una deuda. Su abogada pide una pena de siete. Tanto acusación como defensa contemplan la atenuante psíquica
La doctora en psicología publica sus memorias, ‘Sociópata’, en el que busca fomentar la empatía hacia quienes padecen trastornos psicopáticos y antisociales
Cada vez más personas recurren a los llamados ‘therapy bots’, herramientas de IA con teórica utilidad psicoterapéutica. Algunos generan respuestas totalmente imprevisibles y simulan cualidades humanas como la empatía o la compasión
Proteger el descanso de los menores es fundamental porque dormir mal puede tener consecuencias para su bienestar, como presentar dificultad para tomar decisiones, déficits en el estado de ánimo y riesgo de padecer enfermedades como obesidad
Los lectores escriben sobre la violencia machista, la apropiación por la derecha de determinados conceptos, la salud mental y las actuaciones de determinados jueces
La especialista acaba de publicar un libro en el que explora el estrés postraumático como una realidad más frecuente de lo que se piensa
El descubrimiento de las señales eléctricas del cerebro indujo un historión de oscuros secretos científicos, delirios nazis, invasiones rusas y psiquiatras muertos
Un programa europeo de investigación busca una mejor comprensión de la compleja interacción entre la mente y el cuerpo, para romper círculos que refuerzan las molestias y minan la salud mental de los pacientes