
Un aluvión de irregularidades ensombrece la elección popular de jueces, magistrados y ministros
El INE se enfrenta a una cascada de inconsistencias de las listas de candidatos para las elecciones de este año
El INE se enfrenta a una cascada de inconsistencias de las listas de candidatos para las elecciones de este año
No es necesario esperar a que haya elección de impartidores de justicia el primer domingo de junio, ni tampoco a que quienes resulten electos tomen posesión, para hacernos cargo de que hoy el imperio de la ley ya no es ni fachada
El último lance entre las dos instituciones pone en evidencia cómo se ha menoscabado la autoridad del Poder Judicial en México
Los Comités de Evaluación cribaron miles de nombres de aspirantes a contrarreloj, entre presiones de ministros y legisladores de Morena y bajo la mirada vigilante de la presidenta Sheinbaum
Los tres poderes publican sus listas con los más de 3.000 candidatos a jueces, magistrados y ministros que ya están en la antesala para presentarse a las urnas en junio
El Senado ha elegido al azar a los candidatos a jueces, magistrados y ministros que aparecerán en las boletas por el Poder Judicial
México eligirá el primero de junio en las urnas a más de 800 cargos de impartición de justicia en un proceso marcado por una polémica enmienda a la Constitución, enredados procesos judiciales y una tensión interminable entre poderes
La Cámara alta relevará al Comité Evaluador, inmerso en un bloqueo por una sucesión de fallos judiciales relacionados con los polémicos comicios de este verano
La mandataria adelanta el envío de un puñado de propuestas de gran calado en materia electoral y para la protección del maíz transgénico, mientras el Legislativo termina de aprobar el paquete heredado de López Obrdor
El comité evaluador no ha emitido pronunciamiento sobre el fallo que lo obliga a retomar los trabajos de depuración de los aspirantes a alguno de los cargos de impartición de justicia
Los magistrados han considerado que la suspensión emitida por un juez no es procedente y que el Comité de Evaluación debe seguir con el proceso
La mandataria mexicana insiste en que los recursos que solicita el organismo electoral, un extra de 1,5 millones de pesos, para la elección de jueces, magistrados y ministros son excesivos
Los inéditos comicios judiciales tensan nuevamente la relación entre el Gobierno y el organismo encargado del inédito proceso en el que se elegirán más de 800 cargos de impartición de justicia
El organismo electoral ha tomado la decisión de mantener la estrategia en las mismas zonas del país que se etiquetaron con algún tipo de problema para la instalación de casillas en las elecciones presidenciales
Tres ministras de la Suprema Corte y varios jueces federales han emprendido una abierta promoción de sus candidaturas, presuntamente con recursos públicos, antes del inicio oficial de la elección judicial
En la última tarde del 2024, Claudia Sheinbaum envía al Diario Oficial de la Federación los cambios para incluir la extorsión, la emisión de falsos comprobantes fiscales y la producción de fentanilo
El organismo estima un presupuesto de 6.300 millones para realizar los comicios y pide una reunión con la presidenta, Claudia Sheinbaum, para buscar más recursos tras el severo recorte asestado por el Congreso
El voto decisivo del juez fue acordado en conversaciones con el senador Adán Augusto López y la presidenta, Claudia Sheinbaum, días antes de la sesión del 5 de noviembre, según varias fuentes consultadas por EL PAÍS
El presidente ultra amenaza con cubrir por decreto las vacantes del tribunal ante el rechazo parlamentario a sus dos candidatos
El juez del Supremo recibe a EL PAÍS para hablar de la presión a que lo sometió el expresidente por un proyecto sobre la militarización de la Guardia Nacional y cómo su negativa a ceder marcó la ruptura de su relación
Carlos Alpízar, señalado como el operador del expresidente de la Corte, alegó vicios en el procedimiento por la filtración del expediente a los medios
En la sentencia, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, los magistrados dan validez a un documento interno en que el anterior abogado de la universidad afirmaba que no se podía retirar el título a un exalumno
Los Comités de Evaluación de los tres poderes publican las listas de postulantes elegibles, que aún tendrán que superar dos etapas más
El bloque oficialista, con mayoría calificada en ambas Cámaras, va cumpliendo lo prometido en campaña y ha sacado adelante ya 16 enmiendas a la Carta Magna, la mayoría heredadas del sexenio anterior
La presidenta asegura que el órgano electoral tiene que decir para qué quiere un presupuesto mayor que el de este año electoral
El organismo electoral plantea tres escenarios para llevar a cabo la elección judicial tras la reducción de 13.400 millones de pesos, más del 30%, asestada por el bloque oficialista en el Congreso
La presidenta niega que desde el Ejecutivo se haya amenazado y perseguido a los jueces y afirma que únicamente se les ha exigido rendir cuentas por sus resoluciones
La cabeza del Supremo aprovecha su último informe de labores para describir el ambiente de hostilidad creado por el oficialismo como caldo de cultivo para sacar adelante la reforma judicial
El presidente del Congreso mexicano defiende las reformas de Morena y sostiene que la mayoría calificada es ejercida con responsabilidad en favor de la gente
La Suprema Corte ha dado la razón al Servicio Jesuita a Refugiados y a la Clínica Jurídica Alaíde Foppa, en un amparo que obliga a cambiar la ley migratoria para evitar arrestos arbitrarios y torturas
Las deliberaciones dentro de los comités de evaluación deben de ser transparentes y abiertos al conocimiento de la opinión pública
Entre los aspirantes se encuentran también familiares de la élite política, como la hija de Bátiz, un sobrino de la exministra Olga Sánchez Cordero y el esposo de la fiscal Anticorrupción
El Poder Judicial da a conocer un listado de más de 100 postulantes, entre los que destacan el morenista Eurípides Flores, la magistrada Paula Villegas Sánchez Cordero y la exfiscal Marisela Morales
La presidenta Sheinbaum descarta retrasar tres meses la votación, como había solicitado el INE, dada la complejidad de los inéditos comicios
La presidenta del órgano electoral está concentrada en el gran reto que supone organizar la primera elección de jueces, magistrados y ministros, para la que ha pedido más tiempo, y rechaza las críticas que la colocan cercana al oficialismo
La reforma judicial ha creado un órgano que procesará las denuncias contra los juzgadores y emitirá fallos definitivos, algo muy criticado por los propios jueces, que ven un intento de control
En medio de un recorte presupuestal, el INE pide más dinero y más tiempo para organizar los comicios, que han despertado poco interés entre los aspirantes a jueces, sobre todo entre las candidatas mujeres
El borrador del plan alternativo, preparado en caso de que la Suprema Corte hubiera tumbado la reforma, daba un mayor periodo de relevo en la judicatura. Los Estados votarían a sus juzgadores hasta 2030
La CIDH cuestiona a México cuáles serán los mecanismos para evitar que los juzgadores electos por voto popular sean sometidos por el dinero de las élites o los criminales
Un grupo de jueces mexicanos logra una primera una audiencia con la Comisión Interamericana para exponer sus razones jurídicas contra la enmienda a la Constitución que ya ha sido validada por la Suprema Corte