![Trabajadores de la construcción inmigrantes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R2FTEIFM2VOGJHIGQZJUGLRNUA.jpg?auth=5dd09a77ff297e2ac349ce07e5e143d9104ebf0f9e9db1d902ba3c9b5dbef4ff&width=414&height=233&focal=467%2C239)
El nuevo perfil de la sociedad española
La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía
La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía
El PIB del país se expande un 0,7% trimestral y un 0,1% en el conjunto de 2024: el aumento de la inversión empresarial impulsa el dato, pese al renqueante consumo privado y la inflación
El último pueblo nuclear y el primero autoabastecido con renovables ilustran los desafíos de un país que ha tenido que buscar alternativas al gas ruso barato tras la invasión de Ucrania
El INE confirma que la tasa subyacente, que no incluye los elementos más volátiles como los alimentos frescos y la energía, se moderó dos décimas, hasta el 2,4%
El IPC interanual llega al 84,5% y rompe el piso de los tres dígitos por primera vez desde febrero de 2023
El porcentaje de población en situación de carencia material y social severa se redujo hasta el 8,3%, siete décimas menos que el año anterior
La subida de los precios llevará al banco central a prolongar la pausa en la rebaja de los tipos de interés, lo que ha provocado una caída de la Bolsa
Esta cantidad que les adeuda la Consejería de Educación por obras en colegios se suma a otros 30 millones por de mantenimiento de carreteras y actuaciones de emergencia
Jerome Powell defiende en el Congreso el libre comercio, pero rechaza pronunciarse sobre el efecto de los aranceles de Trump en la inflación
La economía española está dejando atrás a los jóvenes que se abren camino con sueldos prácticamente iguales a los de hace 15 años
El descenso se frena y los análisis prevén que el país no alcanzará la meta del 3% este año
El aumento de precios liga su tercer mes consecutivo a la baja, su nivel más bajo en los últimos cuatro años
El Departamento de Trabajo ha llevado a cabo una revisión estadística de los datos que muestra un mercado laboral algo menos dinámico
La institución se decanta por una quinta rebaja consecutiva a la tasa de referencia, en plena incertidumbre por la política arancelaria de Trump
La autoridad monetaria reduce el tipo de interés al 4,5%, pero echa un jarro de agua fría con su pronóstico al Gobierno del Partido Laborista
El beneficio de la juguetera se disparó en 2024 pese a la caída de ventas de su popular muñeca
Más allá de la canasta de alimentos, las subidas de precios por los gravámenes a México, Canadá y China afectarán a bienes de consumo como ropa y juguetes, televisores y lavadoras, pero también a la cadena de proveedores de empresas
El repunte de la energía y los movimientos arancelarios de Trump introducen incertidumbre en la evolución de los precios en los próximos meses
Tres de cada cuatro creen que la vivienda debe ser más accesible aunque así resulte menos rentable para los propietarios
El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y amenaza con subirlas ante las represalias de esos países
Las cadenas de producción y suministro de Estados Unidos, México y Canadá se han hecho interdependientes en 30 años de libre comercio
Washington comunica al Gobierno canadiense informalmente que los nuevos gravámenes entrarán en vigor el martes, con retraso sobre lo anunciado por la Casa Blanca
La estratega jefe de una de las mayores gestoras de fondos del mundo cree que Trump es consciente de que ganó las elecciones por el descontento de los votantes con la inflación, y por eso no será tan agresivo en la práctica con sus políticas arancelarias, migratorias y fiscales
El ahorro de las familias depositado en las entidades financieras supera los 1,041 billones de euros en 2024, la cifra más elevada de la serie que actualiza el Banco de España
Además de comunicar sus logros, es imprescindible que los gobiernos progresistas ofrezcan una visión convincente del futuro
El ritmo de expansión del producto interior bruto se frenó ligeramente en el último tramo del año
El IPC sube dos décimas en enero con respecto a diciembre mientras la inflación subyacente se modera
Las alzas compensan la inflación en casi todos los Estados. Rumania aprueba el mayor incremento, del 22%
Fráncfort afronta su primera reunión de la era Trump sin cambiar un ápice su hoja de ruta pese a la amenaza arancelaria y el previsible desacople con la Reserva Federal
El presidente responsabiliza al banco central de la inflación tras años culpando a Joe Biden de las subidas de precios
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 4,25%-4,50% en su primera reunión tras el regreso de Trump pese a las presiones del presidente
Starmer invoca las medidas desregulatorias de Margaret Thatcher, y da luz verde a la construcción de una tercera pista en el aeropuerto de Heathrow, en contra de las organizaciones medioambientales
La fortaleza de la economía y la persistencia de la inflación permiten al banco central de Estados Unidos medir sus próximos pasos
Los datos recientes de inflación y el Programa Monetario de 2025 nos permiten anticipar un desacoplamiento entre las decisiones de los dos organismos
La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero
Desde la economía a la migración y el asalto al Capitolio en 2021, estas son algunas de las falsedades o inexactitudes que el republicano dijo durante su ceremonia de investidura
La emergencia en la frontera y energética, el indulto general a los asaltantes del Capitolio, la retirada del Acuerdo de París y de la OMS y otras medidas fueron aprobadas vía decreto
La ralentización de la economía española respecto al año pasado se percibirá en el consumo público y en el sector exterior, según el panel de Funcas
Las medidas del nuevo presidente de EE UU amenazan con avivar la inflación, agravar la crisis fiscal y provocar un choque con la Reserva Federal
Solo 32 sociedades habilitadas por el Banco de España pueden realizar informes, pero los valoradores independientes piden paso