![Carlos Díaz, El Borrego, en una fotografía de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DAKLRVKZLVFU5IWDQ3XUQRUSS4.jpg?auth=59f9e77ce4654eda2050d8d1373e30c4707ea56b722af83a3d60085e0d510132&width=414&height=311&smart=true)
El Borrego, el influenciador que dignifica el campo colombiano
A través de las redes sociales, Carlos Alberto Díaz muestra lo positivo y desafiante que puede llegar a ser el trabajo en una granja. Solo en TikTok tiene 32,7 millones de seguidores.
A través de las redes sociales, Carlos Alberto Díaz muestra lo positivo y desafiante que puede llegar a ser el trabajo en una granja. Solo en TikTok tiene 32,7 millones de seguidores.
Uno de los siete cafés especiales de su finca en Planadas (Tolima) acaba de ganar una prestigiosa medalla en París, tras años de trabajo en una tierra marcada por una violencia que afectó a su propia familia. Exporta a Japón, Estados Unidos y varios países europeos
En las manos de este paisa estuvo el primer árbol de la variedad que se sembró en Colombia y el primero en el mundo en ser cultivado en el trópico. Esta apuesta hoy es Cartama, una empresa con 700.000 árboles en 18 municipios, 2.000 empleados y una proyección de ingresos por exportaciones, para 2024, de 80 millones de dólares
Esta psicóloga y su esposo fundaron la plataforma virtual SiembraCo que permite a empresas y particulares pagarles a cultivadores para que siembren y les vendan los productos que requieren. Ya 2.600 familias campesinas de Colombia y Guatemala reciben pagos justos por sus cosechas, capacitación y financiación sin intereses
Oriundo de las montañas del Cauca, con sus acciones jurídicas materializó la lucha de miles de campesinos colombianos que buscaban ser categorizados y contados por el censo nacional del DANE
Reverenciado por su finura, este tubérculo que se produce en Orís es hoy un cultivo residual pero muy sabroso
La investigación muestra el impacto de la falta de gestión hídrica en el abastecimiento, la agricultura, la energía hidroeléctrica, la navegación fluvial y los ecosistemas en un fenómeno que afectará a tres de cada cuatro personas en 2050
No hay ingenierías fuera de control que causen danas o sequías, pero la amenaza del cambio climático sí está aumentando el interés en algunos países por las técnicas para alterar el tiempo
Un dispositivo de seguridad sin precedentes intenta frenar el repunte de los hurtos en el campo por el alto precio del aceite
El presidente de la Generalitat se justifica por no haber planteado un tributo a las víctimas por el mes de la dana: “Nuestro mejor homenaje es nuestro trabajo y sudor”
El presidente de Dcoop, Antonio Luque, dice tener “indicios” de que algunos productores mezclan diferentes tipos de aceites y los comercializan bajo esa etiqueta. Apunta a otra bajada de precios en el aceite de oliva a finales de año
El calor extremo y la filtración de agua salada a los ríos frustra el desarrollo agrícola en Senegal, mientras el apoyo económico oficial llega con cuentagotas
El director ejecutivo de Pesticide Action Network Europe incide en que en 22 años la UE no ha prohibido ningún plaguicida solo por su toxicidad para los insectos
Organizaciones sociales como Cáritas critican la “improvisación y mala planificación” de las instituciones públicas ante la presencia, un año más, de temporeros sin techo
Más de 600 trabajadores del Instituto Nacional de Investigación de Tecnología Agraria llevan dos semanas sin internet ni acceso a la red interna por un ataque informático de origen desconocido
El equipo del dirigente laborista enfurece a pensionistas, empresarios y agricultores, sin lograr dominar el relato sobre su proyecto de reformas
La experta en género para la ONU señala tres asuntos pendientes contra la desertificación: titularidad de tierras equitativas, valorar los saberes ancestrales y reducir la brecha de género
Los ganaderos piden ayudas a las administraciones y cifran las pérdidas en más de 16.000 euros por ganadero
La vida en los municipios valencianos afectados por las inundaciones sigue lejos de haber recuperado la normalidad
Durante tiempo tuvieron fama de rudos, potentes y alcohólicos, pero esto ha cambiado, gracias a bodegueros de la zona, a bodegas de otras regiones y firmas de lujo que invierten en esta denominación de origen
El país, uno de los mayores productores del cereal dentro del bloque comunitario, sufre en la cosecha de este año los efectos de la sequía y las olas de calor
La decisión de Downing Street de elevar el impuesto de sucesiones para las explotaciones agrarias enciende al mundo rural y da una estrategia común a los partidos de la oposición
Las movilizaciones recorren de nuevo el país para protestar contra el acuerdo de libre comercio con Mercosur y denunciar las promesas incumplidas de Macron hace un año
Junts, Esquerra y la CUP atacan al president de la Generalitat por dar publicidad a la competencia de los productores locales
La industria agraria del Estado, donde la mayoría de los trabajadores son indocumentados, advierte de un efecto dominó que puede desbaratar la cadena de alimentos
Los investigadores han logrado incrementar un 30% el nivel de azúcares del fruto, un sueño perseguido por otros científicos desde hace décadas
El 9% de la producción andaluza, con 1.180 hectáreas de invernaderos, está fuera de la ordenación del territorio, según detecta la organización ecologista
Estos arrozales producen un millón de kilos de cereal al año en una zona en riesgo de desaparición
La senegalesa preside una organización regional que agrupa a 175.000 agricultoras de ocho países. Su sueño es que la tierra sea para quien la trabaja
Se trata de una categoría de gran prestigio internacional, que gana seguidores en todo el mundo y en España su consumo se reduce a expertos u ocasiones especiales
Òscar Ordeig anuncia formación sobre alimentación saludable en las escuelas y que se fomentará los productos de proximidad en las compras públicas
Un informe de Unicef alerta de 1.700 escuelas cerradas en Brasil, los caudales a un 20% en Colombia y más de 50 centros de salud inaccesibles en Perú
La estructura de las sociedades aymaras en Bolivia está muy ligada al ciclo agrícola. Según esta tradición ancestral, dos comunarios deben dedicarse seis meses exclusivamente a resguardar las tierras
Este fruto seco, cuya mayor producción nacional está en Galicia, es celebrado en la cocina por su sabor dulzón, versatilidad y propiedades, pero también porque sirve para rememorar el cucurucho de castañas asadas
Una investigación desarma el tópico que vincula el medio rural al subdesarrollo y revisita su papel en la Transición
En un escondido valle asturiano, en Santolaya de Cabranes, la cooperativa agroecológica Fungi Natur se inspira en los métodos tradicionales de Japón
Agroseguro estima que el impacto no alcanzará los 1.240 millones de euros que se pagaron el año pasado por meteorología adversa
De este arbusto, que crece silvestre por amplias zonas de la Península, se extraen preciados ingredientes para las fragancias. España es uno de sus mayores productores y Nuria Cruelles, nariz de Loewe Perfumes, ha recurrido a ella para crear un sello para sus composiciones.
Las actividades agropecuarias fueron las que presentaron el mayor dinamismo de julio a septiembre de este año, de acuerdo con los datos oficiales
Pese a los bombardeos israelíes y la falta de cuidados, hay árboles que han sobrevivido a este año de guerra. Los cultivos han quedado muy diezmados, pero los palestinos celebran que la vida se impone en una Franja devastada