![Niños en asentamientos irregulares en Cancún, México, en 2025.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MHETRQS6TFBGTAB3QRAWZ3X2DU.jpeg?auth=1ccee9632ccdba3917ec0a8635098cc498b610fdbe03e72af398f3080eff8fad&width=414&height=233&smart=true)
¿Quién cuida de los niños de los barrios sin nombre de Cancún?
En las periferias de uno de los polos turísticos de México, los expertos han identificado una crisis de cuidados, donde las más afectadas son las infancias
En las periferias de uno de los polos turísticos de México, los expertos han identificado una crisis de cuidados, donde las más afectadas son las infancias
Con el peso de una realidad abrumadora en contra, cada vez más mujeres jóvenes de esta etnia eligen vidas que se alejan del estereotipo que las ubica en el hogar y en la crianza
Educación ve “muy complicado” incrementar los importes de las ‘mochilas escolares’ que cubren los costes de escolarización de estudiantes NESE
La pobreza y la desigualdad en su comunidad rural en Guatemala pusieron en riesgo el futuro de esta activista. Sin embargo, ha logrado convertirse en la primera universitaria de su aldea y ahora sirve de ejemplo para otras
‘Docents080′ denuncian que la crisis de vivienda impide el correcto proceso de aprendizaje de los alumnos vulnerables
Atajar el crecimiento del abandono escolar temprano entre los estudiantes romaníes es una asignatura pendiente del sistema educativo
En España más de 2,6 millones de menores están en riesgo de pobreza y exclusión social. Una situación que se agrava en hogares con bebés de entre 0 y 3 años. Educadores, técnicos y coordinadores como Nekane Abalia, Beatriz Hernández y Juan Carlos García e iniciativas como CaixaProinfancia cumplen una función imprescindible para promover una crianza que enseñe y garantice el cuidado óptimo y seguro de los más pequeños
Vivir la infancia en desventaja socioeconómica supone un lastre que en la mayoría de los casos es insuperable
El sistema educativo español es uno de los que más ha desarrollado la etapa del 0-6, pero también cuenta con una de las mayores ratios de alumnos, según un informe de la UE sobre los cambios de la última década
Seis de cada diez alumnos de esta etnia abandonan los estudios antes de terminar la etapa secundaria obligatoria, según la Fundación Secretariado Gitano
Hacer frente a las tasas de pobreza y exclusión social en España, demasiado altas para una economía de su tamaño, implica saber de qué forma se miden y qué factores analizan para corregir mejor una realidad que requiere cambios urgentes
Los ministros presentan una estrategia nacional para combatir la exclusión social, especialmente en la infancia, cuya tasa en España supera en casi 10 puntos la media europea
El presidente de la Taula d’Entitats del Tercer Sector reclama presupuestos al Govern y mejorar la financiación de las entidades sociales
La presidencia brasileña del G-20 ha abierto una rara oportunidad para rescatar algunas de las metas más relevantes de los ODS. La comunidad internacional no debería desaprovecharla
La entidad defiende en su anuario que para remontar los resultados hay que atajar las desigualdades y la pobreza infantil
La raíz del problema está en el alto porcentaje de personas que trabajan a tiempo parcial o con contratos temporales
Uno de cada cuatro hogares ha tenido este año problemas de acceso a la vivienda o a su mantenimiento, según una encuesta de la Fundación FOESSA presentado en Cáritas
Un informe de la ONG Save The Children cifra en un 13% el alza respecto a 2022. Un desembolso con grandes variaciones entre comunidades: en Cataluña es hasta un 30% más caro que en Andalucía
Los ciudadanos están muy preocupados por su situación económica, a pesar de la bajada de la desigualdad en los últimos años
Debería ser lícito declararse antisistema sin ser asimilado de manera mecánica a la antipolítica o a la ultraderecha
La Fundación Banco Santander abre una convocatoria para apoyar a oenegés que trabajen en barrios de toda España para erradicar las altas cifras nacionales de pobreza infantil y abandono escolar por medio de la educación
En el Día Mundial del Niño, es preciso recordar que los menores son quienes más sufren las consecuencias de las crisis y las guerras, y las principales víctimas de la pobreza
Pese a los serios problemas que subsisten, la economía española se dirige hacia una mayor eficacia redistributiva de las políticas públicas
El luchador repasa su vida: trabajar desde los 10 años, el circo y las caravanas de artistas, la fama y la pelea por los derechos de su personaje, la madurez y la obligación de salir al ring para poner comida en la mesa pese al deterioro físico
Miles de niños y adolescentes han sido reclutados durante los 13 años que dura ya la guerra en Siria. Las consecuencias van desde las físicas y psicológicas a la dificultad de reintegrarse después en la vida civil
El brasileño, revelación del sorprendente Barcelona de Hansi Flick, conversa con EL PAÍS de su presente, de Xavi, de Lamine Yamal, de Vinicius y de los gritos racistas en el Santiago Bernabéu
La ciencia avanza en el estudio de la relación bidireccional entre ser pobre y tener trastornos mentales, en medio de un fuerte debate sobre cómo ese conocimiento debe cambiar el tratamiento y prevención de estas enfermedades
La sentencia estima vulnerados los derechos de una familia con hijos menores cuyo lanzamiento no se suspendió por una incorrecta aplicación de la ley
El ejecutivo anuncia un refuerzo del servicio, que la empresa multisancionada viene prestando gratuitamente, para las campañas de frio y las olas de calor
La cita solidaria tendrá lugar el 22 y 23 de noviembre en 2.200 establecimientos repartidos por toda Cataluña
Las AFA y el Síndic estudian casos de cobro irregular de importes que ya cubren las ayudas y sospechan que hay muchos más que no se atreven a denunciar
El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) pide mayor inversión pública y privada y lamenta que la educación sea muy secundaria en el debate político actual
En esta etnia hay un gran desconocimiento sobre cómo solicitar esta ayuda y sobre su derecho a acceder a ella
El Gobierno ha presentado una herramienta para que las personas beneficiarias calculen el monto que recibirán
En Brasil, miles de personas en situación de pobreza se enganchan a las apuestas en línea con el dinero que reciben de las ayudas sociales
El exceso de peso en los menores de familias pobres refleja la creciente brecha económica
Por primera vez desde que asumió en diciembre, son más los argentinos que tienen una imagen negativa del Gobierno ultra que aquellos con una visión favorable
El estudio Aladino, del Ministerio de Derechos Sociales, muestra que los escolares españoles de seis a nueve años mejoran ligeramente sus datos de peso excesivo, salvo aquellos de hogares más vulnerables
Las cifras del Censo muestran una mejora del 4% en los ingresos medios en 2023 pero para la comunidad hispana el avance se ha quedado en apenas un 0,4%