La Cadena SER cumple 100 años: el programa del siglo
La emisora reúne a los locutores más reconocidos durante una gala en Barcelona en conmemoración del centenario de la radio
![Mar Rocabert Maltas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F44cdb449-824a-4327-aade-2cb17deeb686.jpg?auth=b6cfa3ac74da895593efb24f1a58511aa40619996ccfe7ef148e57ab6aaf9ca7&width=100&height=100&smart=true)
Es sabido que a la gente de radio le gusta hablar y cuando se reúnen todos no hay quien los pare. Así que no fue fácil para Andreu Buenafuente cumplir con el tiempo previsto en el programa especial que presentó el miércoles por la noche en Barcelona para celebrar los 100 años de la Cadena SER. Más de 400 personas se reunieron en la Sala Oval del Museo Nacional de Cataluña (MNAC) en una emotiva gala donde se recordaron episodios importantes de la radio, así como a los protagonistas de este medio de comunicación, que llega al centenario más vital que nunca.
El mundo del periodismo se citó anoche en el evento especial de la Cadena SER, donde no faltaron veteranos de las ondas como Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo, José María García o José Ramón de la Morena; periodistas de calado como Àngels Barceló, Pepa Fernández, Gemma Nierga o Julia Otero, además del cantante Joan Manuel Serrat, que recordó la primera vez que actuó con su guitarra en el histórico estudio Toreski de Radio Barcelona, invitado por el desaparecido Salvador Escamilla.
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, fue el encargado de abrir el acto bajo la impresionante cúpula de la sala principal del MNAC. Puso énfasis en que en Barcelona tuvo lugar el origen de la radio en España y bromeó sobre la inteligencia artificial, convencido de que tampoco será la que tumbe a un medio que se ha dado por muerto en más de una ocasión. “El centenario le sienta estupendamente a la radio, es el medio de comunicación más vivo de los que existen”, concluyó en su discurso.
![De izquierda a derecha, Ignacio Soto, director general de la SER; la vicepresidenta de Prisa, Pilar Gil; la ministra de Educación, Pilar Alegría, y el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UZCNCCO63FG6XN5KQBWF4TRTRE.jpeg?auth=7e19dda2147422cfd0621dde1bbf6fb8aadecfd8eeefcb7e196c34e8012ef652&width=414)
Posteriormente, Buenafuente empezó el programa del centenario, en riguroso directo, que contó con tertulianos de lujo, de los mejores que han dado las ondas. Con su habitual tono jocoso, presentó primero a Carles Francino, que fue su mentor en Radio Reus cuando se presentó allí por primera vez con 16 años. En la mayoría de los casos coincidió esta vocación temprana con un medio que todos califican de fascinante.
Los primeros recuerdos de la mayoría se remontaron a momentos en casa, en familia, donde la radio no dejaba de sonar, como comentó Julia Otero, que contó que siempre le acompañaba cuando hacía los deberes. Gemma Nierga recordó que fue un amor el que le llevó hasta las ondas y Àngels Barceló cómo se desvelaba, dejándose llevar por las historias, cuando se la ponía por la noche.
![Desde la izquierda, Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo y Andreu Buenafuente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4FD3CJBSEJD5TNNLMTIW7SG4CY.jpg?auth=e6ed45c02eb388a5c2c07ec2fe5bc8db1923bf86588f056a49f0e509c24d984c&width=414)
![El locutor de 'Hoy por hoy', Carles Francino (a la izquierda), y el presentador de la gala, Andreu Buenafuente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RORCQK7WDZBKRK4OVYELRCUDVY.jpg?auth=43441930068c24a15ce6d8627c05565feb22d8070df1796825155e6ac5907f45&width=414)
![Andreu Buenafuente con las periodistas, desde la izquierda, Gemma Nierga, Pepa Fernández, Julia Otero y Àngels Barceló.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5NTEAFYQ4BDIZEYL5GRQTGDLM4.jpg?auth=82a818d67e75c1fb23a8687a6fca0db3e940e66f9b0fc615779321cdcfb3866e&width=414)
![El cantautor Joan Manuel Serrat (a la izquierda) conversa con Andreu Buenafuente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HJLT3M7JBJBUBMKQM6FL7UWBCY.jpg?auth=ea4b0f1e12f644d151c4dc47bb308b704df07fd6c8e5e01021d54521ae07bc93&width=414)
![Los periodistas Gemma Nierga e Iñaki Gabilondo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GDP5HTBQ3RBWJFV2O3FHLYJ4AM.jpeg?auth=a52b477b53a53c342152ae54ff327fbd9079532eeb258ad78198b244fa3bc54d&width=414)
![Desde la izquierda, Gustavo Serpa, director ejecutivo de Amber Capital Colombia; Carlos Núñez, presidente de Prisa Media; Pilar Gil, vicepresidenta de Prisa; Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, e Ignacio Soto, director general de la Cadena SER.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3BYDIX25LRCQ3MSAXOPZGULANU.jpeg?auth=cd2d012a103849dd5e9fb49b74e6d3b14cacec409b986962a0519b6c922d88b0&width=414)
![Victoria Martín (a la izquierda) y Carolina Iglesias presentadoras del podcast 'Estirando el chicle'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5CACM25XXNHSFGFUQ43LCS2FHI.jpeg?auth=8e3808c64c8eeed606c8480d4566c4c21ca2261ef1a3c2beb6d98bd0856c6e78&width=414)
![José Luis Sastre, locutor de 'Hoy por hoy' de la Cadena SER.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2N7AACWFPVCIPK5LR63J37G5GE.jpeg?auth=2705e680ade4c72e8974f7dc7859e98a54b5d46ed33a12188974871a0bb67a08&width=414)
![Los periodistas, desde la izquierda, José Ramón de la Morena, José María García e Iñaki Gabilondo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TTDWT5DI7NBNFA5236OEUAYQJI.jpeg?auth=cd4559c50a22d26d75547bad0cb9ff0a92f064d6e5b9733d1946e05e971e919b&width=414)
![La directora del diario 'EL PAÍS', Pepa Bueno, es fotografiada en el 'photocall'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GZF6XUJYMBFCXH7VGRW4GWIQMM.jpeg?auth=e444d5fadc3c4edb6f324e34bbf19771b6c725d74e858ad62569d6b708608f93&width=414)
![Desde la izquierda, Jaime Martínez Llabrés, alcalde de Palma; Elías Bendodo, coordinador general del Partido Popular; Pepa Bueno, directora de el diario 'EL PAÍS'; Daniel Sirera, presidente del PP de Barcelona, y Borja Sémper, portavoz del Partido Popular.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4R7EIBEF7VCMLJ44FSPCNX3RAA.jpg?auth=aec69d2be553d97d93e56cba49ff90881258a9c6fdb45f62875eac1c38157b77&width=414)
![El director de 'Hora 25', Aimar Bretos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T4FG2UFPQ5AD5PR57AYCO64OKY.jpeg?auth=7727cc68d5a44805338dcc7846166fb06ba958baed35f8fc54f0238193d8f476&width=414)
![Javier Penedo y Andrea Sánchez, presentadores de 'Morning Box', de LOS40 Classic.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5RMYXEQX3JCAVETK5HT7A4STOQ.jpeg?auth=f925fd4e7ee1c387b8c227bc0386e18d216ee72d9353dbc07049a79b82051477&width=414)
![Glòria Serra, presentadora del programa 'Equipo de investigación'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MUX2YKDWD5BATCB3SYA4LICKFA.jpeg?auth=ce9e5594848eb00c1a95bff1dcbc5e173593a2ed38ca5999a82aeadb62131fb7&width=414)
![El locutor de LOS40 Toni Aguilar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5HCG5FH55FFJFNKFOBYZWD3PPA.jpeg?auth=56d50c08d0dd389ed0e0603d898f4c0e26173e8405e9f9314d55240c17a66c72&width=414)
![Juan Cantón (a la izquierda), director general de Prensa de Prisa Media, y Vicente Jiménez, director del diario 'AS'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JD665SVCOJHVZHC6LXKGPOJM4A.jpeg?auth=2d9890050a8bef72c856012c49b120dd3f185f5b2cb497d2f46e6816c41df2e2&width=414)
![Fran Llorente, responsable de Prisa Vídeo, y María Jesús Espinosa de los Monteros, directora general de Prisa Audio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JO6M6IQNS5CNLJGOHFW574R3KI.jpeg?auth=25ae50bde07033ab7a5880a8d0fb82ed5c6b77e7013c3bd3dc36cb939714b374&width=414)
![Desde la izquierda, Ignacio Soto, director general de la SER; Pilar Gil, vicepresidenta de Prisa; Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, y Joseph Oughourlian, presidente de Prisa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UZCNCCO63FG6XN5KQBWF4TRTRE.jpeg?auth=7e19dda2147422cfd0621dde1bbf6fb8aadecfd8eeefcb7e196c34e8012ef652&width=414)
![Ernest Urtasun, ministro de Cultura, en la alfombra antes de la gala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6MKZYZZ7VRAHZJ2NLRQXKOEWI4.jpeg?auth=9c387936a4b4b941932c87b2309c42a9b0a3776f1d433e05869d02873068d43c&width=414)
![El exministro Salvador Illa y la presidenta de la diputación de Barcelona, Lluisa Moret.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IIEHOFNF6FDNJDXV2ZUYQYOG7M.jpg?auth=e002fdd57f6c01170b97983637c5addfb7e5db3607b68f834767e95cd76188dd&width=414)
![Desde la izquierda, Javier Ruiz, redactor jefe de la Economía de la Cadena SER; Montserrat Domínguez, directora de contenidos de la Cadena SER, y Jaume Serra, delegado de Prisa Media en Cataluña.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DBXDM3L3ZVDB7MKWOAZIXAJGO4.jpeg?auth=fe11296848a94cd3dbd4a5120d01823cd25c3b19bcec4bbdaa14ce7ca2ea4214&width=414)
![Los presentadores Berto Romero (a la izquierda) y Andreu Buenafuente llegan a la gala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3JDX7VYAAVCC3BJPC3RQ2SGDTQ.jpeg?auth=c14c11252cee0739527471b6142f9b4706f5ff66f4194febba97b7faa47e3818&width=414)
![El locutor de 'La ventana' de la Cadena SER, Carles Francino, a su llegada a la alfombra roja.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ONF7IEFYNNAIBKTG6B72L7EW2Q.jpg?auth=828dc64be8769d309df3327374f6b6bad56d20b4962f0ed9aa0918dbb6ff7116&width=414)
![Desde la izquierda, Pilar Gil, vicepresidenta de Prisa; Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña, y Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, posan durante el 'photocall'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7LV72X4QBZB5JAC3EXP7NV7GII.jpeg?auth=d85b67c2d19e0839d091c30efb94a77ed1c083e779ab09b5983fcd1d1de849c7&width=414)
![La periodista Isabel Gemio posa durante el 'photocall' de la gala de la Cadena SER.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QBUITHE5ZFE4JF67A3NL37LEEI.jpg?auth=2eef6cd50270ab9bae38afb0945a911b83f8b7e59949f8081a880c07c396de1c&width=414)
![La periodista y presentadora del programa 'Hoy por hoy' de la Cadena SER, Àngels Barceló, a su llegada a la gala en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J5Z6UJKNCBCIFBPOMPUEM72FYA.jpeg?auth=6b81d6a7768edd304d9f94f93c25d9200cced8d9818e9768f9474b72218cef60&width=414)
![El diputado de Ciudadanos en Cataluña Carlos Carrizosa (a la izquierda) y el locutor de 'Gomaespuma' Juan Luis Cano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RTI62LUSPZGL7LTSNT6CXHBGPI.jpg?auth=84317108192311a2bd389575d49f53fda0269906380409b4e53e015f37eabf3a&width=414)
![El periodista Luis del Olmo y su esposa, Mercedes González, posan en el 'photocall' antes de la gala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RPEFIDRTTFH2TDXKLSWBUKSMIM.jpeg?auth=45b08b5ce10dc451dc44e284164713beacf13052086f71906514432d2bf53028&width=414)
![El cantautor Joan Manuel Serrat y su pareja, Candela Tiffón.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UQWT3O4AO5B6DJZKECWZA5ET4U.jpg?auth=ccb7b2ed24160a942a7ee39f87102b7b74886aa978b0e6da7f75e007895b785f&width=414)
![El escritor Boris Izaguirre y la periodista Gemma Nierga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XYGF5UBZFFC2TFEB32GBOCCWWI.jpeg?auth=f49d8a0ba1c8ad3ac05ad6476ec1c94fa2afed62dd3b5477150e6e73931ee014&width=414)
![El presentador Frank Blanco posa durante el 'photocall'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R6VXDDDMOZH43LTYIP47OFZPBU.jpg?auth=95d393dd1b0089a88090043f4c1d9de0d7c4917931791051b6699f922c6c6bde&width=414)
![Desde la izquiereda, la periodista Raquel Sans, la exdiputada del Parlament Elisenda Alamany y Marta Vilalta, de ERC.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7UOBZJ2H4VGRDKEQQKFRWVNP5M.jpg?auth=b066a9de4f470de00220c2d9babe0e62f88786b717dc9589377aa5d511ca27cf&width=414)
![El periodista y presentador del programa 'El larguero' de la Cadena SER, Manu Carreño, en la alfombra roja.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HIFLJNEGMJBZNNCFHHMN3TXQA4.jpg?auth=68fd8a6b712bb4dd489ddb09e7dabd9945b3cd5fef603d792d6350accb081501&width=414)
También de pequeño se enamoró Gabilondo de la radio, un aparato estrechamente ligado a su infancia, pues la tele no llegó hasta que él tuvo 19 años y ya iba a la universidad, como recordó. “La infancia sin televisión hace que la radio te marque para siempre”, dijo antes de recordar una fecha que tiene marcada a fuego, el 13 de octubre de 1977, cuando terminó la obligación de conectar con RNE, la única que durante la dictadura daba información. Ahí empezó la “libertad”, enfatizó ante José María García, que durante su intervención no pudo evitar repetir su célebre frase, “ojo al dato”.
![Carles Francino y Andreu Buenafuente durante la gala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q3RMTPMKZ5F3DF6HC65JG6OZ64.jpg?auth=c0b5d03481c2d67461c94ad493cf99eafde7d82fb7f5034b75e5981fdf11f31d&width=414)
Con 98 años, como bromeó él mismo, Luis del Olmo fue el más veterano de la noche y probablemente el que haya pasado más años en antena. El legendario locutor recordó que él también trabajó en la SER, durante cinco años en sus inicios en Asturias. Gabilondo se refirió a él como “el jefe de la tribu”, y Buenafuente aprovechó el filón para proclamar a este histórico el “chamán”. Fue una noche de colegueo, donde el micro también llegó a periodistas más jóvenes como Mara Torres, de otras cadenas como Jordi Basté, de la radio musical como Toni Aguilar o del novedoso podcast, representando por las presentadoras de Estirando el chicle, Carolina Iglesias y Victoria Martín.
Durante el programa, la pausa estuvo a cargo del humorista Raúl Pérez y Berto Romero también salió en antena para bromear con su media naranja. “Se rumorea si somos pareja, cómo no vamos a serlo”, confesó Buenafuente. Para terminar la noche, el presentador recibió un premio Ondas especial, cómo no, a la mejor gala de radio. La mejor o no, sí fue la gala de los 100 años de la cadena Ser. Como dijo Joseph Oughourlian al empezar, “larga vida a la radio”.
La gala contó con la asistencia de la ministra de Educación, Pilar Alegría, y el de Cultura, Ernest Urtasun, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni y también la exalcaldesa Ada Colau, además de otros representantes políticos. Del mundo de la comunicación no han faltado los periodistas Ricard Ustrell, Pablo Tallón, Boris Izaguirre, Manu Carreño, Glòria Serra, Isabel Gemio y Jesús Gallego, además del director general de la SER, Ignacio Soto, la directora de contenidos de la SER, Montse Domínguez, y la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Mar Rocabert Maltas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F44cdb449-824a-4327-aade-2cb17deeb686.jpg?auth=b6cfa3ac74da895593efb24f1a58511aa40619996ccfe7ef148e57ab6aaf9ca7&width=100&height=100&smart=true)