_
_
_
_
43 FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

Esplendor y fragilidad de Marilyn

Rocío García

Es quizás el rodaje realizado en 1960 de Vidas rebeldes, la mítica película de John Huston, con Marilyn Monroe y Clark Gable, donde se concentra toda la energía expresiva de los fotógrafos de Magnum en un proyecto cinematográfico. Los reporteros de la agencia pasaron de dos en dos y sin agobios a lo largo de todo el trabajo desarrollado por el cineasta norteamericano en Nevada, Estados Unidos. Así, Eve Arnold captó como nadie el esplendor de Marilyn, mientras otra fotógrafa, Inge Morath, retrataba la soledad de la actriz.Fue precisamente ese rodaje el último en el que estuvieron juntos Marilyn Monroe y su entonces marido, el escritor y dramaturgo Arthur Miller, guionista del filme, quien abandonó a la actriz para vivir con Inge Morath. Cartier-Bresson fue otro de los que captaron del agonizante ídolo Clark Gable, que moriría poco después.

Más información
El alma del cine en 206 imágenes

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rocío García
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista en la redacción de EL PAÍS desde su creación en 1976. Ha ejercido su responsabilidad como jefa de sección de Cultura y Televisión, además de responsable del suplemento El Espectador. Especializada en cine y teatro.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_