Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 13/02/2025
Netanyahu convoca a la cúpula militar tras el visto bueno de Hamás a mantener la tregua | La milicia confirma su postura “de implementar el acuerdo, incluyendo el canje de secuestrados por prisioneros según el calendario acordado” | Israel lanza un ataque aéreo en Gaza tras detectar el lanzamiento de un cohete
![Protesta para pedir la liberación de rehenes israelíes, este jueves en Tel Aviv.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QAMR744YQYBB2USUCCMWGLR5ZA.jpg?auth=c102aac99a19f46a6483014d6fd778fb24ffa5a7a1ebcb4107d52011e20b5afb&width=414)
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunió ayer con la cúpula de seguridad de su Gobierno para evaluar la situación después de que Hamás anunciara que se comprometía a “implantar el acuerdo, incluyendo el canje de secuestrados por prisioneros según el calendario acordado”.
La milicia palestina ha publicado un comunicado tras las conversaciones mantenidas en El Cairo entra ambas partes, en una semana en la que la tregua ha estado a punto de descarrilar entre acusaciones mutuas de incumplimientos del acuerdo de alto el fuego firmado en enero. La milicia palestina había amenazado con interrumpir la liberación de rehenes acusando a Israel de violar los términos de la tregua, entre otros los que se refieren a la entrada de ayuda humanitaria. Israel respondió amenazando con reanudar la ofensiva si la milicia no liberaba a los rehenes este sábado y puso a su ejército de nuevo en máxima alerta. Qatar y Egipto, ambos países negociadores, afirmaron que las dos partes habían acordado mantener el alto el fuego, según la cadena de televisión egipcia Al Qahera. Sin embargo, Netanyahu desmintió esta información, comunicó la agencia Reuters.
Pese a la aparente relajación en la tensión de los últimos días y la apuesta por mantener la tregua, el ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Gaza tras detectar el lanzamiento de un cohete que no llegó a Israel. El ejército israelí confirmó ese ataque en un comunicado en el que, no obstante, reiteraba su compromiso con “con la completa implantación de las condiciones del acuerdo para la liberación de los rehenes”.
Además, los rebeldes hutíes de Yemen aseguraron estar preparados para atacar Israel si Netanyahu renunciaba al alto el fuego y reanudaba su ofensiva en la franja. Este grupo, financiado por Irán y que controla la mayor parte del país —incluida Saná, la capital— ya han atacado Israel en ocasiones pasadas, así como múltiples de sus buques comerciales en el mar Rojo, en lo que consideran acciones solidarias con el pueblo palestino en Gaza.
Por su parte, Irán contestó a la información publicada por el diario The Washington Post sobre la intención de Israel de lanzar un ataque preventivo contra el programa nuclear de Teherán. El diario, que había accedido a informes elaborados en el último tramo de la presidencia de Joe Biden y el inicio de la de Donald Trump, añadía que el ataque podría hacer retroceder semanas o meses el programa nuclear, al tiempo que supondría una nueva escalada de la tensión en la región. “Nos amenazan con que van a atacar nuestras centrales nucleares. Si ustedes atacan cien, nosotros construiremos mil en su lugar. Pueden atacar los edificios y las instalaciones, pero no pueden atacar a quienes las construyen”, aseveró el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.