
El ELN produce otro desplazamiento masivo con el anuncio de un paro armado en Chocó
La gobernadora del departamento insta al Ejecutivo central a declarar la conmoción interior ante una escalada de violencia que ya deja más de 3.500 desplazados
La gobernadora del departamento insta al Ejecutivo central a declarar la conmoción interior ante una escalada de violencia que ya deja más de 3.500 desplazados
La Defensoría del Pueblo alerta sobre las múltiples emergencias humanitarias activas a lo largo y ancho del país
Iván Márquez se aparta de la negociación mientras los Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico siguen sentados en la mesa con el Gobierno de Gustavo Petro
Las delegaciones han sostenido en Venezuela, México y Cuba varios ciclos de unos diálogos suspendidos por el presidente Gustavo Petro después de una arremetida guerrillera en la región fronteriza del Catatumbo
La guerrilla frena su avance, pero anuncia que defenderán sus posiciones en el país africano. La ONU cifra en 900 los muertos en combates en la última semana
Vivian van de Perre, directora adjunta de la Monusco, alerta de la grave situación humanitaria en Goma, tomada por los rebeldes del M23 y alerta de que el conflicto se extiende al sur y podría convertirse en una guerra regional
Miles de habitantes de Goma están bloqueados en sus casas, sin electricidad y apenas víveres, mientras la violencia toma las calles. La situación es aún más preocupante en los campos de desplazados de la periferia de la ciudad, totalmente dependientes de la ayuda humanitaria
El pulso migratorio entre EE UU y Colombia demuestra que solo la sangre fría y la unidad de los países defensores del Derecho internacional podrá hacer frente a la deriva del presidente republicano
El avance de la guerrilla le ha permitido hacerse con el control de nuevas minas de coltán, el valioso mineral con el que se fabrican los teléfonos móviles
Investigadores, expertos y un general retirado coinciden en que la fuerza pública no pasa por su mejor momento debido a la disminución del número de soldados, los recortes presupuestales y el deterioro del poder aéreo, entre otros factores
Séptimo en Latinoamérica, 50 del mundo, el ejército de Venezuela destaca por la aviación, el sistema antimisiles, el escuadrón de tanques y el carácter estratégico de su Milicia Nacional
Duque no estuvo a la altura de lo que la historia le pedía y Petro ha actuado con la arrogancia del que cree que la historia no está a su altura. Mientras, se repetirá la misma guerra, los mismos violentos y el mismo dolor
La guerrilla lleva décadas sembrando terror en la capital de Norte de Santander
El presidente colombiano buscaba llegar a acuerdos con todos los grupos armados del país, pero se encuentra ahora lidiando con un conflicto que amenaza con extenderse
El sueño de Petro de la paz total es loable, pero requiere realismo y determinación para terminar con el baño de sangre que es hoy la frontera nororiental con Venezuela
Más de 32.000 personas han huido de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela
La escalada violenta en esta región fronteriza trae los peores recuerdos: esas épocas en las que los armados iban casa por casa, lista en mano, eligiendo sus víctimas para asesinarlas a la vista de todos. El desaliento de vivir en bucle
El presidente envía 600 efectivos militares más a la zona horas después de decretar el estado de excepción en un intento por frenar esta ola de violencia
Un informe de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas alerta sobre las graves consecuencias para la población civil debido a los enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y el bloque 33 de las disidencias de las extintas FARC
El ELN y las disidencias de las FARC libran una guerra en la región del Catatumbo que ha causado 80 muertos
Un niño de 10 años, hijo del matrimonio López, dueños de una funeraria en el Catatumbo, sobrevivió al ataque
El exguerrillero fue uno de los cuatro presos que se fugó en 1996 desde una cárcel de seguridad en Santiago en un helicóptero. Reapareció el 6 de enero en La Paz, tras 28 años prófugo: ahora sus delitos se han considerado prescritos
El exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue uno de los cuatro reclusos que en 1996 se fugaron en un helicóptero desde la principal cárcel de seguridad del país sudamericano
Más extorsión, menos víctimas de minas antipersonales. Avances con el ELN, pocos frenos a la expansión del Clan del Golfo. A mitad del mandato de Gustavo Petro, quien propuso hacer la paz con todas las organizaciones armadas del país, la fundación Pares hace un balance
Jóvenes soldados, profesores y médicos se organizan en el frente de Loikaw, cerca de la frontera con Tailandia, para ganar terreno a la Junta que gobierna el país desde el golpe de Estado de 2021 y proteger a la población civil
Los jueces citan a declarar al exjefe de la organización guerrillera por el ataque que causó 24 muertos en 1976
Relato del paso de un grupo de guerrilleros uruguayos que se alistaron en las filas del M-19 en Colombia en las décadas de los setenta y ochenta
Un nuevo pódcast, que ya está entre los 10 más escuchados del país, cuenta la historia del Estado Mayor Central de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia de Iván Márquez y los demás grupos que se apartaron del acuerdo de paz con las extintas FARC
El presidente de Colombia exhibe una vez más los colores de la antigua guerrilla al condecorar en Uruguay a Pepe Mujica
El embajador de Colombia en Washington pide a Biden el indulto presidencial para el líder guerrillero antes de que asuma Trump
La guerrilla espera implementar algunos acuerdos antes de que acabe el actual periodo, pero da por hecho que no se llegará a un acuerdo de paz tal y como esperaba el presidente
La Segunda Marquetalia de Iván Márquez se desmorona como ya había ocurrido con el Estado Mayor Central de Iván Mordisco, mientras la mesa con el ELN sigue atascada por los diálogos del Gobierno con un frente díscolo
Antes de romper el contacto con el Gobierno, el líder guerrillero pidió que se le levantara la orden de captura para poder tratarse mejor de su convalecencia
Los ataques contra buques mercantes en el mar Rojo y contra Israel refuerzan a los rebeldes yemeníes en la alianza regional con Irán y ante los reveses sufridos por Hamás y Hezbolá
El Estado Mayor Central forja a gran velocidad un censo de propietarios de tierras en el sur de Colombia para cobrar extorsiones y ganar legitimidad entre los campesinos
El Gobierno expone en Nueva York una agenda de seis puntos para cumplir con el pacto firmado en 2016 con la extinta guerrilla de las FARC
A 10 años de la desaparición, los compañeros de los jóvenes secuestrados en Iguala protestan desde el lunes contra las instituciones estatales en la capital para presionar al Gobierno y al Ejército a destrabar la investigación
Cuando compran aparatos electrónicos, los guerrilleros y los grupos terroristas carecen de los estándares de control y seguridad de un Departamento de Defensa. Una vulnerabilidad importante en la era del capitalismo global
Una explosión regional está servida, y la pregunta es si llegará antes la respuesta miliciana o el ataque israelí al sur de Líbano
Con la suspensión de los diálogos, esta guerrilla mata la esperanza de paz del primer gobierno de izquierda. Con su narrativa política y acciones militares, se convierte paradójicamente en la principal aliada de la agenda de la derecha