![Migrantes abordan un avión en el Aeropuerto Panamá Pacífico para ser deportados a la India, en Ciudad de Panamá, el 6 de septiembre de 2024.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OJKPZOL7RJDH5P3XIBJNTDUBHE.jpg?auth=4a91fcdf5ce4ca99983d1543b42a78b3a748a7cfb34786d5f956464732447e65&width=414&height=233&smart=true)
Trump envía a un centenar de asiáticos a Panamá, que se convierte en “puente” de deportados
El país centroamericano servirá como lugar de tránsito para los expulsados por Estados Unidos, que serán alojados en el Darién mientras son repatriados
El país centroamericano servirá como lugar de tránsito para los expulsados por Estados Unidos, que serán alojados en el Darién mientras son repatriados
Los Gobiernos de Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana recibieron al representante de Trump con los brazos abiertos. Pero antes de dejar la región, ya surgió el primer desencuentro
“Están haciendo comunicados importantes en función de una falsedad”, dijo el mandatario panameño sobre una información divulgada en la víspera por el Departamento de Estado
En un contexto de cadenas de suministro ya afectadas por conflictos globales, la estabilidad del canal emerge como factor crucial para la recuperación económica mundial
El Gobierno de José Raúl Mulino expulsa a 43 ciudadanos, siete de ellos con antecedentes penales, en presencia del secretario de Estado de Estados Unidos
El secretario de Estado avisa al presidente panameño, José Mulino, que “de no haber cambios inmediatos” en la relación con China, Estados Unidos “tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos” sobre el canal interoceánico
En su primer viaje oficial como secretario de Estado, que le llevará a Centroamérica y El Caribe, el funcionario de Trump se encontrará con unas autoridades panameñas dispuestas a negociar cualquier cosa menos la soberanía del canal
El mandatario ha defendido la soberanía panameña sobre la infraestructura ante las amenazas de Trump, en la apertura del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP. Abrieron el encuentro en Ciudad de Panamá el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, y el del Grupo PRISA, Joseph Oughourlian
Donald Trump ha reiterado sus planes para retomar el control del Canal de Panamá en su segundo mandato en la Casa Blanca
Al país centroamericano le corresponde afrontar las presiones del presidente de Estados Unidos de la mano de la justicia y la razón. Pero ¿de qué lado estará la comunidad internacional?
El presidente pañameno, José Raúl Mulino, rechaza las palabras del republicano: “El canal es y seguirá siendo de Panamá”
El exmandatario reivindica la autonomía del Canal de Panamá, repasa las amenazas del presidente electo de Estados Unidos y convoca nuevamente el apoyo de los países que respaldaron los Tratados Torrijos-Carter, de los que fue negociador
La ciudadanía supera la polarización imperante para rechazar en sintonía la amenaza del republicano de retomar el control del paso entre el Pacífico y el Atlántico
El presidente electo nombra a Kevin Marino Cabrera como embajador en el país latinoamericano, que promete “defender su audaz enfoque de la diplomacia internacional”
La directora de Human Rights Watch afirma que los gobiernos de Colombia y Panamá deben responder a los casos de violencia sexual en una de las rutas más peligrosas del mundo, donde confluyen las deficientes políticas migratorias del continente
El Gobierno de José Raúl Mulino envía a Colombia el primero de sus vuelos con deportados, financiados por Estados Unidos
El presidente electo, José Raúl Mulino, tiene el reto de desvincularse de su mentor, condenado por corrupción
El ganador de las elecciones en Panamá fue catapultado al poder en marzo tras la inhabilitación del expresidente Martinelli
El derechista candidato del partido Realizando Metas se impone con más de un tercio de los votos frente a Ricardo Lombana y al también expresidente Martín Torrijos
El sustituto del inhabilitado expresidente, asilado en la embajada de Nicaragua en la capital panameña, encabeza las encuestas previas a los comicios
El sustituto del inhabilitado expresidente, José Raúl Mulino, ha sido protagonista de una campaña que lo enfrenta al también exmandatario Martín Torrijos y ha estado marcada por los enredos jurídicos y el malestar social
La inhabilitación del expresidente Martinelli ha creado tensión rumbo a las votaciones de este domingo
El Tribunal Electoral avaló al suplente del expresidente Martinelli, José Raúl Mulino, un par de días antes de los comicios
El expresidente es el rival que más se acerca en las encuestas a José Raúl Mulino, el sustituto del inhabilitado Ricardo Martinelli
La Corte Suprema declara constitucional la designación del aspirante que lidera las encuestas para las elecciones presidenciales de este domingo