Con un sentido lúdico asentado en el humor negro, el casticismo, el destierro de la lógica y un cierto surrealismo, Enrique Buleo dirige una obra que esquiva el concepto de ocurrencia
¿Quién se acuerda de ‘La codorniz’, de ‘Hermano lobo’, de ‘Por favor’, de tantas revistas que un día desataron las carcajadas de los españoles? Prácticamente nadie
La actriz, traductora, empresaria y directora de escena tenía, según Haro Tecglen, “la cabeza más lúcida entre las mujeres del teatro y el cine de la posguerra"
Grupos del 'underground' unen fuerzas para grabar 'Sonámbulo', un disco benéfico en honor de Nicolás Martínez Cerezo para ayudarle a superar su mala situación económica
Los Picos de Europa acogen el primer museo dedicado a la obra del dibujante y cartelista
Allí falleció el también cineasta y montañero en un accidente de coche, en 1977
El Ayuntamiento se niega a devolver al heredero del dibujante Enrique Herreros 50 obras que donó a condición de exponerlas y que llevan 12 años en un almacén
Los chistes de Forges nacieron una noche de guardia en Televisión Española. Sus personajes y sus juegos de palabras forman ya parte del imaginario colectivo. En 2014 'El País Semanal' realizó un tributo a su inconfundible humor “con buena leche” acompañado de cinco viñetas. El humorista gráfico ha fallecido a los 76 años.
Cinco dibujantes se suben al escenario del teatro Calderón de Madrid, como homenaje al viñetismo en prensa
La XX Muestra Internacional de las Artes del Humor de Alcalá de Henares recuerda en sus actos a publicaciones como 'Hermano lobo'
Las viñetas de los mejores dibujantes españoles de la Transición se exhiben en una muestra.
Las caricaturas que se han realizado al Rey han sido cedidas por la Casa Real
El humorista fallece en Madrid a los 93 años
Fue uno de los grandes intelectuales españoles del siglo XX
La capilla ardiente se ha instalado en el madrileño parque del Retiro
El escritor y ensayista rememora los tiempos y el legado divertidos y originales de la revista, una luz humorística en la noche del franquismo. El Museo de la Ciudad le dedica una muestra en Madrid