
El nuevo perfil de la sociedad española
La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía
La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía
La población mundial está envejeciendo a ritmo acelerado, y la población de adultos mayores, paradójicamente, es una de las más excluidas en el mercado laboral y social
La sentencia establece que el trabajador tiene derecho a percibir el plus por aportación demográfica porque su jubilación a pesar de ser anticipada no fue voluntaria porque se realizó en el marco de un ERE
La temperatura ambiente es de celebración y alivio por empezar a dejar atrás un tema que por décadas partió aguas, instalando en la atmósfera la idea de que la clase política había perdido su capacidad de alcanzar consensos
Tras demasiado ruido y sobreactuación, el sí de Feijóo a la subida de las pensiones se anunció en X
La coalición tramitará la iniciativa de Puigdemont sobre la cuestión de confianza con otra redacción, pero el presidente no se someterá a ella tras un acuerdo que desbloquea el resto de negociaciones
Los lectores escriben sobre la derrota del decreto ómnibus, la pérdida de tiempo en las redes, el envío de tropas estadounidenses a la frontera con México y el reconocimiento de derechos
El Gobierno presiona al PP y Junts y les exige que apoyen todas las medidas sociales, no solo las pensiones y el transporte público. Sumar aprieta para llevar otro decreto ya este martes
Los lectores escriben sobre las primeras medidas de Trump, el gesto fascista de Musk, el coste de los alquileres y la derrota en el Congreso de la revalorización de las pensiones
El rechazo al decreto ómnibus, que incluía la revalorización de las pensiones, hace pagar a los ciudadanos los intereses partidistas
Las nuevas medidas, pactadas con sindicatos y empresarios, han logrado el apoyo parlamentario suficiente y estarán en vigor en abril
La Superintendencia Financiera ha autorizado a cuatro administradoras o fondos para que usted elija la de su preferencia
9 millones de pensionistas y 3,9 millones de asalariados del sector privado ganan poder adquisitivo. Los tres millones de empleados públicos salen perdiendo
Los derechohabientes de los programas sociales del gobierno de México podrán recibir el pago de sus pensiones y apoyos a partir del 2 de enero y hasta el 22 del mismo mes
Las mínimas, que tienen más de 2,1 millones de beneficiarios, subirán un 6 %
Buena parte de la discusión por parte del mundo de las izquierdas más proclives al pensamiento ‘woke’ incurren en una forma de cancelación, exigiendo que la Iglesia Católica no se inmiscuya en los asuntos del Estado y de sus políticas públicas
Los lectores escriben sobre los conflictos activos, el sufrimiento de los gazatíes, la edad de jubilación y el machismo que aún está presente en algunas casas
El número de prestaciones crece al mayor ritmo de los últimos 15 años
El sistema español de pensiones cuenta con 2,4 cotizantes por cada pensionista, pero hay mucha variedad geográfica: en más de la mitad de las provincias hay menos de dos cotizantes por cada pensión
El Consejo de Ministros aprueba la revalorización del 2,8% en todas las pensiones contributivas y culmina el traslado a la ley de la última reforma de pensiones, que afecta a las distintas formas de retiro
Hay que incorporar una nueva categoría en la conciencia social, una suerte de segunda edad adulta en la que la actividad se alíe a otro horizonte aspiracional
El mayor de los recortes llega hasta el 21% de la pensión cuando se adelanta en 24 meses el plazo
El retiro parcial, que compatibiliza reducción de jornada con el cobro proporcional de la pensión, fue prohibido para el colectivo por el PP en 2012
Después de tomar posesión como presidenta, Sheinbaum se comprometió a continuar con la reforma de pensiones que comenzó el Gobierno anterior con la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar
El nuevo cambio, un aumento de dos meses más que en 2024, entra en vigor el primer día del próximo año
El próximo año los interlocutores sociales se tendrán que reunir con el Gobierno para fijar los tramos que se aplicarán a partir de 2026
El INE publica el IPC definitivo de noviembre, un 2,4%, que no varía respecto al avance. Con esta referencia se calcula el aumento de las pensiones para el año que viene
Los requisitos varían respecto a los de 2024: será necesario esperar dos meses más tanto para hacerlo en el tiempo legal o de manera anticipada
El 4,9% compatibiliza empleo y pensión en España, muy lejos del 13% de la UE. Los expertos achacan el desfase a una normativa “desincentivadora”, mientras que el Gobierno defiende la reforma con la que pretende impulsar la jubilación parcial y activa
Los precios crecieron un 2,4% en noviembre, seis décimas más que el mes anterior por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, según el INE. La revalorización de las pensiones se calcula con el IPC promedio de este noviembre y diciembre de 2023
Las personas pensionadas tienen derecho a recibir una mesada adicional como parte de sus derechos establecidos por la ley
El retiro anticipado cae por debajo del 28% de todas las nuevas altas en el sistema; la modalidad demorada supone casi el 10% y la edad media acceso a la pensión de jubilación se sitúa en 65,2 años
El aguinaldo es obligatorio en México y se paga a más tardar el 20 de diciembre de cada año, según lo establecido por la Ley Federal del Trabajo
El patrimonio neto negativo del sistema asciende a más de 100.000 millones de euros y proviene de préstamos anuales, por distintos motivos, que datan desde los años 90
El Consejo de Ministros aprueba cambios en el reglamento que regula las retribuciones de los representantes sindicales y empresariales que controlan el ‘macrofondo de Escrivá'
El progresivo envejecimiento de la población y el estancamiento en el despliegue de los planes privados comprometen su capacidad de asistencia, según Mercer
Solo 400.000 de 3,7 millones han modificado su cuota para adecuarla a los ingresos. Los profesionales que cuenten con gestores recibirán la información a través de estos últimos
El economista entra al debate del proyecto de pensiones que impulsa el oficialismo y señala que cuando “el Gobierno y la oposición enfatizan en los actuales pensionados, descuidan a los futuros jubilados”
Durante este sexenio se aumentó la cantidad que aportan los patrones a los fondos de retiro y se creó el Fondo de Pensiones del Bienestar
Un nutrido grupo de deportistas de alto nivel protagonizan un acto en el Congreso de los Diputados en demanda de un modelo de cotización a la Seguridad Social adaptado al colectivo