
El Supremo avala que una empresa pague salarios inferiores al de su sector si su convenio es más antiguo
El fallo no enmienda la reforma laboral sino que aplica las reglas de concurrencia de convenios, que no cambiaron en 2021
El fallo no enmienda la reforma laboral sino que aplica las reglas de concurrencia de convenios, que no cambiaron en 2021
El Ejecutivo de Salvador Illa, en minoría y sin Presupuestos, asume que deberá afrontar y pactar diferentes modificaciones de crédito
El nuevo acuerdo colectivo, único de ámbito empresarial de las plataformas de reparto en España, solo estará vigente en 2025
El paro que comenzó el pasado viernes en Los Ángeles, Seattle y Chicago se ha ampliado a una docena de ciudades en su último día, según el sindicato
El incremento salarial medio de los pactos sellados entre enero y septiembre asciende al 3,9%, frente a un 3% de inflación, aunque la mayoría de empleados siguen perdiendo capacidad de compra
El sindicato rechaza una oferta de la empresa para las mejoras en las remuneraciones y colaciones. La paralización alterará la planificación de los viajes por el extenso feriado en el país sudamericano
El experto en derecho laboral alerta en su último libro de los peligros que entraña la falta de regulación sobre los algoritmos y del potencial deterioro de la negociación colectiva
El colectivo demanda un convenio colectivo único, la creación de un tercer turno y personal adicional suficiente para la época de grandes incendios
El líder sindical califica como “inhumana” la manera de trabajar en el sector del turismo y la hostelería
El alza media de sueldos hasta julio se sitúa en el 2,99% para más de nueve millones de trabajadores, mientras solo cuatro sectores baten a la inflación a 12 meses.
Los análisis realizados dejan de lado aspectos sociales y medioambientales
La patronal de la pequeña empresa celebra el hito como el final del monopolio de CEOE y entrará en el Consejo de la Pyme
UGT y CC OO respaldan a Yolanda Díaz para cerrar la reforma antes de verano
UGT y CC OO creen que esta decisión “no tiene ningún sentido”. Varias fuentes relacionan el desarrollo del proceso con maniobras de la CEOE en el seno del organismo
Entre las medidas pactadas por el Gobierno de coalición está llevar la información incluida en el Observatorio de Márgenes Empresariales a las mesas de negociación de los convenios colectivos
Ha llegado la hora de una ley que proteja la negociación colectiva de cada ámbito, la articule, la ordene y la dote de los recursos suficientes
La principal asociación de empresarios española tacha al Ejecutivo de “intervencionista” por modificar la negociación colectiva de forma “unilateral y para cumplir con pactos políticos”
Las plantillas de la Agencia Tributaria y de la CNMV se han manifestado este miércoles; los empleados de Paradores y de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre anuncian también movilizaciones
Reprochan que el Ejecutivo ha incumplido, tras un pacto con el PNV, el mandato constitucional de consultar a los agentes sociales las modificaciones de calado en el Estatuto de los Trabajadores
El PNV discute con el Gobierno un cambio en las reglas de juego. Las propuestas consisten en desactivar la confianza en la autonomía negociadora
El incremento retributivo pactado en convenio se mantiene en el 2,9% hasta abril, pero aflojan levemente las subidas firmadas en 2024
Con la medida planteada por los nacionalistas vascos los pactos autonómicos pueden incluso empeorar las condiciones laborales marcadas por los acuerdos sectoriales nacionales
Más de 8,4 millones de trabajadores ya han cerrado sus condiciones laborales para este año, una cifra que el pasado año no se alcanzó hasta junio
El acuerdo contempla mejoras retributivas de entre 165 y 250 euros al mes
El sindicato, que reconoce estar llevando a cabo contactos con las formaciones políticas, critica a Podemos por negarse a celebrar una reunión para abordar la reforma del sistema de subsidios por desempleo
El Ministerio de Seguridad Social contempla un plazo de seis meses para acreditar el uso de coeficientes reductores en profesiones que no cumplan con los requisitos
El ministerio elabora una nueva tasa de cobertura de la negociación colectiva que eleva al 92% el porcentaje de trabajadores protegidos de entre todos los que tienen este derecho
CC OO y UGT acusan a Feique de hacer una interpretación “sesgada” del convenio que perjudica a los trabajadores contratados entre 2021 y 2023
La media de enero dentro de convenios colectivos fue de 1.762 horas anuales, un 0,61% más que en el mismo mes del año pasado
Los nuevos convenios firmados en el arranque del año también registran incrementos más contenidos del 3,7% frente a más del 4% del año anterior
“Es necesario que ninguna Administración boicotee unos recursos que pueden transformar el país”, ha señalado su secretario general, Unai Sordo
Los agentes sociales retoman las negociaciones tras el rechazo del real decreto que reformaba estas ayudas en “un clima de gran colaboración”
El presidente del Gobierno y Pepe Álvarez han mantenido un encuentro para analizar el momento político, económico y social
Los representantes de trabajadores y empresarios abordarán en reuniones propias cómo aplicar la reducción y luego trasladarán los posibles acuerdos al Ejecutivo. El objetivo último no cambia, pero deja espacio a los agentes sociales para que pacten cómo llegar a él
La subida del 5% del SMI beneficia a dos millones y medio de personas, especialmente a las mujeres
El incremento del salario base en 54 euros mensuales podría provocar un efecto rebote que mejore la situación de muchos más trabajadores
El secretario general de UGT anuncia que su organización ha presentado una nueva demanda contra España ante el Comité Europeo de Derechos Sociales por no sobrecargar las horas extras
Las remuneraciones pactadas en los convenios colectivos subieron un 3,46%, casi igual que la inflación
Los empleados de pequeñas superficies, mercados y comercios de alimentación de proximidad recibirán un aumento en sus nóminas tras un acuerdo de los sindicatos con la patronal que desactiva una huelga convocada para días clave de diciembre
Pepe Álvarez aún no ha confirmado si se presentará a la reelección pero distintas fuentes creen que sí optará a un tercer mandato